Afganistán, a un año de la vuelta al poder de los talibanes

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=AIdlJ0sXXfA



Duration: 29:54
624 views
22


El 15 de agosto del año pasado, el movimiento talibán recuperó Kabul, la capital de Afganistán. 

Este lunes en las calles de la ciudad se celebró el primer aniversario de aquella victoria con un desfile de vehículos blindados y disparos al aire de armas de fuego.

Recordemos: la toma de Kabul sucedió inmediatamente después de que Estados Unidos retirara en forma caótica sus tropas del país, dos décadas después de haber iniciado la invasión a raíz de los atentados en Nueva York y Washington del 11 de setiembre de 2001.

El retorno al poder de los Talibán en Afganistán fue un hecho impactante por la velocidad con que los hechos se precipitaron y por las imágenes conmovedoras de centenares de personas que trataban de colgarse de ruedas y alas de aviones que partían del aeropuerto de Kabul, temerosos del regreso al poder de los islamistas que habían gobernado el país con mano de hierro entre 1996 y 2001.

En aquel momento los talibán aseguraban que este segundo régimen sería menos opresivo con las mujeres y que no volverían a darle cobijo a terroristas, como había ocurrido con Al-Qaeda. Sin embargo, hace pocos días EEUU mató al líder de ese grupo terrorista, Ayman Al Zawahiri, quien estaba escondido nada menos que en Kabul.

Entonces, un año después del regreso de los talibán al poder, ¿qué ha ocurrido con Afganistán?


La Mesa de Análisis Internacional con Rodrigo Melgar, Susana Mangana y Gustavo Calvo.


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-08-18India, orgullosa de su democracia, quiere ser potencia mundial teniendo muy alto nivel de pobreza
2022-08-18Lo que significa la nostalgia en Uruguay... Y otros telegramas
2022-08-18A partir del caso Marset, ¿cómo se puede evitar que el narcotráfico se meta en la política?
2022-08-18¿América Latina vive una nueva “ola progresista”? ¿Cómo queda Uruguay en ese panorama?
2022-08-18Udelar y el adicional del Fondo de Solidaridad: ¿En qué se invierte esos recursos? Con Rodney Colina
2022-08-17Hablan los docentes finalistas del premio ReachingU 2022: Cómo ven su rol y qué los motiva a innovar
2022-08-17ArteUyEnPerspectiva: "Interiorismo", una muestra de Ana Inés Maiorano, arquitecta y fotógrafa
2022-08-17Innovación en Educación: Premio a la labor docente ReachingU 2022: Conocimos al ganador y finalistas
2022-08-17La guerra en Ucrania: Desde la otra trinchera (Rusia). Con José Antonio Saravia y Rodrigo Melgar
2022-08-17(I) Nuevo orden mundial: ¿Está el mundo en transición hacia una nueva configuración?
2022-08-17Afganistán, a un año de la vuelta al poder de los talibanes
2022-08-17(II) Nuevo orden mundial: ¿Qué papel puede jugar Sudamérica en el tablero que se está gestando?
2022-08-17Andrés Ojeda, figura de recambio en el Partido Colorado: ¿Pide pista para 2024?
2022-08-16Reconversión laboral de trabajadoras sexuales: El objetivo del programa "El Despertar"
2022-08-16ArteUyEnPerspectiva: La obra de Ana Inés Maiorano bajo dos miradas, de cerca y de lejos
2022-08-16China y África: «La diplomacia de la deuda» y el caso de Mozambique
2022-08-16Frente Amplio “tranquilo” por denuncias contra Charles Carrera
2022-08-16Pruebas PISA: Polémica por campaña previa de ANEP
2022-08-16Los femicidios en Uruguay y la necesidad de discutir un presupuesto... Y otros telegramas
2022-08-16¿Cortar Asignaciones Familiares si los jóvenes no van a clase? ¿Es algo efectivo? ¿Debe ajustarse?
2022-08-15ArteUyEnPerspectiva: Ana Inés Maiorano en el estudio de Radiomundo



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva
El Mundo En Perspectiva
Afganistán
Estados Unidos
OTAN
Susana Mangana
La Hora Global
Gustavo Calvo
Rodrigo Melgar