InvestigaUy: Más presupuesto para ciencia, tecnología e innovación, ¿por qué?

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=tD_dQn9OZU4



Category:
Vlog
Duration: 46:06
515 views
10


¿Cuándo habrá más recursos para ciencia, tecnología e innovación?

¿Es posible cumplir el compromiso multipartidario de destinar 1% del PBI a estos rubros cuando termine el quinquenio?

La discusión vuelve a instalarse cuando faltan pocas semanas para que el Poder Ejecutivo remita al Parlamento el proyecto de ley de Rendición de Cuentas.

El miércoles pasado los directores de la Academia Nacional de Ciencias se reunieron con el presidente Luis Lacalle Pou para hacer una propuesta de refuerzo presupuestal.

Pero esta no es la única organización que se mueve con este objetivo.

Desde el año pasado, Investiga UY, una asociación civil que reúne a investigadores de varias áreas del conocimiento, viene realizando actividades para colocar en agenda la importancia de dotar de más recursos a la ciencia y la innovación, entre otros temas.

¿Cómo trabaja esta organización? ¿Qué expectativas tiene de conseguir más presupuesto? Vamos a conversarlo con la vicepresidenta de Investiga UY, la licenciada en Biología Cecilia Scorza , y su tesorera gabriela Mordecki.

Hoy conversamos En Perspectiva con Cecilia Scorza, bióloga y Gabriela Mordecki, economista. Ambas integrantes de Investiga Uy.


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-06-07FA aprobó Plan Político que "fortalece su perfil opositor"
2022-06-07Frente Amplio: ¿A quién va dirigido el discurso más confrontativo de la izquierda?
2022-06-07Más medidas para la movilidad eléctrica: Hacia “la descarbonización del transporte en Uruguay”
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy, su vida y su obra. Con Analía Sandleris y Oscar Bonilla. VERSIÓN 2
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: La obra de Álvaro Bustelo en nuestro estudio
2022-06-06Mirando a África: ¿Qué pasa con las vacunas contra Covid en ese continente? Con Mercedes Sayagués
2022-06-06Producción de cítricos en Uruguay: Conversamos con la gerenta de Citrícola Salteña
2022-06-06FA: Gobierno “con emergencia económica y de seguridad”
2022-06-06Cabildo Abierto planteará "discrepancias" en llamado a sala al ministro Heber
2022-06-06Saludos por los 37 años de En Perspectiva ... y otros telegramas
2022-06-06InvestigaUy: Más presupuesto para ciencia, tecnología e innovación, ¿por qué?
2022-06-03Cierre de metalúrgica Cinter: Sindicato pide que gobierno dé “importancia a industria autopartista"
2022-06-03La Sobremesa: Temporada de cítricos
2022-06-03Safari Minero en Artigas: Las rutas de ágatas y amatistas, atractivo turístico del norte del país
2022-06-03Nancy, oyente de En Perspectiva, cumple 100 años: «Todo lo que es nuevo me interesa»
2022-06-03Cheques en Uruguay: ¿Cuánto se usan? ¿Que cambios implica el cheque electrónico?
2022-06-03Juan Lacaze - Buenos Aires: Nuevo barco transporta camiones. Francisco García, de Línea del Plata
2022-06-03La relación Uruguay - China: ¿Qué ha pasado en los últimos meses?
2022-06-03Roberto Rossellini, el gran director de cine italiano: su legado a 45 años del fallecimiento
2022-06-03Un informe del Monitor Educativo y "lo que debería preocuparnos"... Y otros telegramas
2022-06-02La respuesta de PedidosYa a críticas de una delivery venezolana que entrevistamos En Perspectiva



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva