John Cohn, 'Yoda' de Internet de las cosas: “Los objetos serán inteligentes por estar conectados"

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=mJzbqdMrekU



Duration: 6:06
91,776 views
324


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Cuando alguien cultiva con esmero la imagen de “científico loco” (barba y pelo blanco, brazos que giran como molinillos para acompañar a sus palabras) y se autodefine con cierto orgullo como un “científico loco”, probablemente estemos en presencia de un científico loco. En el caso de John Cohn el silogismo se cumple. No sólo por su aspecto o sus palabras -o porque llegue a presentarse como 'el Yoda de Internet of Things'-, sino por sus 65 patentes en el campo de la electrónica y porque lleva 30 años en IBM. Así es que lo más seguro es que dentro del ordenador desde el que alguien está leyendo este texto, ahora mismo haya un chip que fue diseñado bajo su supervisión.

Licenciado en microelectrónica en el MIT y doctor en Ingeniería Informática por la universidad de Carnagie Mellon, este neoyorquino destila pasión cuando habla sobre tecnología. En su opinión la ciencia es tan hermosa como “la música y el arte”. Y, como sabe todo verdadero apasionado a algo, el paso de la dedicación a la evangelización es muy corto. De ahí que John Cohn dedique gran parte de su tiempo a comunicar las bondades de los avances tecnológicos en cuantos auditorios se le ponen a tiro. Especialmente frente a los jóvenes: su show “Jolts and Volts” (calambres y voltios), en el que juega con la electricidad incluyendo objetos cotidianos como cajas de pizza o pelotas de ping-pong, recorre Estados Unidos habitualmente y ya ha sido visto por más de 50.000 estudiantes.

En la actualidad Cohn es uno de los principales impulsores del denominado “Internet de las cosas”. Su entusiasmo, siempre enorme, no tiene que ver únicamente con la posibilidad de que nuestra nevera se conecte al súpermercado o controlar con el teléfono móvil la calefacción de tu casa. Afortunadamente su utilidad va mucho más allá. Porque los datos recogidos por cualquier objeto cotidiano y su conectividad a través de la banda ancha, permitirá que nuestros coches sean más seguros, los consumos de energía más eficientes y que la telemedicina sea algo común y fiable.

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2015-10-22Ingress, el videojuego que convierte tu ciudad en un apasionante campo de batalla futurista
2015-10-20Jonathan Reichental, CIO de Palo Alto: "Todos los objetos de la ciudad hablarán entre ellos"
2015-10-18Bobak Ferdowsi, 'el chico de la cresta' que nos ayudará a llegar a Marte
2015-10-15La historia de ‘The Martian’: nació en un blog y voló hasta Hollywood
2015-10-13Tan Le te muestra cómo ya es posible manejar tus dispositivos directamente desde tu cerebro
2015-10-11Kano, el ordenador que puede ser construido y programado por un niño de siete años
2015-10-08'Project Tango' convierte tu smartphone en un increíble visor 3D del mundo que te rodea
2015-10-06Ryan Chin te explica por qué los coches sin conductor ahorrarán accidentes, atascos y contaminación
2015-10-04Alvar Saenz-Otero, del MIT, nos presenta SPHERES: satélites 'low cost' a la conquista del espacio
2015-10-01Assaf Biderman, del MIT, convierte tu bici en un vehículo eléctrico, inteligente y social
2015-09-29John Cohn, 'Yoda' de Internet de las cosas: “Los objetos serán inteligentes por estar conectados"
2015-09-27Bill Mark, padre de Siri: "Nuestros dispositivos sabrán lo que queremos haciéndoles un simple gesto"
2015-09-24Gonzalo Frasca: "Los videojuegos son un cañón láser cargado de futuro para la educación"
2015-09-22Prótesis 'low cost': descargables de Internet y listas para imprimir en 3D por menos de 20 euros
2015-09-20Frank Wilczek, Premio Nobel de Física: "Veo muy improbable que nos teletransportemos"
2015-09-17Nuestros ordenadores serán transparentes, manejados por hologramas
2015-09-15Rafael Yuste, del Proyecto BRAIN: "Mapear el cerebro es el mayor desafío de la ciencia"
2015-09-13Jay Silver, el "McGyver" de Internet: capaz de manejar un ordenador con un trozo de pizza
2015-09-11El director del PlayStation Magic Lab te muestra "Morpheus", el sueño de la realidad virtual
2015-09-08Scratch, el software gratuito del MIT con el que tu hijo aprenderá a programar
2015-09-06Magia y tecnología: Marco tempest, el ciberilusionista capaz de competir con Hollywood



Tags:
John Cohn
Internet of things
internet de las cosas
ibm
hogar conectado
vodafone
vodafone one
vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
El País (Newspaper)
The Internet (Media Genre)