Dar una vuelta al mundo volando con el impulso del sol

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=kvhfALyr-OI



Duration: 7:14
56,193 views
517


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

"Una vez hayas probado el vuelo siempre caminarás por la tierra con la vista mirando al cielo, porque ya has estado allí y allí siempre desearás volver”. La cita podría ser de Antonie de Saint-Exupéry o de Roald Dalh, ambos aviadores profesionales además de ilustres escritores. Pero es de Leonardo da Vinci quien, casi 500 años antes de que los hermanos Wright (oficialmente considerados los padres de la aviación moderna) consiguieran mantener un aparato de su invención durante 12 segundos en el aire, ya expresó la aspiración humana de surcar los cielos.

Bertrand Piccard comparte con Da Vinci esa pasión por volar. Este psiquiatra y explorador suizo, protagonista de la primera vuelta al mundo en globo sin escalas, soñó un día con la posibilidad de construir un avión impulsado únicamente con energía solar. Y, aunque no le resultó fácil -su idea se encontró con el desinterés de las grandes compañías aéreas-, no se detuvo hasta encontrar un compañero de viaje: lo hizo con André Borschberg, también suizo, también visionario, además de ingeniero, empresario y piloto profesional. Los dos fueron el germen de Solar Impulse, un proyecto que con su segundo prototipo ya ha conseguido dar la vuelta al mundo por primera vez en la historia a bordo de un avión solar. Junto a ellos, casi cien personas que incluye mecánicos, ingenieros, pilotos de pruebas y personal de tierra. Un equipo numeroso y entusiasta empeñado en demostrar que las energías limpias son el futuro.

El Solar Impulse está diseñado para minimizar el consumo energético. Su envergadura es de 72 metros (unos 4 metros mayor que un Boing 747) y la superficie total de sus alas de 204 metros cuadrados, suficiente para instalar las 17.000 células fotovoltaicas que transforman la luz solar en energía eléctrica. Cuenta con cuatro motores que le permiten desarrollar una velocidad media de 70 kilómetros por hora. La cabina sólo tiene espacio para un piloto, por lo que todos los vuelos deben ser en solitario (lo que hace todavía más meritoria la aventura de Piccard y Borschberg) y cuenta con una cama, un pequeño aseo y un bote salvavidas para emergencias. Una de las características más importantes del Solar Impulse es su capacidad de planear y de almacenar la energía en baterías de alto rendimiento, lo que le permite volar de noche.

Precisamente después de una de sus largas travesías, la que le llevó desde Nueva York a Sevilla durante en mes de julio -antepenúltima etapa de la vuelta al mundo- Piccard resumía lo que les animaba a continuar impulsando este sueño: “cuando Cristóbal Colón partió para buscar el Nuevo Mundo, las distancias eran entre continentes, pero ya no. Ahora son estados de la mente. Cruzar el Atlántico es un símbolo, es la diferencia entre el viejo mundo de la contaminación y las tecnologías anticuadas y el de las nuevas tecnologías limpias y energías renovables que harán que tengamos un mundo mejor».

Texto: José L. Álvarez Cedena

#VodafoneOne




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-12-12La batería invisible que cabe en un bolsillo
2016-12-11Singapur busca ser el primer Estado conectado del mundo
2016-12-08La joven perseguida en Afganistán por ayudar a las mujeres con tecnología
2016-12-07Refunite: la tecnología que reagrupa a las familias de refugiados
2016-12-06El biohacker que se implanta chips bajo la piel
2016-12-05Metalentes, la óptica del futuro que revolucionará las cámaras
2016-12-01El videojuego de realidad virtual para convertirse en una estrella del rock
2016-11-30Un ring, un árbitro y dos rivales a muerte: así son las peleas de robots
2016-11-29Adam Savage, cazador de mitos y un personaje clave en la divulgación científica
2016-11-28Dave Smith, el tipo que hizo el mayor regalo tecnológico a la música
2016-11-27Dar una vuelta al mundo volando con el impulso del sol
2016-11-24Black Friday: el gurú de las grandes marcas explica el big data tras las compras
2016-11-23Así funcionan los satélites que utilizamos cada día sin saberlo
2016-11-22Ropa conectada: activa la música del smartphone con el botón de la chaqueta
2016-11-21Tecnología para combatir los trastornos alimentarios
2016-11-20¿Cómo actuará un coche autónomo ante un accidente inevitable?
2016-11-17Richie Hawtin: “La suma de humanos y tecnología produce la magia en la música electrónica"
2016-11-16La tecnología española que le chiva a las tiendas cómo compramos
2016-11-15Así son los taxis autónomos que circulan en Singapur
2016-11-14El padre de los videojuegos y primer jefe de Steve Jobs: “Estamos en el mejor momento para innovar”
2016-11-13Las 10 grandes innovaciones que cambiarán nuestras ciudades



Tags:
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com
bertrand piccard
andré borschberg
solar impulse