Pruebas PISA: Polémica por campaña previa de ANEP

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=neabuTy8wJ8



Duration: 25:28
1,835 views
28


Este lunes comenzaron en Uruguay las pruebas PISA, que evaluarán los conocimientos en lectura, matemática y ciencia de los estudiantes de ciclo básico de Secundaria. Participarán 7.500 alumnos, elegidos al azar, provenientes de 230 liceos públicos y privados.

El viernes pasado, en conferencia de prensa, Robert Silva, presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) dijo: “Nos jugamos mucho en estas pruebas (PISA); para generar evidencia, para generar insumos, para seguir mejorando la educación”.

Horas antes de la presentación oficial, Silva compartió en su cuenta de Twitter un afiche de las pruebas con una camiseta de la selección uruguaya de fútbol y el slogan “ponete la celeste”, elegido por las autoridades para esta instancia. Además, se creó un sitio web con información sobre las PISA. Entre otras cosas, allí se incluyen ejercicios para practicar.

Esa movida provocó la polémica. 

“El peor uso de la evaluación en educación”, publicó en Twitter Pablo Caggiani, que integra la comisión directiva del Instituto Nacional de Evalaución Educativa. Y luego agregó: “Gurises, hagan las pruebas tranquilos. No hay copa ni nada. [Esta instancia] Brinda información para saber por dónde hay que mejorar. El mundo adulto poniendo sus prioridades sobre los gurises”. 

Más tarde compartió en redes sociales una resolución de la ANEP donde se autoriza el pago de US$ 100 mil dólares a la Asociación Uruguaya de Fútbol para comprarle camisetas de Uruguay.

Ante esos cuestionamientos, el profesor Juan Gabito, consejero del Codicen de la ANEP, respondía así ayer, En Perspectiva

"Lo que se busca es un mayor involucramiento de los estudiantes. Porque en una muestra tan pequeña, si un estudiante directamente no va o no entra a clase porque está la prueba, o entrega en blanco, eso baja nuestra calificación. Cuando digo nuestra, es como país. Entonces se trata de una mayor motivación e involucramiento de ese estudiante".

No fue la única noticia en el plano de la enseñanza. Este lunes, estudiantes de formación en educación ocuparon las sedes del Instituto de Profesores Artigas (IPA), de Magisterio y del Instituto de Educación Social.

La movilización se llevó a cabo por más presupuesto, mejores condiciones de estudio y por una postura contraria a la reforma educativa de la ANEP.


La Tertulia de los Lunes con Patricia González, Agustín Iturralde, Juan Pedro Mir y Desirée Pagliarini.


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-08-17Innovación en Educación: Premio a la labor docente ReachingU 2022: Conocimos al ganador y finalistas
2022-08-17La guerra en Ucrania: Desde la otra trinchera (Rusia). Con José Antonio Saravia y Rodrigo Melgar
2022-08-17(I) Nuevo orden mundial: ¿Está el mundo en transición hacia una nueva configuración?
2022-08-17Afganistán, a un año de la vuelta al poder de los talibanes
2022-08-17(II) Nuevo orden mundial: ¿Qué papel puede jugar Sudamérica en el tablero que se está gestando?
2022-08-17Andrés Ojeda, figura de recambio en el Partido Colorado: ¿Pide pista para 2024?
2022-08-16Reconversión laboral de trabajadoras sexuales: El objetivo del programa "El Despertar"
2022-08-16ArteUyEnPerspectiva: La obra de Ana Inés Maiorano bajo dos miradas, de cerca y de lejos
2022-08-16China y África: «La diplomacia de la deuda» y el caso de Mozambique
2022-08-16Frente Amplio “tranquilo” por denuncias contra Charles Carrera
2022-08-16Pruebas PISA: Polémica por campaña previa de ANEP
2022-08-16Los femicidios en Uruguay y la necesidad de discutir un presupuesto... Y otros telegramas
2022-08-16¿Cortar Asignaciones Familiares si los jóvenes no van a clase? ¿Es algo efectivo? ¿Debe ajustarse?
2022-08-15ArteUyEnPerspectiva: Ana Inés Maiorano en el estudio de Radiomundo
2022-08-15Conexión Interior: Con Carlos Morón, nuevo presidente del Colegio de Veterinarios
2022-08-15Policía estaba investigando al narcotraficante Marset cuando el gobierno le facilitó un pasaporte
2022-08-15¿Cómo trata Uruguay a sus niños?
2022-08-15Clearing de Informes: ¿Cómo funciona? ¿Qué rol juega en el mercado del crédito?
2022-08-15El atentado contra el escritor Salman Rushdie... Y otros telegramas
2022-08-12La Sobremesa: Agustina Quagliotti se costea sus clases de música con sus alfajores "Dulcesmelodías"
2022-08-12ArteUyEnPerspectiva: Jorge Ruano y sus influencias, búsquedas y pasiones a la hora de pintar



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva