Atari Lynx Loopz [Revisión de juegos Retro] [Sin Comentarios] HD FULL 60fps
@todojuegosretro
Web: https://www.todojuegosretro.com/
https://www.facebook.com/TodoJuegosRetro7
https://www.instagram.com/todojuegosretro/
http://www.tiktok.com/@todojuegosretro
#atari #lynx #atarilynx #todojuegosretro #videojuegosretro #videojuegos #videogames #videogaming #retrogaming #retrogames #retrogame #retrogamer #retrogameplay #retrogameplays #review #todojuegosretro #reviews
Loopz, concebido y activado por Ian Upton específicamente para Atari ST en 1989, fue adquirido inicialmente por Audiogenic, que determinó los derechos exclusivos, seguida en breve por Mindscape, que dio a conocer el formidable juego de puzzle en ordenadores portátiles de toda Norteamérica, mezclado con sistemas de juego de todo el mundo.
En 1990, se publicaron la edición para Nintendo Entertainment System (programada por Bits Studios) y la variante para Game Boy (desarrollada por Argonaut Software). Durante ese mismo periodo y el año siguiente, Audiogenic desarrolló adaptaciones de este juego para Acorn Electron, BBC Micro, ZX Spectrum, Amstrad CPC, Commodore 64, Atari ST, Amiga y ordenadores personales IBM.
Jugabilidad
¿Has jugado alguna vez al juego en el que tienes que crear bucles con diferentes formas? Es una forma estupenda de pasar el tiempo y mantener tu cerebro despierto. El concepto de este juego es sencillo: se trata de piezas de diferentes formas presentadas al azar, como un único cuadrado que contiene una línea recta o una esquina de 90° o una combinación de varios cuadrados de este tipo. Tu objetivo es hacer bucles con ellas, y una vez completados desaparecerán todas las piezas implicadas.
Este tipo de juego puede encontrarse de muchas formas, desde los clásicos juegos de mesa hasta versiones en línea. Independientemente de la versión a la que juegues, lo principal es el tablero de juego, donde se colocan piezas al azar. Debes intentar hacer bucles con ellas sin solapar ninguna línea del borde, ¡así se mantiene el desafío!
Este tipo de juego no sólo requiere habilidades para resolver problemas, sino también pensamiento estratégico para que completes cada nivel con éxito. Debes considerar cómo encaja cada pieza en su sitio y si hay
Hay disponibles tres modos de juego diferentes, dos de los cuales son de desarrollo y colaboración, en los que dos jugadores interactúan juntos. El modo restante se inicia con un bucle inicial recreado por el desarrollador o el código del juego en general, que revoca espontáneamente de forma intermitente partes discretas de dicho bucle, incitando al usuario a realinear los componentes posteriormente.
Gráficos
Loopz requiere más intentos para familiarizarse con él que Tetris. Aunque se pueden encontrar todos los rasgos de este último, Loopz contiene niveles de juego mucho más intrincados según mi propio discernimiento. Numerosos atributos que incluyen diferentes tipos de juego, cursores cambiantes, niveles variados, opciones musicales y la posibilidad de girar antes de colocar las piezas en el tablero, todo ello viene acompañado de una potente jugabilidad.
Sonidos
Las melodías que aparecen en Loopz proporcionan un gran placer acústico. A diferencia de los puzles normales de la época, sus múltiples y variadas melodías animan la dinámica del juego. Por desgracia, este juego no perdona mucho cuando surgen errores. Un hallazgo curioso que percibí mientras jugaba fue lo que podría ser un insecto masticando ciertas piezas -¿una termita mordisqueando la estructura de las piezas de madera tal vez? Para desentrañar estas sospechas, animamos a los jugadores que por casualidad conozcan detalles al respecto.
Reflexión Final
Tuve experiencias satisfactorias con Loopz, aunque me llevó algún tiempo familiarizarme con él. Tras iteraciones de ensayo y error y recopilación de datos, acabé perfeccionando mis habilidades para dominar el juego. Dividido entre Objetivo, Partido o Cadenas en los diseños de Loopz había dado a los usuarios múltiples direcciones para acercarse a este entretenimiento digital. Esta habilidad superó las expectativas de todo el mundo, lo que me dejó con ganas de comprender más al empezar a utilizar la citada plataforma.
Ver más en www.todojuegosretro.com