El primer barco completamente eléctrico y solar

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=ID9yqjPY_K0



Duration: 4:31
300,248 views
1,094


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

Según datos publicados por la Organización Marítima Internacional (IMO), el 90% del comercio mundial depende del transporte de mercancías a través de barcos. Coches, ganado o adornos de Navidad (un dato curioso: prácticamente el 70% de los productos decorativos navideños proviene de China y llegan en contenedores a los puertos) viajan a través del mar en los 50.000 buques de mercancías que operan en el planeta. Cada año el transporte marítimo crece y la tendencia parece que continuará al menos durante el próximo lustro. Pero esta actividad que garantiza un buen número de puestos de trabajo de forma directa e indirecta es también una de las principales causas de contaminación ambiental del mundo, con el agravante de que rara vez se pone el foco sobre ella. Tanto es así que ni el protocolo de Kioto ni el más reciente acuerdo sobre el clima COP21 mencionan el transporte marítimo, aunque según estimaciones de la ONG Transport and Enviroment, los 20 buques más grandes del mundo vierten más azufre en la atmósfera que todo el transporte por carretera del mundo; además, también son responsables según datos de la propia IMO de la producción de 800 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que representa el 2% del total mundial.

Para Enrique Arriola, CEO del astillero tecnológico cántabro Metaltec Naval, el principal problema es que “no es fácil conjugar viabilidad y sostenibilidad. En el ámbito terrestre sucede lo mismo”. Ellos, sin embargo, sí que se encuentran plenamente comprometidos para conseguir que el transporte de mercancías y pasajeros en barcos no sea dañiño para el medio ambiente. Buena prueba de ello es el Ecocat, el primer catamarán de pasajeros electrosolar de Europa, que permite transportar hasta 120 personas sin usar ningún tipo de combustible fósil. Los 120 paneles solares que incorpora la embarcación le permiten navegar hasta ocho horas sin necesidad de recargas, gracias a un sistema de alas desplegables y retráctiles que aumentan su capacidad de captación de energía solar mientras está en movimiento. El catamarán está, además, fabricado en aluminio, un material ligero, resistente, no combustible y 100% reciclable, por lo que el compromiso medioambiental de Metaltec parte desde la misma concepción del proyecto.

Aunque el transporte marítimo no tiene fácil situarse en la senda de la responsabilidad total para favorecer modelos menos contaminantes (de hecho, un reciente estudio de la universidad de Manchester señalaba que los combustibles alternativos eran todavía una quimera), los últimos acuerdos impulsados por la IMO señalan el inicio de una mayor comprensión por parte de las grandes navieras. En este sentido, Arriola es optimista: “en el ámbito marítimo vamos a ser elétricos dentro de diez años en una gran medida. Vamos a ver barcos autónomos y eléctricos para transportar personas y mercancías”. Ojalá esté en lo ciertio y en poco tiempo, además de hablar de “blanca navidad” como en el villancico, también podemos ver una “limpia navidad”...


Entrevista y edición:  Azahara Mígel, Cristina del Moral
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2018-09-13El camino a Marte pasa por Huelva
2018-09-11Sylvia Earle: siete mil horas bajo el agua para salvar nuestros océanos
2018-09-06Lucas ‘Skywalker' Álvarez, un aficionado “cum laude" a la tecnología #FamiliasConectadas
2018-09-02Una retina de grafeno para devolver la vista a 230 millones de personas
2018-08-28Una hacker española, pieza clave en la ciberseguridad de EEUU
2018-08-26Así es la inteligencia artificial que ha creado la música de este artículo
2018-08-23Flynn McGarry, el chef que salió de YouTube #FamiliasConectadas
2018-08-14Cuphead, el juego independiente más exitoso del año: mitad Mario Bros, mitad Mickey Mouse vintage
2018-08-12Formula E: así son las carreras de bólidos eléctricos que quieren superar a la Fórmula 1
2018-08-07El archivo secreto del Vaticano, al descubierto gracias a la inteligencia artificial
2018-08-05El primer barco completamente eléctrico y solar
2018-07-29Barry Barish, Premio Nobel de Física: “Cuando descubrimos las ondas gravitacionales sentí pánico”
2018-07-24Long Now Foundation: preocupados por el futuro de los próximos 10.000 años
2018-07-22Jon Jenkins: “Me sorprendería mucho que no hubiera vida en otros planetas”
2018-07-10El centro de alto rendimiento para gamers
2018-07-06El día que enseñé a mi abuelo a bucear y caminar por la Luna #FamiliasConectadas
2018-07-03El creador del GTA quiere que los videojuegos modifiquen el mundo real
2018-07-01La inteligencia artificial entrenada para ser tu mejor amigo
2018-06-26Roblox, la plataforma en la que programar es un juego de niños #FamiliasConectadas
2018-06-24La tecnología de los superhéroes Marvel se traslada al mundo real
2018-06-19Cómo triunfar en Silicon Valley siendo español



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
enrique arriola
Metaltec Naval
Ferry electrico
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante