Escribir código en directo puede ser todo un espectáculo

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=c2I_v44ndUc



Duration: 4:01
67,448 views
1,490


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

El físico y matemático Freeman Dyson escribió “el software sigue siendo en gran parte una industria artesanal”. El británico está considerado uno de los primeros teóricos de una tendencia denominada software artesanal, que cuenta con un número de seguidores cada vez mayor y con su propio manifiesto, en el que aseguran que su objetivo es elevar “el listón del desarrollo de software profesional practicando y ayudando a otros a aprender el oficio”. Una filosofía que relaciona a los programadores con los antiguos gremios medievales y que busca dotar de dignidad y sentido de pertenencia a la profesión. Para dejarse de paráfrasis e ir al grano, uno de los seguidores de este movimiento lo expresó en un blog muy conocido con una frase rotunda: “estamos hartos de escribir mierda”. Los artesanos del software quieren que su código no solo funcione, sino que también esté bien diseñado. Es decir, que sea hermoso, lo que relaciona las líneas de código con... por ejemplo... el cristal de Murano en Italia o la plata de Taxto en México. Habitualmente consideramos que las piezas producidas de forma artesanal tienen mayor valor porque son el resultado de un trabajo delicado y preciso. Y nos gusta ver su proceso de fabricación, porque es donde apreciamos la verdadera dimensión de las mismas.

Algo así es lo que ocurre con el denominado live coding, una práctica que en palabras de la compositora colombiana Alexandra Cárdenas “consiste en programar el computador enfrente del público para hacer música o visuales. Es una mezcla entre programador y artista”. El movimiento live coding es una práctica que consiste en modificar algoritmos con un fin creativo delante de una audiencia física o virtual. Distintos ámbitos de la creación artística como la música, los audiovisuales, la robótica o la danza se han adentrado en esta posibilidad, convirtiéndola en un fenómeno que cuenta cada vez con un mayor número de seguidores. Aunque sus primeras expresiones nacieron en entornos universitarios del Reino Unido hace más de dos décadas, ha sido en los últimos años cuando ha ganado un mayor protagonismo gracias a que lleva en su propia concepción la filosofía del código abierto y el movimiento Do It Yourself.

Aunque en un principio la descripción del live coding pudiera sonar como terreno exclusivo para especialistas, Alexandra Cárdenas defiende que todo el mundo puede disfrutar de ello, de igual manera que no es necesario saber cómo funciona un piano para poder apreciar la interpretación de un pianista. Algo similar ocurre cuando se ve a un live coder escribir sus líneas de código para crear música o imágenes. Y, aunque, en definitiva lo que se busca es la creación de algo bello que permita expresar emociones o pensamientos (como con cualquier obra de arte), lo más importante según Cárdenas es la filosofía que subyace en el live coding y que “tiene que ver con la filosofía hacker. Cada persona es valorada por lo que hace, no por cómo se viste, no por la edad que tenga, o por el estatus social al que pertenezca”.


Entrevista y edición:  Pedro García Campos, Cristina López
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2019-04-28Tabletas con tinta inteligente para traducir webs al braille
2019-04-25Tiene 15 años y es uno de los mayores expertos en realidad virtual del mundo
2019-04-21El conocimiento de nuestro cerebro nos convertirá en superhumanos
2019-04-11El hombre que fabrica las prótesis más hermosas
2019-04-07En la élite de las carreras de drones
2019-04-02La inteligencia artificial creará 58 millones de puestos de trabajo
2019-03-31Tecnología para combatir la propaganda terrorista en la red
2019-03-28Los Romero Brathwaite: una saga de creadores de videojuegos míticos #FamiliasConectadas
2019-03-24Jugando al billar con los asteroides
2019-03-21Conexión 4G en la Luna para el primer vuelo privado
2019-03-18Escribir código en directo puede ser todo un espectáculo
2019-03-10Tres algoritmos en la Galería de los Uffizi para evitar colas kilométricas
2019-03-07Así son los autobuses sin conductor que ya funcionan en París
2019-03-03Parabrisas de realidad aumentada para hacer los coches más seguros
2019-02-28Así es Furhat, el robot social más avanzado del mundo
2019-02-26El historiador detrás del increíble realismo de Assassin's Creed
2019-02-24En busca del robot capaz de volver de Marte
2019-02-21El invento de una niña de 12 años que puede salvar miles de vidas #FamiliasConectadas
2019-02-19Stephen Kaufer, creador de Tripadvisor, explica porqué hay que hacer caso a sus recomendaciones
2019-02-17La adolescente capaz de conectar su cerebro a un ordenador
2019-02-14Máquinas inteligentes para salvar el planeta



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
live coding
alejandra Cardenas
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante