Gameplay (sin comentarios) en PS5 (en modo retrocompatible) de The Eternal Castle REMASTERED Edition
Gameplay sin comentario de este videojuego de aventura y plataformas con estética 2-bit CGA desarrollado por Leonard Menchiari, Giulio Perrone y Daniele Vicinanzo; lanzado en 2019 para PC, Nintendo Switch y PlayStation 4.
Esta versión “remasterizada” del título se refiere a un juego para PC creado supuestamente en 1987. Digo "supuestamente" pues Leonard Menchiari, creador de esta remasterización asegura que jugó a principios de los 90 en un disquete que su padre tenía a un juego para su 486 que usaba terriblemente los gráficos, con una paleta reducida a cian, magenta, blanco o negro.
Según su propia explicación, esa horrible combinación de colores podía explicarse porque quien copió aquel juego en un simple disquete de 720 kb se vio obligado a deshacerse de la información VGA para poder comprimirlo suficientemente, dejando solo un horrible modo CGA (algo por otra parte bastante común en juegos de la época). Pero aquel disquete se rompió, dejando marcado al creador de este juego que, 30 años después, le ha llevado a plasmar aquellos recuerdos en un título que captase las sensaciones que experimentó, recreándolo “de memoria”; incluso con los "fallos" gráficos que soportó (los menús juegan con la sensación de que hay elementos que faltan, como si la imagen mostrada estuviera corrupta...).
A pesar de que el copyright nos engaña también remontándose a 1987, no existe ninguna evidencia de que tal título haya existido jamás a pesar de que el equipo del juego se haya molestado en este tiempo en subir ese supuesto original a sitios como "archive.org" con el objetivo de hacer verosímil su historia. Una falsedad que los usuarios no tardaron en detectar... algo así como lo que "El Proyecto de la Bruja de Blair" (The Blair Witch Proyect) intentó hacer en 1999 en cines.
El juego es una mezcla de acción y plataformas que recuerda a clásicos como "Flashback" o "Another World" en donde según avanzamos en escenarios de scroll lateral debemos superar obstáculos, esquivar o eliminar enemigos con nuestros puños o armas y resolver pequeños puzzles con el objetivo de seguir avanzando. Podemos correr, saltar, rodar por el suelo, avanzar a gatas, usar nuestros puños o disparar las armas que portemos, incluso enfrentarnos a jefes, todo ello de forma ágil que engaña los supuestos gráficos retro.
La inteligencia artificial de los enemigos poco o nada tiene que ver con lo que podríamos esperar de un juego que quiere hacerse pasar por un título de los 80, haciendo a los enemigos bastante duros de roer... lo mismo las animaciones de estos o demás elementos del entorno.
La narración de la historia se hace de forma bastante tradicional, con la propia exploración de los escenarios: leyendo mensajes que encontremos, pequeñas frases de los NPC o las propias frases que salen junto a nuestro personaje cuando estamos quietos, como si pudiésemos leer sus pensamientos, aunque cierto que cuesta seguir la historia y se avanza simplemente por jugabilidad... es decir, por el disfrute del movimiento del personaje.
El sonido es otro apartado peculiar, con sonidos de viento, naturaleza o tecnología de fondo acompañados de unos efectos de sonido minimalistas y música casi inexistente. Al igual que los gráficos, más que para agradar están hechos para ambientar y dar forma al producto concebido por sus autores. Una forma de redondear un producto donde definitivamente nada es lo que parece, salvo la calidad de su jugabilidad.
A destacar la jugabilidad, fluida y variada; con una dificultad bien ajustada para ser un reto sin resultar frustrante, con enemigos que reaccionan de forma realista a nuestras acciones y varían sus estrategias según nos comportemos.
Destacar también el diseño de niveles, con muchas sorpresas e intenta evitar las repeticiones a pesar del limitado estilo gráfico, cosa que dificulta en ocasiones seguir perfectamente la acción o identificar algunos elementos en el escenario... única cosa negativa del título.
Recomendado para jugones "retro" y que disfrutaron en su momento de "Flashback" o "Another World" (también conocido como "Out of this World").