Clearing de Informes: ¿Cómo funciona? ¿Qué rol juega en el mercado del crédito?

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=EXXx8Z-Vxww



Duration: 47:55
1,016 views
15


¿Cuántas veces escucharon la expresión “estar en el Clearing”?

Para la mayoría de los uruguayos, figurar en esa base de datos se asocia a a la imposibilidad de acceder a nuevos créditos por problemas graves de deudas, una situación que afecta la economía y la salud de miles de personas.

Por ejemplo, hace unas semanas, aquí En Perspectiva la abogada, y ex jueza, Dora Szafir, que se ha especializado en el tema del sobreendeudamiento, señalaba que el clearing de informes es una suerte de “estigma” que a muchas personas les provoca una especie de “muerte civil”.

Szafir viene alertando sobre esta situación en el Parlamento, que tiene a estudio varios proyectos de ley que buscan reestructurar las deudas de las personas físicas y también establecer una mayor regulación sobre las tasas de interés que cobran las instituciones prestamistas.

Mientras estos proyectos son discutidos, la empresa Equifax, que es dueña de la base de datos del Clearing de Informes, lanzó en estos días una campaña de comunicación destinada a informar sobre la toma de créditos y promover el cuidado de las finanzas personales.

¿Cómo funciona el clearing de informes? ¿Qué rol juega en el mercado del crédito?

Conversamos En Perspectiva con Santiago Parodi, director general de Equifax.

Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-08-16ArteUyEnPerspectiva: La obra de Ana Inés Maiorano bajo dos miradas, de cerca y de lejos
2022-08-16China y África: «La diplomacia de la deuda» y el caso de Mozambique
2022-08-16Frente Amplio “tranquilo” por denuncias contra Charles Carrera
2022-08-16Pruebas PISA: Polémica por campaña previa de ANEP
2022-08-16Los femicidios en Uruguay y la necesidad de discutir un presupuesto... Y otros telegramas
2022-08-16¿Cortar Asignaciones Familiares si los jóvenes no van a clase? ¿Es algo efectivo? ¿Debe ajustarse?
2022-08-15ArteUyEnPerspectiva: Ana Inés Maiorano en el estudio de Radiomundo
2022-08-15Conexión Interior: Con Carlos Morón, nuevo presidente del Colegio de Veterinarios
2022-08-15Policía estaba investigando al narcotraficante Marset cuando el gobierno le facilitó un pasaporte
2022-08-15¿Cómo trata Uruguay a sus niños?
2022-08-15Clearing de Informes: ¿Cómo funciona? ¿Qué rol juega en el mercado del crédito?
2022-08-15El atentado contra el escritor Salman Rushdie... Y otros telegramas
2022-08-12La Sobremesa: Agustina Quagliotti se costea sus clases de música con sus alfajores "Dulcesmelodías"
2022-08-12ArteUyEnPerspectiva: Jorge Ruano y sus influencias, búsquedas y pasiones a la hora de pintar
2022-08-12La Sobremesa: Alfajores, los sandwiches dulces del Río de la Plata
2022-08-12Pablo Mieres: “El compromiso del gobierno es recuperar el salario real de todos los trabajadores”
2022-08-12Bomberos: Gremio denuncia ante la OIT sobrecarga horaria y trabajo insalubre. Con Rodrigo Gómez
2022-08-12China advirtió que tendrá "tolerancia cero" con el separatismo en Taiwán
2022-08-12Inflación global: ¿Empieza a ceder? Análisis de Tamara Schandy de Exante
2022-08-12Marilyn Monroe, ícono de la cultura pop, a 60 años de su muerte
2022-08-12La elección del nuevo directorio de la Inddhh... Y otros telegramas



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva
Clearing de Informes
Santiago Parodi
crédito