Heavy Metal Machines [ Revisión / Review ] - Español
Un juego gratuito que mezcla las carreras con los mobas en un ambiente sacado de la película Mad Max, que te mantendrá al borde del asiento mientras música heavy atruena en tus oídos.
Prepara esos cuernos por que esto es indiebacon y hoy le damos un rápido vistazo a Heavy Metal Machines
Heavy Metal Machines es una mezcla de juego de carreras y moba, que parece salido de un cruce entre micromachines y mad max. Creado y publicado por el estudio brasileño Hoplon se lanzo el 31 de enero en versión de acceso anticipado en Steam, pero eso sí, el juego es totalmente gratuito.
Heavy Metal Machines nos transporta a un futuro demencial en el que diferentes pilotos compiten en un juego tan brutal como adictivo. El juego es un cuatro contra cuatro que nos sitúa en una arena con un objetivo muy claro, llevar una bomba a la meta rival. Para lograrlo tendremos que echar mano de todos los trucos sucios que podamos, usar nuestras armas para destruir al rival y pisar a fondo el acelerador, por que necesitaremos llevar la bomba tres veces a la base rival para alzarnos con la victoria
Cada coche se engloba en una de las tres clases del juego carrier, encargado de llevar la bomba a la meta del contrario, interceptor, que seria una especie de tanque especializado en evitar que el rival se haga con el control de la bomba o quitándose la directamente, y support, que como en todo juego tendrá la labor de ayudar a los compañeros en sus funciones, ya sea curando o ralentizando al resto.
Tanto los coches como los pilotos tienen bastante personalidad, cada uno cuenta con habilidades especiales y diferentes que los hace únicos, y además cada uno tendrá su manera de lograr una ventaja contra sus rivales.
Cada conductor tiene a su disposición una carga de nitro que se recarga a medida que el juego progresa, dos habilidades básicas, que dependerá del tipo de conductor que seleccionemos, ya sea un corredor, un interceptor o uno de apoyo, y una habilidad definitiva al más puro estilo moba con la que podremos dar la vuelta a la partida. También podremos, a medida que se completan rondas, mejorar estas habilidades para darles un uso especial o aumentar su eficacia. Pero os aviso, prácticamente todas las habilidades son skill shots, que si ya de por si son complicadas de acertar, imaginaros en un coche a toda velocidad.
Las partidas, como os decía tiene una serie de pasos previos, lo primero que haremos al encontrar una partida es seleccionar nuestro coche y nuestra posición en la parrilla. Una vez en la arena tendremos un minijuego, muy al estilo de mario kart, en el que deberemos ir jugando con el acelerador para lograr salir con la máxima potencia, y a partir de ese momento, el caos se desata. Tendremos que hacernos con la bomba o quitársela al rival, y aquí es donde una de las mecánicas del juego entra en funcionamiento, porque el coche que tiene la bomba solo puede ir por un camino, pero el resto podrán tomar atajos para tratar de interceptarlo. La batalla continua hasta que un equipo ha conseguido dejar la bomba en la meta rival, y el primero en hacerlo tres veces se lleva la partida.
En el apartado gráfico, la verdad es que no nos encontramos con ninguna sorpresa o algo que vaya a ser revolucionario, pero si que es un diseño funcional, en el que podemos ver todas las zonas con total claridad y, algo muy importante en este tipo de géneros, los efectos de partículas no entorpecen la acción y siempre sabremos donde nos encontramos.
Otra cosa es la banda sonara, que si que esta muy bien creada para acompañar tanto la estética como el tono del juego, y que como no podía ser de otra manera bebe de rock y del heavy metal para transportarnos a este mundo postapocaliptico. Pero como muestra podéis escuchar esto: METER MUSICA DEL JUEGO
Como os decía el juego es un free to play, y como todo juego de esas características cuenta con una tienda. En el momento de esta revisión, en el que el titulo todavía esta en acceso anticipado, la tienda cuenta con la opción de comprar pilotos y de comprar skins para los coches. La verdad es que no parece un modelo muy alejado de otros mobas como podría ser Smite o Legue of legends, y a primera vista parece bastante justo, esperemos que cuando por fin se lance de manera oficial no lo estropeen.
Other Videos By IndieBacon
Other Statistics
Heavy Metal Machines Statistics For IndieBacon
Currently, IndieBacon has 459 views for Heavy Metal Machines across 2 videos. His channel published less than an hour of Heavy Metal Machines content, roughly 7.08% of the content that IndieBacon has uploaded to YouTube.