Gameplay sin comentarios en Xbox Series X de Like a Dragon: Ishin!
Gameplay sin comentarios de "Like a Dragon: Ishin!" ("Ryū ga Gotoku Ishin!" en Japón), un videojuego de acción y aventura desarrollado por "Ryu Ga Gotoku Studio" y publicado por Sega para PlayStation 3 y PlayStation 4. Se trata de un spin-off de la serie "Like a Dragon", anteriormente conocida en la localización en inglés como "Yakuza", y el primer juego de la serie en abandonar ese nombre a favor de una traducción directa del nombre original en su lanzamiento occidental. Fue lanzado en febrero de 2014 exclusivamente en Japón, sirviendo como título de lanzamiento para la PlayStation 4. Una nueva versión fue lanzada en febrero de 2023 para PlayStation 4, PlayStation 5, PC, Xbox One y Xbox Series S/X, desarrollado con el motor "Unreal Engine 4", y esta vez con un lanzamiento mundial a diferencia del juego original.
Ambientada en la caótica fase Bakumatsu (1853-1867) del período Edo tardío, los jugadores asumen el papel de Sakamoto Ryōma, que está angustiado como resultado de las presiones conflictivas y la incertidumbre sobre uno mismo y su papel en la sociedad. Al estar envuelto en medio de un golpe de estado de Tosa y empeñado en encontrar al asesino de figura paterna, Ryōma se entierra con una identidad oculta en las calles de Kyo y se une al Shinsengumi (una fuerza de policía especial del último período del shogunato en Japón).
Al igual que otros títulos de la serie, el juego utiliza un sistema de combate robusto, notablemente similar a su predecesor, "Yakuza 5". Los jugadores controlan al único protagonista jugable, Sakamoto Ryōma, y tienen acceso a un total de cuatro estilos de lucha: "Swordsman" (que usa una katana como arma principal), "Gunman" (que usa pistolas), "Brawler" (que utiliza el combate cuerpo a cuerpo, más similar al estilo de combate tradicional) y "Wild Dancer" (que utiliza una combinación de katana y pistola).
El juego presenta un nuevo sistema, "Virtue", que se puede obtener completando misiones secundarias, eventos de historia, obtención de puntos de finalización y otras tareas. Los puntos de virtud se pueden intercambiar por habilidades. El juego presenta nuevos tipos de contenido secundario, el más grande de los cuales es Battle Dungeon, un modo de rastreo de mazmorras que utiliza cartas de habilidad especiales (también conocidas como Trooper Cards), y Another Life, una historia secundaria en la que Ryōma debe pagar las deudas de Haruka, una chica endeudada debido a una enfermedad. También hay elementos básicos de la serie como Gambling, Karaoke y una arena de lucha, entre otros minijuegos.
Personalmente, me recuerda a una versión actualizada de "Shenmue" (Sega, 1999) con un estilo de juego muy similar.
Aunque es un juego que no me ha terminado de hacer "tilín" (tampoco me lo hizo Shenmue) reconozco sus bondades y atractivos. A los fans de la saga "Yakuza" y sus diferentes spin-off les interesará (sobretodo los que les gusta el Japón feudal). Además, se agradece que esta vez venga con estos completamente traducidos al castellano (con voces en japonés o inglés).
Other Videos By XiscoT
Other Statistics
Like a Dragon: Ishin! Statistics For XiscoT
At this time, XiscoT has 79 views for Like a Dragon: Ishin! spread across 1 video. His channel currently has around 1 hour worth of content for Like a Dragon: Ishin!, making up less than 0.21% of the total overall content on XiscoT's YouTube channel.