Mirando a África: ¿Qué pasa con las vacunas contra Covid en ese continente? Con Mercedes Sayagués

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=hzwWzrA3Tmk



Duration: 18:40
433 views
14


Mientras la mayoría de los países del mundo tienen más del 70% de la población inmunizada contra el covid 19, en África solo el 17% de 1.300 millones de habitantes están vacunados.

Sucede que después de mucho tiempo, se anunció la llegada de varios lotes de vacunas contra el covid-19 al continente africano. Sin embargo, el personal de salud ha notado que, ahora, las personas no quieren vacunarse.

Según un reporte de la agencia ‘Reuters’, en diferentes partes de África, especialmente en Ghana, se ha creado la percepción de que el coronavirus no es una amenaza significativa debido a que gran parte de la población ya se contagió.

Por otro lado, la vacunación anticovid requiere una cadena logística importante; entre otras cosas asegurar la cadena de frío, pero en muchos lugares de Áfica eso no es posible de respetar. A su vez, las donaciones llegan con poco plazo y la mayoría de las vacunas están próximas a expirar.

Profundizamos al respecto en una nueva columna de Mirando a África, con Mercedes Sayagués.


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-06-08¿Qué dejó el llamado a sala al ministro del Interior?
2022-06-08Intendencia rechazó proyecto con isla artificial en Punta Gorda
2022-06-07Mercado de valores en Uruguay: ¿Cuáles son sus principales características y cifras clave?
2022-06-07Arte digital: Cichero, uno de los artistas NFT más populares de América Latina
2022-06-07¿El gobierno tiene que reposicionarse en la agenda?
2022-06-07FA aprobó Plan Político que "fortalece su perfil opositor"
2022-06-07Frente Amplio: ¿A quién va dirigido el discurso más confrontativo de la izquierda?
2022-06-07Más medidas para la movilidad eléctrica: Hacia “la descarbonización del transporte en Uruguay”
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy, su vida y su obra. Con Analía Sandleris y Oscar Bonilla. VERSIÓN 2
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: La obra de Álvaro Bustelo en nuestro estudio
2022-06-06Mirando a África: ¿Qué pasa con las vacunas contra Covid en ese continente? Con Mercedes Sayagués
2022-06-06Producción de cítricos en Uruguay: Conversamos con la gerenta de Citrícola Salteña
2022-06-06FA: Gobierno “con emergencia económica y de seguridad”
2022-06-06Cabildo Abierto planteará "discrepancias" en llamado a sala al ministro Heber
2022-06-06Saludos por los 37 años de En Perspectiva ... y otros telegramas
2022-06-06InvestigaUy: Más presupuesto para ciencia, tecnología e innovación, ¿por qué?
2022-06-03Cierre de metalúrgica Cinter: Sindicato pide que gobierno dé “importancia a industria autopartista"
2022-06-03La Sobremesa: Temporada de cítricos
2022-06-03Safari Minero en Artigas: Las rutas de ágatas y amatistas, atractivo turístico del norte del país
2022-06-03Nancy, oyente de En Perspectiva, cumple 100 años: «Todo lo que es nuevo me interesa»
2022-06-03Cheques en Uruguay: ¿Cuánto se usan? ¿Que cambios implica el cheque electrónico?



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva