Muebles que se conectan, levitan y desaparecen: Así mezcla Jessica Banks diseño e ingeniería

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=djUIfw0CQFU



Duration: 4:08
102,795 views
264


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Diseñar muebles no parece, a primera vista, un reto científico de gran calado. Plantearse cómo van a interactuar nuestros objetos entre sí -y cómo lo harán con nosotros mismos- sí parece un buen tema si eres ingeniero por el MIT y participas en un grupo de investigación sobre robots humanoides que mezcla inquietudes sobre inteligencia artificial e ingeniería medioambiental. Esa debió ser una buena motivación para Jessica Banks cuando fundó la compañía Rock Paper Robots.

Ahora, el pequeño estudio de Brooklyn donde instaló la compañía ya ha visto nacer las primeras piezas de estos muebles inteligentes. La joya de la corona es “Float Table”, una mesa con reminiscencias del cubo de Rubik compuesta por una serie de piezas que levitan a los ojos del usuario y que adaptan su forma dependiendo del peso que deban soportar. A su lado, sillas que se despliegan con un leve movimiento de muñeca o mesas como “Ollie Table” que, camufladas en la pared, aparecen y se convierten en un coqueto escritorio de trabajo o en una gran mesa de comedor para ocho personas.

Y junto a los diseños adaptables vislumbramos las interacciones tecnológicas. Banks lo tiene claro cuando afirma que “ya vivimos conectados a varios dispositivos que nos miden decenas de parámetros y con ello nos hacen la vida mejor. La relación que tenemos con nuestros muebles es igual de tangible, porque cuando estamos sentados en una silla o usamos una mesa la estamos tocando permanentemente”. Así, nuestra silla analizará esos parámetros fisiológicos e históricos para decidir cambiar de forma y adoptar una que nos convenga más, o nos invitará a levantarnos porque considera que llevamos demasiado tiempo en actitud sedentaria. Nuestra mesa, a su vez, será capaz de conectarnos con otros dispositivos del hogar, recibirá directamente información de utilidad o incluso nos servirán para comunicarnos con otras personas.

La evolución técnica de nuestros muebles y de los dispositivos que nos rodean en el hogar los convertirá en más inteligentes y, por tanto, mucho más útiles para las personas. Un escalón más en nuestra evolución tecnológica.

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2015-09-15Rafael Yuste, del Proyecto BRAIN: "Mapear el cerebro es el mayor desafío de la ciencia"
2015-09-13Jay Silver, el "McGyver" de Internet: capaz de manejar un ordenador con un trozo de pizza
2015-09-11El director del PlayStation Magic Lab te muestra "Morpheus", el sueño de la realidad virtual
2015-09-08Scratch, el software gratuito del MIT con el que tu hijo aprenderá a programar
2015-09-06Magia y tecnología: Marco tempest, el ciberilusionista capaz de competir con Hollywood
2015-09-03Radia Perlman, la madre de Internet: "Se suele culpar al usuario de los problemas de la Red"
2015-09-01Así son los robots que nos acompañarán en casa: hablan, bailan y reconocen nuestras emociones
2015-08-30Chris Anderson, fabricante de drones: "Millones de cámaras sobrevolarán nuestras cabezas"
2015-08-27Tomás Palacios, del MIT: “Tu teléfono móvil serán las paredes de tu habitación”
2015-08-25"The Big Bang Theory": una panda de geeks enganchados a Internet dentro y fuera de la serie
2015-08-23Muebles que se conectan, levitan y desaparecen: Así mezcla Jessica Banks diseño e ingeniería
2015-08-20Luis Iván Cuende nos descubre la “deep web”, el lado oculto de internet
2015-08-18El "Mighty Eagle" de Angry Birds nos cuenta cómo conquistaron el mundo de los videojuegos
2015-08-16Linda Franco te presenta la ropa conectada: una chaqueta para hacer música o controlar un dron
2015-08-13Eythor Bender nos explica los avances de la biónica y los exoesqueletos
2015-08-09Vint Cerf: "La conectividad permanente, el siguiente paso de la evolución humana"
2015-08-06Así es Hyperloop, el transporte supersónico de Tesla: de Madrid a Barcelona en media hora
2015-08-05Jean Baptiste Huynh te muestra el videojuego con el que puedes aprender álgebra en un par de horas
2015-08-02Dan Kaminski: "En internet hay siete llaves de seguridad y yo tengo una de ellas"
2015-07-30Ray Kurzweil: “En 20 años ampliaremos nuestra expectativa de vida indefinidamente”
2015-07-28Geoff McGrath, de McLaren, aplica la telemetría de la Fórmula Uno a nuestros cuerpos



Tags:
jessica banks
Rock Paper Robot
muebles inteligentes
muebles conectados
vodafone
vodafone one
vodafineone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
El País (Newspaper)