Tomás Palacios, del MIT: “Tu teléfono móvil serán las paredes de tu habitación”

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=GXzF8sWJns0



Duration: 6:11
73,519 views
374


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) pasa por ser uno de los lugares donde se construye el futuro. Considerada una de las mejores universidades del mundo, en la actualidad su claustro de profesores incluye nueve premios Nobel en Ciencias. Tomás Palacios no es uno de ellos... todavía. Nacido en Jaén, Palacios, que es doctor en Telecomunicaciones y doctor en Ingeniería Eléctrica, se convirtió en 2006 con sólo 28 años en uno de los profesores más jóvenes en la historia del MIT. Poco después recibió de manos de Barack Obama el Presidential Early Career Awards for Scientists and Engineers, el premio más importante para investigadores jóvenes que otorga el gobierno de Estados Unidos.

Palacios es uno de los mayores expertos mundiales en la investigación de nuevos materiales para la electrónica. Habla del nitruro de galio o del grafeno con la misma pasión con que se discute de fútbol en los bares de media España. Y no es para menos, porque gracias al primero será posible ahorrar entre un 20 y un 40 por ciento de la electricidad que se consume actualmente en el Planeta. La propiedades del grafeno, que sustituirá al silicio en poco tiempo, no son menos asombrosas: es el material más fino que conocemos, pero el más resistente (100 veces más que el mejor acero); además de resultar extremadamente ligero, conduce mejor que ningún otro la electricidad y deja pasar el 98% de la luz, por lo que la electrónica del futuro, como afirma Palacios, será “invisible”.

Las investigaciones del equipo que fundó y dirige el español en el MIT pueden sonar demasiado abstractas, pero tendrán aplicaciones prácticas que mejorarán nuestra vida cotidiana en los próximos años: desde cubrir edificios enteros con circuitos electrónicos que permitan medir el estado de los materiales y prevenir accidentes, pasando ordenadores o tablets flexibles que puedan enrollarse para guardarlos en un bolsillo. Podremos incluso llamar por teléfono... sin teléfono, gracias a que absolutamente todos los aparatos en nuestras casas estarán conectados a Internet e interactuarán con nosotros gracias a lo que él denomina “electrónica ubicua”.

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2015-09-20Frank Wilczek, Premio Nobel de Física: "Veo muy improbable que nos teletransportemos"
2015-09-17Nuestros ordenadores serán transparentes, manejados por hologramas
2015-09-15Rafael Yuste, del Proyecto BRAIN: "Mapear el cerebro es el mayor desafío de la ciencia"
2015-09-13Jay Silver, el "McGyver" de Internet: capaz de manejar un ordenador con un trozo de pizza
2015-09-11El director del PlayStation Magic Lab te muestra "Morpheus", el sueño de la realidad virtual
2015-09-08Scratch, el software gratuito del MIT con el que tu hijo aprenderá a programar
2015-09-06Magia y tecnología: Marco tempest, el ciberilusionista capaz de competir con Hollywood
2015-09-03Radia Perlman, la madre de Internet: "Se suele culpar al usuario de los problemas de la Red"
2015-09-01Así son los robots que nos acompañarán en casa: hablan, bailan y reconocen nuestras emociones
2015-08-30Chris Anderson, fabricante de drones: "Millones de cámaras sobrevolarán nuestras cabezas"
2015-08-27Tomás Palacios, del MIT: “Tu teléfono móvil serán las paredes de tu habitación”
2015-08-25"The Big Bang Theory": una panda de geeks enganchados a Internet dentro y fuera de la serie
2015-08-23Muebles que se conectan, levitan y desaparecen: Así mezcla Jessica Banks diseño e ingeniería
2015-08-20Luis Iván Cuende nos descubre la “deep web”, el lado oculto de internet
2015-08-18El "Mighty Eagle" de Angry Birds nos cuenta cómo conquistaron el mundo de los videojuegos
2015-08-16Linda Franco te presenta la ropa conectada: una chaqueta para hacer música o controlar un dron
2015-08-13Eythor Bender nos explica los avances de la biónica y los exoesqueletos
2015-08-09Vint Cerf: "La conectividad permanente, el siguiente paso de la evolución humana"
2015-08-06Así es Hyperloop, el transporte supersónico de Tesla: de Madrid a Barcelona en media hora
2015-08-05Jean Baptiste Huynh te muestra el videojuego con el que puedes aprender álgebra en un par de horas
2015-08-02Dan Kaminski: "En internet hay siete llaves de seguridad y yo tengo una de ellas"



Tags:
Tomás Palacios
Massachusetts Institute Of Technology (College/University)
MIT
Instituto Tecnológico de Massachusetts
grafeno
nitruro de galio
moviles del futuro
smartphones del futuro
vodafone
vodafone one
vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
El País (Newspaper)