Frank Wilczek, Premio Nobel de Física: "Veo muy improbable que nos teletransportemos"

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=DFqjHgOIOqM



Duration: 5:44
115,304 views
824


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Cabría suponer que un tipo que dedica su vida a pensar en quarks, aniones y axiones, que lo hace incluso con tanta intensidad y dedicación que le ha llevado a ganar un premio Nobel de Física por ello, debería ser alguien aburrido. Un señor con la mente puesta únicamente en asuntos abstractos e incapaz del más mínimo atisbo de diversión. Sin embargo, Frank Wilczek, que en 1973 descubrió junto con David Gross y David Politzer la libertad asintónica (una propiedad fundamental de la mecánica cuántica), pasa por ser alguien muy divertido. Tanto como para reconocer que baila con música de Beethoven cuando nadie le ve o para escribir que algunos de sus mayores aprendizajes científicos los realizó antes de nacer.

Lo de interpretar de una forma tan curiosa el tiempo debe ser cosa de la física cuántica. Por eso Wilczek afirma que la muerte es sólo un “tránsito” y pasa la vida jugueteando con lo que él llama -reconociendo la autoría previa de Keats o Jim Morrison- “las puertas de la percepción”. Está empeñado expandir la capacidad de sus sentidos, afirmaba en un texto publicado en el Wall Street Journal, y para sus investigaciones y descubrimientos no descarta nada, ni tan siquiera la materia onírica de sus sueños.

A pesar de ello, Wilczek jamás abandona su condición de científico y elucubra lo justo a la hora de hacer sus predicciones del futuro. Afirma, por ejemplo, considera el teletransporte como algo “altamente improbable”, pero está convencido de que podremos manejar robots a distancia, lo que sería algo similar a teletransportarnos. Y, aunque considera que los ordenadores cuánticos serían mucho más seguros y potentes, es consciente de que dada la complejidad que conlleva fabricarlos y desarrollarlos, serán necesarios varios siglos para que se conviertan en algo común. Sus aportes dentro del terreno de la Física le garantizan un lugar prominente en la historia de la ciencia y, aunque su trabajo se desarrolle entre fórmulas matemáticas y complejas ecuaciones, busca plasmarse en el mundo real para que nuestro control del mundo material sea mucho mayor. Un poder que, afirma, “usado sabiamente nos permitirá vivir mejor”.

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2015-10-13Tan Le te muestra cómo ya es posible manejar tus dispositivos directamente desde tu cerebro
2015-10-11Kano, el ordenador que puede ser construido y programado por un niño de siete años
2015-10-08'Project Tango' convierte tu smartphone en un increíble visor 3D del mundo que te rodea
2015-10-06Ryan Chin te explica por qué los coches sin conductor ahorrarán accidentes, atascos y contaminación
2015-10-04Alvar Saenz-Otero, del MIT, nos presenta SPHERES: satélites 'low cost' a la conquista del espacio
2015-10-01Assaf Biderman, del MIT, convierte tu bici en un vehículo eléctrico, inteligente y social
2015-09-29John Cohn, 'Yoda' de Internet de las cosas: “Los objetos serán inteligentes por estar conectados"
2015-09-27Bill Mark, padre de Siri: "Nuestros dispositivos sabrán lo que queremos haciéndoles un simple gesto"
2015-09-24Gonzalo Frasca: "Los videojuegos son un cañón láser cargado de futuro para la educación"
2015-09-22Prótesis 'low cost': descargables de Internet y listas para imprimir en 3D por menos de 20 euros
2015-09-20Frank Wilczek, Premio Nobel de Física: "Veo muy improbable que nos teletransportemos"
2015-09-17Nuestros ordenadores serán transparentes, manejados por hologramas
2015-09-15Rafael Yuste, del Proyecto BRAIN: "Mapear el cerebro es el mayor desafío de la ciencia"
2015-09-13Jay Silver, el "McGyver" de Internet: capaz de manejar un ordenador con un trozo de pizza
2015-09-11El director del PlayStation Magic Lab te muestra "Morpheus", el sueño de la realidad virtual
2015-09-08Scratch, el software gratuito del MIT con el que tu hijo aprenderá a programar
2015-09-06Magia y tecnología: Marco tempest, el ciberilusionista capaz de competir con Hollywood
2015-09-03Radia Perlman, la madre de Internet: "Se suele culpar al usuario de los problemas de la Red"
2015-09-01Así son los robots que nos acompañarán en casa: hablan, bailan y reconocen nuestras emociones
2015-08-30Chris Anderson, fabricante de drones: "Millones de cámaras sobrevolarán nuestras cabezas"
2015-08-27Tomás Palacios, del MIT: “Tu teléfono móvil serán las paredes de tu habitación”



Tags:
Frank Wilczek
premio nobel de fisica
premio nobel
fisica cuántica
mecánica cuántica
ordenadores cuánticos
teletransporte
vodafone
vodafone one
vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
El País (Newspaper)
Nobel Prize In Physics (Award Category)