Richie Hawtin: “La suma de humanos y tecnología produce la magia en la música electrónica"

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=sZYKATJnNxU



Category:
Vlog
Duration: 6:19
67,568 views
422


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Techno, house, trance, dubstep, ambient, minimal, progressive, dance... es imposible abarcar (y sobre todo distinguir) para un profano el gran número de géneros, subgéneros y ramificaciones de la música electrónica. Desde su potente irrupción a finales de los setenta y, sobre todo, al comienzo de los ochenta con la cultura de clubes en lugares como Berlín, Detroit, Ibiza y Londres, hasta alcanzar el éxito masivo que llena festivales y convierte a los Djs en multimillonarios, la música electrónica ha estado íntimamente ligada a las nuevas tecnologías. No en vano el principal elemento para su despegue nació en la universidad de Toronto de la mano de un ingeniero, Robert Moog, que probablemente jamás imaginó que su invento sería capaz de poner a bailar a millones de jóvenes en todo el planeta. El sintetizar creado por Moog a comienzos de los años sesenta se presentó en una conferencia científica, no en la carpa de un festival, y ocupaba varios metros cúbicos. Un tamaño (y un precio) inviable para que los músicos pudieran adoptarlo. Sin embargo, la llegada de los microchips y los avances informáticos, junto con la reducción de costes, permitieron en muy poco tiempo que el invento de Moog terminara por seducir a compositores de todo el mundo.

Wendy Carlos, Isao Tomita, Vangelis, Jean Michelle Jarre o Kraftwerk, entre otros pioneros, se ocuparon de que la música electrónica alcanzara la categoría de popular, dieron origen a los diferentes estilos, y normalizaron la utilización de sintetizadores, vocoders, secuenciadores o samplers, todos ellos elementos imposibles de imaginar hace un puñado de décadas. A la pasión de su padre, ingeniero de robótica en General Motors, por alguno de estos intérpretes debe Richie Hawtin ser en la actualidad uno de los referentes en música electrónica: “a mi padre básicamente le interesaban dos cosas: la música y la tecnología. En una esquina de la habitación estaba él con sus magnetófonos, su tocadiscos y unos cascos enormes escuchando discos. Tenía cientos de vinilos y si no los estaba escuchando con sus cascos los reproducía en sus altavoces nuevos. Escuchaba cosas como Tangerine Dream, Kraftwerk o los New Order de principios de los ochenta”.

Fascinado por la música y la tecnología desde niño, Hawtin resolvió de la mejor forma posible los inconvenientes de no contar con las herramientas necesarias para expresar lo que quería: las inventó. Así nacieron una mesa de mezclas diseñada por él mismo, distintos softwares para pinchar, o aplicaciones móviles que permiten saber al instante qué tema está sonando en cada momento durante una de sus sesiones (Twitter DJ). Hawtin está considerado no sólo uno de los mejores Djs del mundo, sino también uno de los más innovadores gracias al uso de la tecnología. Lejos de considerar, como afirman algunos críticos, que la música electrónica se encuentra estancada -sobre todo con la aparición de artistas que buscan convertirse en productos mainstream-, Hawtin cree que continuará evolucionando, siempre y cuando no se pierda de vista que detrás de cualquier máquina siempre hay una persona que las dota de intención: “es en un fino equilibrio entre lo humano y lo tecnológico. Cuando está perfectamente cohesionada, es cuando nace la magia”.

Texto: José L. Álvarez Cedena

#VodafoneOne




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-12-01El videojuego de realidad virtual para convertirse en una estrella del rock
2016-11-30Un ring, un árbitro y dos rivales a muerte: así son las peleas de robots
2016-11-29Adam Savage, cazador de mitos y un personaje clave en la divulgación científica
2016-11-28Dave Smith, el tipo que hizo el mayor regalo tecnológico a la música
2016-11-27Dar una vuelta al mundo volando con el impulso del sol
2016-11-24Black Friday: el gurú de las grandes marcas explica el big data tras las compras
2016-11-23Así funcionan los satélites que utilizamos cada día sin saberlo
2016-11-22Ropa conectada: activa la música del smartphone con el botón de la chaqueta
2016-11-21Tecnología para combatir los trastornos alimentarios
2016-11-20¿Cómo actuará un coche autónomo ante un accidente inevitable?
2016-11-17Richie Hawtin: “La suma de humanos y tecnología produce la magia en la música electrónica"
2016-11-16La tecnología española que le chiva a las tiendas cómo compramos
2016-11-15Así son los taxis autónomos que circulan en Singapur
2016-11-14El padre de los videojuegos y primer jefe de Steve Jobs: “Estamos en el mejor momento para innovar”
2016-11-13Las 10 grandes innovaciones que cambiarán nuestras ciudades
2016-11-10¿Cambiará la realidad virtual al periodismo? (Reportaje en vídeo 360º)
2016-11-09Gary Vaynerchuk: “La realidad virtual hará con Internet lo que esta hizo con los periódicos”
2016-11-08Wifi gratis para los barrios que menos contaminen
2016-11-07Impresión 4D, los materiales que construyen cosas por sí mismos
2016-11-06'Quantum Break', la serie en la que el espectador elige el guión jugando
2016-11-03Así se creó BlaBlaCar, el coche compartido por 35 millones de usuarios



Tags:
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com
richie hawtin
musica electronica