Ryan Chin te explica por qué los coches sin conductor ahorrarán accidentes, atascos y contaminación

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=e6Pfe2awpzY



Duration: 4:10
93,194 views
132


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Si atendemos a la pesadilla postapocalíptica que describe George Miller en Mad Max (en cualquiera de las hasta ahora cuatro entregas de la saga), el futuro que le espera a la humanidad es desesperanzador. Vagaremos por desiertos vestidos como estrellas del punk (o como salidos de una fiesta de sado) matándonos entre nosotros para conquistar unas gotas de gasolina que quemaremos en los motores de nuestros coches, motos y camiones. La vida será un vagabundeo eterno, macarra y tatuado. La opción que describe Ryan Chin, en cambio, es bastante más ordenada. En su imaginación se pintan coches limpios, no contaminantes y que se conducen solos. Afortunadamente para el futuro de nuestra especie, Miller es un director de cine y Chin un científico.

Investigador en el MIT MediaLab, Chin es una de las personalidades más relevantes en el campo de la movilidad urbana y sus posibilidades futuras. Su grupo de investigación pretende ofrecer soluciones para hacer de nuestras ciudades lugares más agradables, eficientes y sostenibles. Más humanos en suma. En las ciudades inteligentes que Ryan Chin dibuja los coches no necesitan conductor, están siempre conectados analizando millones de datos en tiempo real y circulan gracias a energías limpias. En lugar de pasar horas incubando un enfado monumental al volante, en el futuro podremos leer, ver una película, charlar o incluso echar una cabezadita en nuestros traslados.

Pero la propuesta de Chin va más allá de ser una mera “liberación” de tiempo para conductores atribulados. Su proyecto, 'MIT City Car', representa un cambio de paradigma tal vez de proporciones similares al auge de los motores de gasolina propiciado por Henry Ford en la industria estadounidense de principios de siglo. Porque los coches sin conductor también serían coches compartidos, lo que lleva directamente a cuestionar el concepto de propiedad. Por supuesto semejante cambio no puede implementarse en un corto plazo porque, como afirma Chin, todavía faltan por resolver algunos problemas como, por ejemplo, cómo podrán convivir estos coches autónomos en el mismo espacio que los peatones (que, obviamente, no llevan incluidos sensores para interactuar con ellos). Dificultades que no solo se plantean en un plano tecnológico, puesto que también habrá que conseguir que los gobiernos estén dispuestos a implementar las políticas adecuadas para llevar a cabo estos cambios. Y ojalá lo hagan, porque la otra posibilidad puede ser Mad Max...

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2015-10-30Así funciona la voz de Stephen Hawking: "Utilizo la tecnología para comunicarme y vivir"
2015-10-28Televisión inmersiva: vive desde dentro un videoclip, un partido de futbol o tu programa favorito
2015-10-26John Romero, creador de Wolfenstein 3D, Doom y Quake: así nacieron los actuales e-Sports
2015-10-22Ingress, el videojuego que convierte tu ciudad en un apasionante campo de batalla futurista
2015-10-20Jonathan Reichental, CIO de Palo Alto: "Todos los objetos de la ciudad hablarán entre ellos"
2015-10-18Bobak Ferdowsi, 'el chico de la cresta' que nos ayudará a llegar a Marte
2015-10-15La historia de ‘The Martian’: nació en un blog y voló hasta Hollywood
2015-10-13Tan Le te muestra cómo ya es posible manejar tus dispositivos directamente desde tu cerebro
2015-10-11Kano, el ordenador que puede ser construido y programado por un niño de siete años
2015-10-08'Project Tango' convierte tu smartphone en un increíble visor 3D del mundo que te rodea
2015-10-06Ryan Chin te explica por qué los coches sin conductor ahorrarán accidentes, atascos y contaminación
2015-10-04Alvar Saenz-Otero, del MIT, nos presenta SPHERES: satélites 'low cost' a la conquista del espacio
2015-10-01Assaf Biderman, del MIT, convierte tu bici en un vehículo eléctrico, inteligente y social
2015-09-29John Cohn, 'Yoda' de Internet de las cosas: “Los objetos serán inteligentes por estar conectados"
2015-09-27Bill Mark, padre de Siri: "Nuestros dispositivos sabrán lo que queremos haciéndoles un simple gesto"
2015-09-24Gonzalo Frasca: "Los videojuegos son un cañón láser cargado de futuro para la educación"
2015-09-22Prótesis 'low cost': descargables de Internet y listas para imprimir en 3D por menos de 20 euros
2015-09-20Frank Wilczek, Premio Nobel de Física: "Veo muy improbable que nos teletransportemos"
2015-09-17Nuestros ordenadores serán transparentes, manejados por hologramas
2015-09-15Rafael Yuste, del Proyecto BRAIN: "Mapear el cerebro es el mayor desafío de la ciencia"
2015-09-13Jay Silver, el "McGyver" de Internet: capaz de manejar un ordenador con un trozo de pizza



Tags:
ryan chin
MIT Media Lab (Software Developer)
Massachusetts Institute Of Technology (College/University)
MIT City car
driveless car
coche sin conductor
coche autónomo
smart cities
smart city
vodafone
vodafone one
vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
El País (Newspaper)