Jefa de Reniec explica por qué prófugo Alejandro Sánchez figuró como fallecido en el sistema

Channel:
Subscribers:
1,010,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=2T20NcIswtQ



Duration: 0:30
425 views
11


Carmen Velarde Koechlin, jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), acudió a la Comisión de Fiscalización en el Congreso para explicar las razones por las que el prófugo Alejandro Sánchez Sánchez, dueño de la casa de Sarratea en Breña, figuró como fallecido en la base de datos de la institución.

3

Frente al grupo de trabajo, Velarde señaló paso a paso el proceso de registro de defunción. Indicó que los principales actores son el Certificado de Defunción, que es emitido exclusivamente por médicos y que es un documento público. Posteriormente, de este documento se obtiene el Acta de Defunción y, por último, el tercer actor es el SINADEF (Sistema Nacional de Defunciones).

Indicó que SINADEF su objetivo es fortalecer el sistema de registro civil y estadísticas vitales, en el cual coordinan el Ministerio de Salud, INEI y Reniec. Añadió que en el SINADEF solo los médicos pueden acceder a este sistema para hacer cambios e incorporar data por medio de un usuario y contraseña con aprobación del Minsa, que determina quiénes serán los usuarios.

A su vez, indicó que este sistema se basa también en principios como que solo un certificado de defunción puede generar un acta de defunción y que solo un médico puede determinar que una persona ha fallecido.

Luego de esto, llega a Reniec. "Antes recibíamos el acta de defunción y esperábamos 48 horas, los ciudadanos podían ir y declarar. Nosotros no revisamos el certificado de defunción porque creemos que es un documento público y no podemos decirle al médico que tal persona no ha fallecido, nosotros creemos en el documento público", indicó Velarde, que explicó que se varió este proceso durante la pandemia.

"Por la pandemia se tuvo que trabajar un sistema automatizado para inscribir las defunciones a raíz de la COVID-19,  se aprobó la inscripción de oficio porque se cree en el certificado de defunción y se usa el método transcriptivo, por que no podemos dudar lo que coloca el médico allí. No obstante, el Minsa a través de un informe nos hizo saber que estaba de acuerdo con este sistema y avisó que habían médicos que se estaban equivocando al momento de llenar los certificados de defunción, por lo que se dio 48 horas como plazo para que el médico rectifique o anule, se procede automáticamente el acta de defunción", explicó Velarde.

RECOMENDACIONES DE RENIEC

También Velarde dio recomendaciones para evitar este tipo de situaciones como que el Minsa envíe oficialmente la relación de médicos autorizados para generar usuarios y contraseñas, los médicos tendrán claves dinámicas para ingresar a SINADEF y que todos los médicos autorizados contarán con DNI electrónico y firma digital.

Asimismo, indicó que el caso fue denunciado por el Reniec ante la Fiscalía de la Nación.


Ingresa a http://ptv.pe/362636 para más información

Emitido en el programa 24 Horas Edición Medio Día de Panamericana Televisión el 19/10/2022

Más información del Perú y el mundo en panamericana.pe




Other Videos By 24 Horas


2022-10-19México: Perros atacan a delincuente y frustran robo en vivienda
2022-10-19Trujillo: delincuentes exigen a empresario el pago de 50 mil soles para no matarlo
2022-10-19SJL: Capturan a mujer que escondía arma de fuego en sus pechos
2022-10-19SJM: Patrullero del serenazgo arrolla a dos mujeres extranjeras
2022-10-19Tumbes: Delincuentes roban motocicleta a empujones y a pocos metros de una comisaría
2022-10-19Electo alcalde de Lima Rafael López Aliaga: "Voy a reivindicar a Luis Castañeda Lossio"
2022-10-19Castillo pide a fiscal de la Nación rectificarse por afirmaciones en denuncia constitucional
2022-10-19Reacciones del Congreso tras presentación de jefa de Reniec ante Comisión de Fiscalización
2022-10-19Óscar Pérez sobre ‘sueño americano’: “pido a los venezolanos que se abstengan de ir a EEUU”
2022-10-19Becas universitarias nacionales e internacionales: HOY vuelve feria educativa internacional
2022-10-19Jefa de Reniec explica por qué prófugo Alejandro Sánchez figuró como fallecido en el sistema
2022-10-19Padres e hijos se enfrentan con la Policía: al menos 10 niños y tres agentes quedaron heridos
2022-10-19SMP: ¡Indignante! escolares realizan clases en losa deportiva y a la intemperie
2022-10-19#24HorasEdiciónCentral con #MarisolGarcía | - Martes 18 de Octubre de 2022
2022-10-19#2022En24Horas con #MávilaHuertas | - Martes 18 de Octubre de 2022
2022-10-19#24HorasMediodía | Martes 18 de Octubre de 2022
2022-10-19#24HorasMediodía | Martes 18 de Octubre de 2022
2022-10-18PJ ordena al Ejecutivo reponer a Daniel Soria en el cargo de procurador general del Estado
2022-10-18Hernando Guerra García: “Pedro Castillo está destruyendo la base de la República”
2022-10-18Devotos del Señor de los Milagros muestran su apoyo a la Fiscal de la Nación
2022-10-18Junta de Fiscales Supremos respalda denuncia de Patricia Benavides contra Pedro Castillo



Tags:
24 horas edición medio día
alejandro sánchez sánchez
congreso
panamericana televisión
reniec