FA: Gobierno “con emergencia económica y de seguridad”

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=d7rKY9Xv8Nw



Duration: 36:16
3,774 views
39


El Plenario Nacional del Frente Amplio (FA) aprobó el sábado por unanimidad una declaración política en la que asegura que “el gobierno de coalición encabezado por el herrerismo llega a la mitad del período con una emergencia económica y de seguridad”.

Según el texto, “aumentan los precios de los productos de la canasta básica, se incrementa la pobreza y aparecen expresiones de hambre, hay más personas en la calle, bajan los salarios y las jubilaciones, se deterioran profundamente las prestaciones del Sistema Nacional Integrado de Salud, siendo su expresión mas visible la falta de medicamentos. Los combustibles ya llevan un 48 % de aumento en dos años, impactando en el consumo de bienes y servicios básicos”.

Por otro lado, la coalición de izquierdas afirma que se asiste “a la comprobación de que los problemas de seguridad del país no se resuelven con discursos duros, medidas ineficaces y oportunismo político”. Y agrega que “Uruguay requiere en este tema un espacio de diálogo” que permita establecer al mismo tiempo las medidas de corto plazo para mejorar los dispositivos de seguridad y cambios estructurales sociales, económicos y culturales”.

Al final de la deliberación, en rueda de prensa, el presidente del FA, Fernando Pereira, dijo que el gobierno “es mano” para convocar al diálogo en Seguridad pública.

En materia de seguridad abrir los brazos para que si el gobierno quiere establecer un ámbito de diálogo donde nuestros hombres y mujeres con experiencia en el tema aporten, el FA está dispuesto. Sabe que no tiene todas las soluciones, que no resolvió el problema cuando fue gobierno pero también sabe que profesionalizó a la policía y tienen herramientas y conocimientos por haber estado 15 años en el gobierno.

Por otro lado, el FA afirmó en la declaración que se “avanza en un proceso privatizador y de debilitamiento de las empresas públicas, perdemos soberanía con la entrega del Puerto, la política internacional no genera resultados comerciales ni políticos. En la educación, la única obsesión de las autoridades parece ser atacar a los sindicatos y a la gestión de los gobiernos del Frente Amplio”.


La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Teresa Herrera, Daoiz Uriarte y Gervasio Aznárez.


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-06-07Mercado de valores en Uruguay: ¿Cuáles son sus principales características y cifras clave?
2022-06-07Arte digital: Cichero, uno de los artistas NFT más populares de América Latina
2022-06-07¿El gobierno tiene que reposicionarse en la agenda?
2022-06-07FA aprobó Plan Político que "fortalece su perfil opositor"
2022-06-07Frente Amplio: ¿A quién va dirigido el discurso más confrontativo de la izquierda?
2022-06-07Más medidas para la movilidad eléctrica: Hacia “la descarbonización del transporte en Uruguay”
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy, su vida y su obra. Con Analía Sandleris y Oscar Bonilla. VERSIÓN 2
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: La obra de Álvaro Bustelo en nuestro estudio
2022-06-06Mirando a África: ¿Qué pasa con las vacunas contra Covid en ese continente? Con Mercedes Sayagués
2022-06-06Producción de cítricos en Uruguay: Conversamos con la gerenta de Citrícola Salteña
2022-06-06FA: Gobierno “con emergencia económica y de seguridad”
2022-06-06Cabildo Abierto planteará "discrepancias" en llamado a sala al ministro Heber
2022-06-06Saludos por los 37 años de En Perspectiva ... y otros telegramas
2022-06-06InvestigaUy: Más presupuesto para ciencia, tecnología e innovación, ¿por qué?
2022-06-03Cierre de metalúrgica Cinter: Sindicato pide que gobierno dé “importancia a industria autopartista"
2022-06-03La Sobremesa: Temporada de cítricos
2022-06-03Safari Minero en Artigas: Las rutas de ágatas y amatistas, atractivo turístico del norte del país
2022-06-03Nancy, oyente de En Perspectiva, cumple 100 años: «Todo lo que es nuevo me interesa»
2022-06-03Cheques en Uruguay: ¿Cuánto se usan? ¿Que cambios implica el cheque electrónico?
2022-06-03Juan Lacaze - Buenos Aires: Nuevo barco transporta camiones. Francisco García, de Línea del Plata
2022-06-03La relación Uruguay - China: ¿Qué ha pasado en los últimos meses?



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva