Cabildo Abierto planteará "discrepancias" en llamado a sala al ministro Heber

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=msAafm-Wgxw



Duration: 18:07
1,755 views
22


El senador Raúl Lozano, de Cabildo Abierto, aseguró que su partido aprovechará la comparecencia del ministro del Interior, Luis Alberto Heber, mañana en el Senado para “plantear discrepancias y posibles cambios” en la política de seguridad del gobierno

El legislador dijo a Telemundo, que “Cabildo Abierto se siente en total libertad de plantear sus discrepancias y los posibles cambios”en esta materia. Lozano agregó que, en su opinión, una de las debilidades de la estrategia del ministerio es la escasa presencia policial en algunos barrios. Además aseguró que el gobierno “no ha prestado demasiada antención al problema de la adicción a las drogas”. “No hemos visto ninguna campaña con respecto a la drogadicción. No sólo mata a nuestra juventud sino que destruye familias”, apuntó Lozano.

En la misma línea se pronunció días atrás el senador Guillermo Domenech, presidente de Cabildo Abierto. En diálogo con Radio Universal, Domenech dijo que entendía que la Policía debería aplicar mejor el trabajo de inteligencia, sobre todo a la hora de combatir el narcotráfico. “Hay que saber de dónde viene la droga, quién la proporciona, quiénes son los mayoristas”, dijo el legislador, que adelantó que manifestará esta inquietud a Heber mañana martes.

Heber concurrirá al Parlamento a instancias del Frente Ampli. Lo hará en régimen de Comisión General, lo que implica que al final de la sesión no habrá mociones de ratificación o pedido de renuncia del ministro.

La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Teresa Herrera, Daoiz Uriarte y Gervasio Aznarez.


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-06-07Arte digital: Cichero, uno de los artistas NFT más populares de América Latina
2022-06-07¿El gobierno tiene que reposicionarse en la agenda?
2022-06-07FA aprobó Plan Político que "fortalece su perfil opositor"
2022-06-07Frente Amplio: ¿A quién va dirigido el discurso más confrontativo de la izquierda?
2022-06-07Más medidas para la movilidad eléctrica: Hacia “la descarbonización del transporte en Uruguay”
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy, su vida y su obra. Con Analía Sandleris y Oscar Bonilla. VERSIÓN 2
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: La obra de Álvaro Bustelo en nuestro estudio
2022-06-06Mirando a África: ¿Qué pasa con las vacunas contra Covid en ese continente? Con Mercedes Sayagués
2022-06-06Producción de cítricos en Uruguay: Conversamos con la gerenta de Citrícola Salteña
2022-06-06FA: Gobierno “con emergencia económica y de seguridad”
2022-06-06Cabildo Abierto planteará "discrepancias" en llamado a sala al ministro Heber
2022-06-06Saludos por los 37 años de En Perspectiva ... y otros telegramas
2022-06-06InvestigaUy: Más presupuesto para ciencia, tecnología e innovación, ¿por qué?
2022-06-03Cierre de metalúrgica Cinter: Sindicato pide que gobierno dé “importancia a industria autopartista"
2022-06-03La Sobremesa: Temporada de cítricos
2022-06-03Safari Minero en Artigas: Las rutas de ágatas y amatistas, atractivo turístico del norte del país
2022-06-03Nancy, oyente de En Perspectiva, cumple 100 años: «Todo lo que es nuevo me interesa»
2022-06-03Cheques en Uruguay: ¿Cuánto se usan? ¿Que cambios implica el cheque electrónico?
2022-06-03Juan Lacaze - Buenos Aires: Nuevo barco transporta camiones. Francisco García, de Línea del Plata
2022-06-03La relación Uruguay - China: ¿Qué ha pasado en los últimos meses?
2022-06-03Roberto Rossellini, el gran director de cine italiano: su legado a 45 años del fallecimiento



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva