Tecnología para combatir la propaganda terrorista en la red

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=VAjKdGZMiY8



Category:
Vlog
Duration: 5:24
18,694 views
628


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

Cuando la noticia apareció en distintos medios -especialmente británicos- parecía un chiste, pero no lo era. El ISIS estaba buscando community manager a través de varios anuncios en redes sociales. Y sus técnicas de reclutamiento no eran ni mucho menos propias de unos bárbaros anclados en el medievo, que era la imagen más recurrente utilizada en los medios de comunicación cuando se hablaba de los terroristas islámicos. Una simplificación en la que la prensa suele caer cuando se enfrenta a problemas complejos.

Porque estos bárbaros (en este adjetivo no hay posibilidad de equivocación, los hechos hablan) fueron desde el comienzo muy conscientes del poder de Internet y de las oportunidades que les ofrecía. Un documento del Instituto Español de Estudios Estratégicos titulado Los Community Managers del terror: la propaganda online de ISIS y su ofensiva sobre Irak analizaba este fenómeno que, en un principio, pilló incluso por sorpresa a los servicios de inteligencia occidentales. David Barrancos, autor del artículo, escribía: “El éxito de la ofensiva de ISIS sobre Irak se debe en gran medida a una cuidada estrategia en el ámbito económico, social y mediático. Esta última ha sido particularmente revolucionaria (...). En primer lugar, sus contenidos se han profesionalizado, pues muchos de sus militantes proceden de Occidente y tienen conocimientos de diseño gráfico y cine. En segundo lugar sus técnicas de comunicación siguen los patrones de empresas e instituciones de Estados Unidos o Europa, sus militantes dominan los lenguajes de las redes sociales y saben explotarlos de manera creativa y efectiva. Gracias a ello, ciudades enteras se rinden a los pies de ISIS, musulmanes radicales de Occidente se interesan por la organización, e incluso se unen a sus filas, y en definitiva, el Estado Islámico se está convirtiendo en el referente internacional de la yihad”. Durante varios años el Estado Islámico orquestó campañas de reclutamiento con vídeos en YouTube, se financió con merchandising vendido a través de tiendas online en Facebook y orquestó campañas de propaganda en Twitter, recurriendo incluso al robo de cuentas inactivas en esta red social para amplificar el alcance de sus mensajes.

Aunque el gobierno de Estados Unidos asegura que el ISIS ha sido derrotado, muchos analistas internacionales argumentan que el terrorismo islámico reaparecerá con otra de sus caras. Y tendremos que estar preparados para combatirlo. Esa es precisamente la función de Tech Against Terrorism, una iniciativa lanzada y apoyada por Naciones Unidas que trabaja con las compañías tecnológicas para combatir el uso terrorista de internet y promover el respeto de los derechos humanos. Su trabajo se articula alrededor de tres ejes: divulgación, intercambio de conocimientos y apoyo práctico. En esta última rama, Tech Against Terrorism ofrece ayuda a las empresas de tecnología para combatir el uso que grupos terroristas hacen de Internet, gracias a un equipo interdiscipinar formado por expertos en la lucha contra el terrorismo y desarrolladores. Adam Hadley, director de este proyecto, reconoce la dificultad de su tarea, pero también se muestra orgulloso del trabajo que realizan: “hay mucho contenido peligroso en Internet, pero no debemos tener miedo en contrarrestarlo, en inventar nuestros discursos”. Y es que, aunque Hadley no lo diga, hay otra certeza que ayuda a la esperanza: por muy difícil que se ponga la cosa, los buenos somos más...


Entrevista y edición:  Noelia Núñez | Mikel Agirrezabalaga
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2019-05-22La mujer que vino desde Chernóbil para crear electricidad con la olas
2019-05-16En los esports las chicas son gigantes
2019-05-05La computación cuántica, pieza clave de la ciberseguridad mundial
2019-05-02El primer cuadro de inteligencia artificial, vendido por Christie’s
2019-04-28Tabletas con tinta inteligente para traducir webs al braille
2019-04-25Tiene 15 años y es uno de los mayores expertos en realidad virtual del mundo
2019-04-21El conocimiento de nuestro cerebro nos convertirá en superhumanos
2019-04-11El hombre que fabrica las prótesis más hermosas
2019-04-07En la élite de las carreras de drones
2019-04-02La inteligencia artificial creará 58 millones de puestos de trabajo
2019-03-31Tecnología para combatir la propaganda terrorista en la red
2019-03-28Los Romero Brathwaite: una saga de creadores de videojuegos míticos #FamiliasConectadas
2019-03-24Jugando al billar con los asteroides
2019-03-21Conexión 4G en la Luna para el primer vuelo privado
2019-03-18Escribir código en directo puede ser todo un espectáculo
2019-03-10Tres algoritmos en la Galería de los Uffizi para evitar colas kilométricas
2019-03-07Así son los autobuses sin conductor que ya funcionan en París
2019-03-03Parabrisas de realidad aumentada para hacer los coches más seguros
2019-02-28Así es Furhat, el robot social más avanzado del mundo
2019-02-26El historiador detrás del increíble realismo de Assassin's Creed
2019-02-24En busca del robot capaz de volver de Marte



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
adam hadley
Tech Against Terrorism