STRAY Juego: A Complete Walkthrough of the Game
Engine 4.7
Stray fue anunciado el 11 de junio de 2020 en el evento Future of Gaming de PlayStation; se lanzará para Microsoft Windows, PlayStation 4 y PlayStation 5.8910 En un tráiler de Sony en el Consumer Electronics Show en enero de 2021, se señaló, en letra pequeña, su lanzamiento en octubre de 2021; Sony luego eliminó dicha fecha del tráiler.11 En julio de 2021, Annapurna Interactive lanzó un avance del juego que revela el lanzamiento para principios de 2022.12
Recepción
Crítica
[ocultar]Recepción y crítica de Stray
Puntuaciones de reseñas
Evaluador Calificación
Metacritic (PS5) 84/10013
(PC) 83/10014
Puntuaciones de críticas
Publicación Calificación
GameSpot 9/1015
GamesRadar+ 4.5/5 estrellas16
GameRevolution 8/1017
Game Informer 8/1018
Hobby Consolas 90/10019
IGN España 8/1020
MeriStation 8,5/1021
Vandal 7,4/1022
3DJuegos 8/1023
Stray recibió críticas "generalmente positivas", obteniendo una calificación de 84/100 para su versión de PlayStation 513 y de 83/100 para su versión de Windows14, según el portal de reseñas Metacritic.
3DJuegos elogió el juego por su apartado gráfico, la atención dedicada en las animaciones y del comportamiento del gato protagonista, así como la variedad y equilibrio de escenarios y mecánicas, describiéndolo como "un juego con una personalidad única" y "cautivador y entrañable".23
IGN España destacó también el diseño artístico y el uso de la iluminación, así como la narrativa del juego a través del diseño de "su mundo subterráneo, sus habitantes y la historia". En palabras de Rafa del Río: "A través de sus escenas, de sus rincones, de los robots y su día a día BlueTwelve permite que seamos nosotros quienes nos contemos a nosotros mismos lo que el juego no nos narra de manera directa"; y definió el juego como "Un trabajo ofrecido desde una perspectiva íntima y personal con un enfoque magistral".20
MeriStation también destacó como positivo "el control intuitivo, especialmente a la hora de caminar, esprintar y cambiar de dirección mientras corremos" del protagonista, así como una "dirección artística y ejecución encomiables" por parte de BlueTwelve Studio. La revista lo describió como una "aventura de exploración atmosférica, con toques de plataformas, acción, enigmas y rompecabezas ligeros" y concluyó: "Es una apuesta arriesgada, qué duda cabe, aunque si nos dejamos llevar por su seductora personalidad, descubriremos uno de los títulos más originales y cuidados -a pesar de su origen indie- de este año; que no es poco".21
Eurogamer, en cambio, indicó una serie de contrastes entre sus mecánicas, narrativa y diseño artístico. En palabras de Álvaro Arbonés: "hay que admitir que en términos visuales es una delicia. Se ve muy bien, sus animaciones son convincentes y satisfactorias, y su dirección de arte tiene mucha personalidad. Sin embargo, su problema es que su narrativa y su arte chocan frontalmente, ofreciéndonos una experiencia cyberpunk con una estética amable, rozando la dulzura empalagosa, que acaba blanqueando en exceso todo lo que quiere contar.[...] una historia existencialista sobre lo que significa ser humano y el legado que dejamos atrás, no casa bien con la historia de un gatito sin consciencia humana que simplemente quiere volver con su colonia". En cuanto a la exploración, la revista critica que: "Basando el grueso de sus acciones en prompts, pequeños indicadores de que debemos pulsar un botón específico en ese lugar concreto, nunca tenemos un movimiento realmente libre por la ciudad o los escenarios circundantes. Podemos saltar obstáculos, escalar lugares y, como buen gato, escabullirnos por los espacios más absurdamente minúsculos, pero siempre condicionados por lo que nos permite el juego en cada ocasión."24
Vandal destacó el "ritmo jugable y argumental lo suficientemente ágil como para percibirse como muy fluido", el "diseño de niveles muy bueno tanto en lo jugable como en lo artístico" y "la representación futurística y postapocalíptica de Kowloon". En contraste, al igual que Eurogamer, criticó negativamente el papel de B12 como intermediario entre el gato protagonista y los robots y su peso en la historia. Según Vandal: "Stray no se percibe como la historia de un gato callejero [...]. Stray es la historia del robot, de B12 y de su pasado. El gato anónimo es tan solo su vehículo para moverse por el mundo. Así, el personaje que manejamos directamente deja de tener una importancia propia. En cierto modo, nosotros somos el robot para B12." También consideró negativo que "en un juego protagonizado por un gato el salto sea contextua
Other Videos By vicent gamer
Other Statistics
Stray Statistics For vicent gamer
vicent gamer currently has 13 views spread across 1 video for Stray. The game makes up 4 hours of published video on his channel, or 8.10% of the total watchable video for Stray on vicent gamer's YouTube channel.