¿América Latina vive una nueva “ola progresista”? ¿Cómo queda Uruguay en ese panorama?

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=pphwMW4z-a0



Duration: 25:20
4,658 views
65


La primera década del siglo XXI en Latinoamérica estuvo marcada por el ascenso al poder de una serie de gobiernos de izquierda o cercanos a la izquierda: fue la llamada Ola Progresista.

Hugo Chávez en Venezuela, Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil, Néstor y Cristina Kirchner en Argentina, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador y Tabaré Vázquez y José Mujica en Uruguay, entre otros, fueron protagonistas de aquel giro ideológico en la región.

Aquel proceso fue agotándose hacia el año 2015, y fue entonces la hora de presidentes como Mauricio Macri en Argentina, Jair Bolsonaro en Brasil o Luis Lacalle Pou en Uruguay, entre otros. 

Sin embargo, recientemente se ha dado una seguidilla de victorias de candidatos izquierdistas, los más recientes Gabriel Boric en Chile y Gustavo Petro en Colombia.

Este martes largó en Brasil la campaña electoral que enfrentará a Jair Bolsonaro y a Lula da Silva, con un marcado favoritismo de este último: cuenta con el 44% de la intención de voto contra el 32% del actual presidente, según una encuesta publicada este lunes.

¿Se está configurando una nueva Ola Progresista? ¿Cómo repercute en Uruguay? ¿Qué rol juega nuestro país en ese panorama?

La Tertulia de los Jueves con Martín Couto, Cecilia Eguiluz, Daniel Supervielle y Esteban Valenti.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-08-19La Sobremesa: Sandwiches y refuerzos
2022-08-19ArteUyEnPerspectiva: Ana Inés Maiorano y "el ejercicio de la mirada"
2022-08-19Heber (Interior): La polémica por el pasaporte de Sebastián Marset y el aumento de homicidios
2022-08-19Metaverso, las novedades: ¿Cuáles son y a dónde apuntan?
2022-08-19Generación del 45: Sus escritores emblemáticos pasan los 100 años: ¿Cuál es su legado?
2022-08-19América Latina: UE prepara ofensiva comercial y diplomática para frenar el avance de China y Rusia
2022-08-18ArteUyEnPerspectiva: Ana Inés Maiorano, en La Conversación
2022-08-18India, orgullosa de su democracia, quiere ser potencia mundial teniendo muy alto nivel de pobreza
2022-08-18Lo que significa la nostalgia en Uruguay... Y otros telegramas
2022-08-18A partir del caso Marset, ¿cómo se puede evitar que el narcotráfico se meta en la política?
2022-08-18¿América Latina vive una nueva “ola progresista”? ¿Cómo queda Uruguay en ese panorama?
2022-08-18Udelar y el adicional del Fondo de Solidaridad: ¿En qué se invierte esos recursos? Con Rodney Colina
2022-08-17Hablan los docentes finalistas del premio ReachingU 2022: Cómo ven su rol y qué los motiva a innovar
2022-08-17ArteUyEnPerspectiva: "Interiorismo", una muestra de Ana Inés Maiorano, arquitecta y fotógrafa
2022-08-17Innovación en Educación: Premio a la labor docente ReachingU 2022: Conocimos al ganador y finalistas
2022-08-17La guerra en Ucrania: Desde la otra trinchera (Rusia). Con José Antonio Saravia y Rodrigo Melgar
2022-08-17(I) Nuevo orden mundial: ¿Está el mundo en transición hacia una nueva configuración?
2022-08-17Afganistán, a un año de la vuelta al poder de los talibanes
2022-08-17(II) Nuevo orden mundial: ¿Qué papel puede jugar Sudamérica en el tablero que se está gestando?
2022-08-17Andrés Ojeda, figura de recambio en el Partido Colorado: ¿Pide pista para 2024?
2022-08-16Reconversión laboral de trabajadoras sexuales: El objetivo del programa "El Despertar"



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva