Adam Savage, cazador de mitos y un personaje clave en la divulgación científica

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=VuxtJLAD7j4



Duration: 6:53
188,642 views
3,217


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Desde 1985 los premios Darwin otorgan un homenaje póstumo a aquellos seres humanos que, por su ineptitud, cortan de raíz la posibilidad de transmitir sus genes a las futuras generaciones. O, dicho de una forma más directa, dan un galardón a los que mueren de forma estúpida. Entre los premiados -a pesar de lo luctuoso de las situaciones- hay ejemplos de una jocosidad extrema, como el cámara de televisión que se tiró de un helicóptero para grabar una acrobacia en paracaídas... sin ponerse paracaídas, o el del vendedor que falleció después de estamparse contra una ventana para demostrar que el cristal era irrompible. Durante 14 años Adam Savage y Jamie Hyneman han opositado al premio Darwin colocándose en las situaciones más comprometidas que puedan imaginarse. Juntos han hecho explotar un camión de cemento, conducido una motocicleta sobre el agua, colocado cohetes en un coche y puesto ratones en el camino de elefantes para demostrar si es cierto o no que les tienen miedo. Y juntos también han grabado 282 episodios de uno de los programas de televisión más populares en todo el mundo: Los cazadores de mitos.

Mezcla de show televisivo y ejercicio de ciencia escolar a lo bestia, el programa -que emitió su episodio final en marzo de este año- consistía en probar la veracidad o falsedad de distintas leyendas urbanas aplicando el método científico. Si la prueba incluía explosiones, choques, incendios o carreras, mejor. Todo por el show... aunque advirtiendo previamente del peligro: “bajo ninguna circunstancia, intentéis hacer esto en casa”, anunciaban Savage y Hyneman al comienzo de cada programa. La cercanía de ambos al Darwin quedó demostrada cuando fueron invitados a interpretar un papel en la película Muertes de risa, basada en las historias de los famosos premios.

Savage, como Hyneman, no llegó al programa por sus conocimientos tecnológicos, sino por su habilidad para construir cosas forjada en equipos de efectos especiales del cine. Desde el taller donde sigue construyendo cualquier idea que se le pase por la imaginación -su “cueva” como él la denomina-, afirma que él era “un friki de la ciencia cuando llegué al programa, pero me convertí en un verdadero científico”. Y es posible que, además, ayudara a despertar -a trancazos y con el sentido del humor como mejor herramienta- muchas vocaciones en los niños que crecieron viéndoles jugar con materias químicas, motores, engendros mecánicos y placas base. Savage considera que actualmente se vive el mejor momento de la historia para aquellos que quieran hacer cosas, las que sean, gracias a Internet. “No hay una sola habilidad en el mundo acerca de la cual no puedas encontrar a alguien en YouTube que te cuente cómo hacerlo”, asegura. Él mismo tiene un canal que cuenta con más de dos millones de suscriptores, en el que enseña cómo construir cualquier objeto: desde un traje de astronauta a un disfraz de oso o una casa en un árbol. En realidad todo lo que se le pase por la imaginación, porque contrariamente a la idea aburrida y gris que muchos tienen sobre los científicos, Savage asegura haber descubierto que “la ciencia consiste en un profundo esfuerzo creativo”.

Texto: José L. Álvarez Cedena

#VodafoneOne




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-12-14Narrativa inmersiva: la herramienta de Google que da la cámara al espectador
2016-12-13Carlos Jean: “Internet no es el enemigo de la música, es donde está el talento”
2016-12-12La batería invisible que cabe en un bolsillo
2016-12-11Singapur busca ser el primer Estado conectado del mundo
2016-12-08La joven perseguida en Afganistán por ayudar a las mujeres con tecnología
2016-12-07Refunite: la tecnología que reagrupa a las familias de refugiados
2016-12-06El biohacker que se implanta chips bajo la piel
2016-12-05Metalentes, la óptica del futuro que revolucionará las cámaras
2016-12-01El videojuego de realidad virtual para convertirse en una estrella del rock
2016-11-30Un ring, un árbitro y dos rivales a muerte: así son las peleas de robots
2016-11-29Adam Savage, cazador de mitos y un personaje clave en la divulgación científica
2016-11-28Dave Smith, el tipo que hizo el mayor regalo tecnológico a la música
2016-11-27Dar una vuelta al mundo volando con el impulso del sol
2016-11-24Black Friday: el gurú de las grandes marcas explica el big data tras las compras
2016-11-23Así funcionan los satélites que utilizamos cada día sin saberlo
2016-11-22Ropa conectada: activa la música del smartphone con el botón de la chaqueta
2016-11-21Tecnología para combatir los trastornos alimentarios
2016-11-20¿Cómo actuará un coche autónomo ante un accidente inevitable?
2016-11-17Richie Hawtin: “La suma de humanos y tecnología produce la magia en la música electrónica"
2016-11-16La tecnología española que le chiva a las tiendas cómo compramos
2016-11-15Así son los taxis autónomos que circulan en Singapur



Tags:
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com
adam savage
cazadores de mitos
tested.com
mith busters