Un código QR (del inglés Quick Response code, "código de respuesta rápida"), es la evolución del código de barras. Es un módulo para almacenar información en una matriz de datos o en un código de barras bidimensional. La matriz se lee en el dispositivo móvil por un lector específico, y de forma inmediata nos lleva a una aplicación en Internet, un mapa de localización, un correo electrónico, una página web o un perfil en una red social. Inventado por el ingeniero japonés Masahiro Hara en 1994, fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Corporation, subsidiaria de Toyota. Presenta tres cuadrados en las esquinas que permiten detectar la posición del código al lector. El objetivo de los creadores, un equipo de dos personas dirigido por Masahiro Hara, fue que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón, donde son el código bidimensional más popular.
El fondo lo tuve que cambiar a blanco porque los códigos QR son de color negro y no se verían las notas si este mismo color aplica en el fondo.
Intenten escanear este código en una aplicación de escaneos y vean a dónde los va a redirigir. Yo lo hice en el video original de Ultralight y me dio risa 🤣
Autor del MIDI: @ultralight2609
Video original: • QR Code Nut | 2 Million Notes | MIDI
Descarga del MIDI: en la descripción del video original.