La Palma puede ser la casa del telescopio más grande del mundo

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=tbYiTtVzus4



Duration: 6:18
78,711 views
497


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

En un delicioso cuento titulado En otro planeta. Tratado sobre la vida de los habitantes de Marte, escrito en 1896 por Porfiri P. Infántiev, uno de los grandes pioneros de la ciencia ficción rusa de comienzos del siglo XX, el autor describía un extraordinario telescopio que no solo permitía observar las estrellas, sino que daba al que lo utilizaba la posibilidad de trasladarse hasta allá. Concretamente (y esa es la base de un cuento que anticipó muchos prodigios tecnológicos que hemos visto después) hasta el planeta Marte. Obviamente, a pesar de los muchos avances científicos que hemos conquistado en este siglo y pico que ha pasado desde que el cuento de Infántiev fue escrito, lo que no hemos conseguido es fabricar semejante ingenio. Aunque, eso sí, los telescopios con los que los astrónomos hacen su trabajo son cada vez más sofisticados.

Herramienta básica para el conocimiento del espacio, la gloria del invento del telescopio ha sido reclamada por muchos. Como suele ocurrir en estos casos, el mérito debería reconocerse compartido: porque hay estudiosos que aseguran que el crédito habría que otorgárselo a gerundense Joan Roget, mientras que la historia oficial señala al alemán Hans Lippershey. Y, sin embargo, el nombre que todos relacionan con el telescopio cuando se habla de sus inicios en el siglo XVI es el de Galileo Galilei. Gracias al telescopio el sabio toscano revolucionó la ciencia y dejó constancia de la existencia de montañas en la Luna, descubrió nuevas estrellas y describió la existencia de satélites en Júpiter, entre otras observaciones. También se ganó la enemistad de muchos poderosos, el juicio del Santo Oficio y la condena al ostracismo, en la que ha sido seguramente la disputa más ilustre entre la ciencia y la iglesia de la historia.

Aquellos telescopios de Galileo parecen hoy poco más que juguetes y están, por supuesto, a años luz de un prodigio tecnológico como el Gran Telescopio de Canarias, el mayor telescopio óptico del mundo (con un espejo primario de más de diez metros) situado en la isla de La Palma y desde donde “es posible ver una moneda situada en lo alto de la torre de Londres”. Quien realiza esta ilustrativa comparación para que se entienda la potencia de la lente, es Christopher Dumas, jefe de operaciones del TMT (Telescopio de Treinta Metros), un proyecto que planea construir un telescopio con una óptica tres mayor que la del GRANTECAN, probablemente en la misma isla. En realidad, el TMT debería instalarse en Hawaii, en un lugar considerado sagrado por sus habitantes, un problema que ha generado dudas acerca de la viabilidad de llevar a buen término el proyecto, por lo que La Palma podría convertirse en una alternativa interesante.

Aunque resulte casi de perogrullo afirmarlo, lo que conseguirán los astrónomos con este gran telescopio es poder realizar observaciones más lejanas lo que, traducido al espacio, significa viajar más atrás en el tiempo. El proyecto, un esfuerzo conjunto de Estados Unidos, Canadá, China, India y Japón, permitirá plantearnos nuevas preguntas acerca del origen del universo. La ubicación en La Palma del TMT sería un regalo para una isla que cuenta con uno de los mejores cielos del planeta para la observación astronómica porque “es una aguja que se inserta en la atmósfera y en la punta de esa aguja están nuestros telescopios”, como afirma Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias. Rebolo cree que proyectos como este pueden ayudar a responder una de las grandes cuestiones que nos acompañan como especie: “Yo personalmente buscaría la huella de la actividad biológica en otros planetas” para “dar respuesta a esa pregunta de si hay vida en otro rincón del universo”.


Entrevista y edición:  Maruxa Ruiz del Árbol | Ainara Nieves
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2019-01-28La inventora del chip de papel
2019-01-24Drones impresos en 3D para que los niños se enamoren de la electrónica #FamiliasConectadas
2019-01-22El súper deportivo eléctrico que supera los 400 kilómetros por hora
2019-01-20"Big Van Ciencia": científicos que hacen el payaso (y están orgullosos de ello)
2019-01-17La cooperación internacional por la paz se consigue desde el espacio
2019-01-15Garry Kasparov explica cómo funcionan las fake news
2019-01-13Así serán los taxis voladores del futuro
2019-01-10Hand Solo, el joven que fabrica sus propias prótesis con piezas de Lego #FamiliasConectadas
2019-01-08La increíble experiencia de probar la ingravidez
2018-12-18Tecnología casera para mejorar la vida de las personas con diabetes
2018-12-16La Palma puede ser la casa del telescopio más grande del mundo
2018-12-13Una DJ de diez años hace música con datos de la Estación Espacial #FamiliasConectadas
2018-12-11Un proyecto del MIT para ordenar y entender miles de millones de datos
2018-12-09Prótesis impresas en 3D para personas de países sin recursos
2018-12-04El ascenso de Yellow Mellow: de pionera de Youtube, a superar a Lady Gaga
2018-12-02El catamarán que da la primera vuelta al mundo sin combustibles fósiles
2018-11-25Casetes, BETAs y VHS: la BNE digitaliza tres décadas de cultura audiovisual española
2018-11-15El reto de alcanzar el polo Sur con el único impulso del viento
2018-11-11Los videojuegos predicen el futuro mejor que los políticos
2018-11-06La ciudad de realidad virtual donde puedes hacerte millonario vendiendo parcelas
2018-11-01El niño de diez años que da charlas TED sobre programación #FamiliasConectadas



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
Christophe Dumas
telescopio de treinta metros
telescopio la palma
telescopio mas grande del mundo
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante