Nuestros ordenadores serán transparentes, manejados por hologramas

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=Fd-wwOmqzYc



Category:
Vlog
Duration: 4:58
113,398 views
957


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Hace solo algunos días, la empresa estadounidense Hologram USA anunció que pensaba organizar durante el 2016 una gira mundial de Whitney Houston. La noticia hubiera sido irrelevante -excepto para los fans de una de las grandes voces femeninas de las últimas décadas- si no fuera porque Houston falleció hace casi cuatro años. Lo que irá de gira y protagonizará varios shows televisivos serán, en realidad, una inmensa cantidad de datos proyectados a través de un juego de rayos láser para configurar un holograma de la protagonista de “El guardaespaldas”. Suena menos romántico que la resurrección de Whitney, pero resulta casi igual de asombroso.

Los hologramas, que muchos descubrieron a través de “La guerra de las Galaxias” cuando R2D2 proyectaba a la princesa Leia pidiendo ayuda, no son una algo nuevo. Su invención en 1947 le valió al científico húngaro Dennis Gabor el Premio Nobel en 1971. Pero hasta ahora esta técnica, que aprovecha las cualidades de la luz para crear imágenes tridimensionales, no se había desarrollado con todo el potencial que los nuevos descubrimientos en nanofotónica van a permitirle. Aquí es donde entran en juego el francés David Fattal y su joven empresa, Leia Inc, un guiño sin disimulos al personaje interpretado por Carrie Fisher en Star Wars.

Fattal, fascinado desde su adolescencia por la complejidad casi poética de la teoría de cuerdas, es doctor en Física por la universidad de Stanford y el MIT le concedió el premio de innovador joven del año en 2013. Sus investigaciones en el campo de la nanofotónica durante su etapa en el HP Labs le han permitido obtener 40 patentes a una edad en la que muchos todavía están pensando en salir de casa de sus padres. Leia Inc ha desarrollado un sistema de holografía digital que proyecta imágenes en 3D absolutamente realistas desde un dispositivo móvil y permite interactuar con ellas. La clave serán pantallas transparentes y tan finas que resultarán inapreciables a nuestros ojos; se trata, como afirma su creador, de “una verdadera ventana al mundo digital”. Una ventana que servirá para desarrollar importantes aplicaciones en el campo de la arquitectura o la medicina; y, porqué no, también para ver un espectáculo de Whitney Houston...

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2015-10-11Kano, el ordenador que puede ser construido y programado por un niño de siete años
2015-10-08'Project Tango' convierte tu smartphone en un increíble visor 3D del mundo que te rodea
2015-10-06Ryan Chin te explica por qué los coches sin conductor ahorrarán accidentes, atascos y contaminación
2015-10-04Alvar Saenz-Otero, del MIT, nos presenta SPHERES: satélites 'low cost' a la conquista del espacio
2015-10-01Assaf Biderman, del MIT, convierte tu bici en un vehículo eléctrico, inteligente y social
2015-09-29John Cohn, 'Yoda' de Internet de las cosas: “Los objetos serán inteligentes por estar conectados"
2015-09-27Bill Mark, padre de Siri: "Nuestros dispositivos sabrán lo que queremos haciéndoles un simple gesto"
2015-09-24Gonzalo Frasca: "Los videojuegos son un cañón láser cargado de futuro para la educación"
2015-09-22Prótesis 'low cost': descargables de Internet y listas para imprimir en 3D por menos de 20 euros
2015-09-20Frank Wilczek, Premio Nobel de Física: "Veo muy improbable que nos teletransportemos"
2015-09-17Nuestros ordenadores serán transparentes, manejados por hologramas
2015-09-15Rafael Yuste, del Proyecto BRAIN: "Mapear el cerebro es el mayor desafío de la ciencia"
2015-09-13Jay Silver, el "McGyver" de Internet: capaz de manejar un ordenador con un trozo de pizza
2015-09-11El director del PlayStation Magic Lab te muestra "Morpheus", el sueño de la realidad virtual
2015-09-08Scratch, el software gratuito del MIT con el que tu hijo aprenderá a programar
2015-09-06Magia y tecnología: Marco tempest, el ciberilusionista capaz de competir con Hollywood
2015-09-03Radia Perlman, la madre de Internet: "Se suele culpar al usuario de los problemas de la Red"
2015-09-01Así son los robots que nos acompañarán en casa: hablan, bailan y reconocen nuestras emociones
2015-08-30Chris Anderson, fabricante de drones: "Millones de cámaras sobrevolarán nuestras cabezas"
2015-08-27Tomás Palacios, del MIT: “Tu teléfono móvil serán las paredes de tu habitación”
2015-08-25"The Big Bang Theory": una panda de geeks enganchados a Internet dentro y fuera de la serie



Tags:
david fattal
hologramas
holografic
vodafone
vodafone one
vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
El País (Newspaper)