Gameplay en Playstation 5 de Winter Ember
Gameplay de este juego desarrollado por "Sky Machine Studios" y publicado por "Blowfish Studios" ubicado dentro del género de acción y sigilo, utilizando una cámara con vista isométrica. El juego se encuentra disponible para Xbox One, Xbox Series S/X, Nintendo Switch, Playstation 4, Playstation 5 y PC.
En verdad, el juego me recuerda a una mezcla entre "Thief: Deadly Shadows" (Ion Storn, 2004), la saga "Commandos" (Pyro Studios, 1998) y "Metal Gear" (Konami, 1987).
Estamos frente a un juego con un gran peso en hacer uso del sigilo. Para ir avanzando en la historia accederemos a distintos emplazamientos y viviendas, dentro de las cuales nos deberemos mover con bastante soltura. El juego no te obliga a hacer siempre uso del sigilo, si algo sale mal a como habías planeado, simplemente deberás hacer frente al enemigo en un combate cuerpo a cuerpo. Nuestro protagonista en estos combates se hace valer tanto de sus espadas como también de un arco con unas flechas o dagas arrojadizas.
Opciones para saltar por ventanas, mirar a través de puertas o utilizar elementos de nuestro entorno... Mecánicas serán introducidas para poder encontrar la mejor estrategia en cada lugar del juego. Una vez sorprendamos a nuestro enemigo, podremos matarlo o simplemente noquearlo dejándolo inconsciente. Otra de las mecánicas de sigilo que serán de gran utilidad tienen que ver con la apertura de cerraduras. Haciendo uso de una serie de ganzúas que encontraremos, podremos forzar cerraduras tanto de cofres como de puertas.
Si optamos por un enfrentamiento directo la cosa no siempre será más sencilla. Existen distintos tipos de enemigos, con un ritmo de ataque distinto. También el nivel de daño de los enemigos irá en aumento a medida que avancemos en la historia. Un enemigo pesado podrá acabar con nosotros en unos dos o tres ataques. Estos enfrentamientos directos se vuelven especialmente complicados si se unen otros enemigos simultáneos. El sistema de combate cuerpo a cuerpo tiene la opción de realizar un parry justo en un momento bastante concreto. Si lo logramos, nos facilitará mucho acabar con nuestro enemigo.
A pesar de tratarse de un juego de acción y sigilo, tiene un apartado más parecido a un árbol de habilidades de un título sencillo de RPG. Estas habilidades se encontrarán divididas en tres secciones, combate, sigilo y uso. En función de nuestro estilo de juego iremos desbloqueando más una opción y otra. En el apartado de combate encontramos opciones tan útiles como la ventana de acierto del parry o que las dagas que podemos lanzar desestabilicen a nuestros enemigos, o provocar más daños con nuestros ataques. El apartado de sigilo se encuentran las relacionadas con mejorar nuestras capacidades de robo sin ser sorprendidos, ampliar nuestro campo de visión a través de cerraduras o no realizar ruido con nuestras pisadas, entre otros. Por último, en el apartado de uso se encuentran opciones muy útiles como mejorar nuestra capacidad de abrir cerraduras, vender a mejor precio nuestros objetos en el mercado negro o que los objetos curativos tengan mayor efecto.
Otro de los apartados de mayor importancia se encuentra en la fabricación de distintas flechas. Combinando hasta un total de tres elementos, lograremos fabricar unas flechas de diferentes características o funciones. Deberemos elegir entre tipo de punta (normal, garra o roma), el tipo de tubo (madera, cuerda, etc.) y un elemento adicional para dar un efecto especial a la flecha (cuerda, electricidad, fuego, ,veneno, agua, etc.).
Su aparado gráfico destaca especialmente por los detalles que vemos en el entorno. Se desarrolla completamente desde un punto de vista con perspectiva isométrica. Es muy agradable a la vista por el mimo con el que se aprecia que han trabajado cada uno de los escenarios y estancias que encontramos en el juego. Una cosa curiosa es el hecho de que sus cinemáticas tienen una estética anime. Las veremos intercaladas en ciertos momentos más relevantes de la historia principal.
Se trata de un juego que engancha por momentos. Muy recomendado para todos aquellos jugadores más estrategas interesados en juegos de sigilo, y la duración del titulo no es que sea corta (unas 10 horas si somos raudos).
Eso si, a lo largo del juego han hecho acto de presencia algunos bugs, como que nuestro protagonista se atascaba en ciertos lugares sin poder movernos. La solución única que encontré fue volver a cargar el último punto de guardado automático. Algo no muy grave pero que debería ser pulido.... Por último también debería mejorarse la forma de movernos por el menú y por el inventario. Se vuelve incómoda la forma de elección de los objetos o movimientos a través de ellos... por lo demás un título muy a tener en cuenta.