El reto de alcanzar el polo Sur con el único impulso del viento

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=N0N4yUq8B0M



Duration: 5:44
162,059 views
621


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

Antártida es sinónimo de aventura. Es también leyenda. Y drama. Es la última gran conquista de los exploradores que durante el siglo XIX y principios del XX se lanzaron, con cabeza científica y corazón aventurero, a descubrir hasta el último rincón de nuestro planeta. Y sobre todo es la historia de una rivalidad: la del noruego Amundsen y el británico Scott que ha sido plasmada en libros, películas y canciones. La tragedia de Robert Falcon Scott es de sobra conocida: cuando después de varios meses de penosa travesía alcanzó el polo Sur el 17 de enero de 1912 junto a cuatro de sus hombres, descubrió que allí, sobre el paralelo 90, ondeaba ya la bandera de Noruega que Roald Amundsen había colocado cinco semanas antes. El explorador británico murió junto al resto de miembros de su expedición tratando de regresar a su campamento base. Meses después fue encontrado su diario donde el 26 de marzo, dos días antes de fallecer, había escrito: “Perseveraremos hasta el final, pero cada vez nos encontramos más débiles, por supuesto, y el fin no puede estar lejos. Es una pena, pero no creo que pueda escribir más. Por el amor de Dios, cuidad de nuestra gente”. Aquel diario y su muerte, preñada de la poesía que otorgamos siempre a los perdedores, elevaron a Scott a la categoría de héroe y le convirtieron en un icono de la cultura popular.

Seguramente cuando Ramón Larramendi alcanzó el polo Sur justo un siglo después de que lo hiciera el desdichado Scott, el aventurero español tuvo en su memoria al británico. En aquella expedición del 2012, su segunda al centro de la Antártida, Larramendi y su equipo recorrieron 4.300 kilómetros en un trineo impulsado únicamente por el viento. Un vehículo ideado y diseñado por él mismo y que puede considerarse “el primer vehículo polar movido por energías renovables, capaz de desplazarse eficientemente por el interior de la Antártida y Groenlandia. Y también el primer vehículo de investigación de facto totalmente limpio”. El trineo, utilizado ya en varias expediciones desde hace casi una década, puede funcionar con vientos de entre 6 y 60 kilómetros por hora. Después de diez versiones del vehículo, en su configuración actual se trata de un verdadero convoy, que alcanza los 12 metros de largo por 3,30 de ancho, con varios módulos (locomotora, científico y habitabilidad) y capaz de trasladar cuatro tripulantes y 2.500 kilogramos de carga.

Larramendi, explorador experimentado en muchas y variadas expediciones, es además un apasionado divulgador científico, autor del que está considerado mejor libro sobre las condiciones de vida y la historia de los inuit (Esquimales) con los que convivió varios años, y colaborador habitual de varios medios de comunicación. En la nueva expedición, que comenzará en diciembre de este año, su objetivo es alcanzar junto a Ignacio Oficialdegui, Hilo Moreno y Manuel Olivera el Domo Fuji, a 3.810 metros de altitud, sin medios motorizados. Soportarán temperaturas de inferiores a 50º bajo cero y en estas condiciones extremas llevarán a cabo diversos diez proyectos de investigación punteros de biología, geología, telecomunicaciones, ciencia espacial y medio ambiente. Una actividad científica importantísima que no puede, sin embargo, ocultar la poesía del aventurero que Larramendi y sus compañeros sienten cada vez que inician un nuevo proyecto. Aunque, eso sí, teniendo siempre presente la advertencia de Roald Amundsen quien sí volvió de aquella expedición primigenia: “La victoria aguarda a aquel que tiene todo en orden: la gente lo llama suerte. La derrota es segura para aquel que no ha tomado las precauciones necesarias a tiempo; y esto es lo que se llama mala suerte”.


Entrevista y edición:  Maruxa Ruiz del Árbol, Cristina López
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2019-01-10Hand Solo, el joven que fabrica sus propias prótesis con piezas de Lego #FamiliasConectadas
2019-01-08La increíble experiencia de probar la ingravidez
2018-12-18Tecnología casera para mejorar la vida de las personas con diabetes
2018-12-16La Palma puede ser la casa del telescopio más grande del mundo
2018-12-13Una DJ de diez años hace música con datos de la Estación Espacial #FamiliasConectadas
2018-12-11Un proyecto del MIT para ordenar y entender miles de millones de datos
2018-12-09Prótesis impresas en 3D para personas de países sin recursos
2018-12-04El ascenso de Yellow Mellow: de pionera de Youtube, a superar a Lady Gaga
2018-12-02El catamarán que da la primera vuelta al mundo sin combustibles fósiles
2018-11-25Casetes, BETAs y VHS: la BNE digitaliza tres décadas de cultura audiovisual española
2018-11-15El reto de alcanzar el polo Sur con el único impulso del viento
2018-11-11Los videojuegos predicen el futuro mejor que los políticos
2018-11-06La ciudad de realidad virtual donde puedes hacerte millonario vendiendo parcelas
2018-11-01El niño de diez años que da charlas TED sobre programación #FamiliasConectadas
2018-10-31El Futuro es Apasionante, una comunidad de 1 millón de amigos
2018-10-30Amy Hennig, la creadora de Uncharted, y su lucha por el papel de la mujer en los videojuegos
2018-10-25Fuck the Oscars, el cineasta que cambió las películas por los videojuegos
2018-10-23Drones gigantes para hacer las carreras más espectaculares
2018-10-16La respuesta a las ciudades del futuro está en un texto del siglo XIX
2018-10-14El superordenador que fabrica humanos virtuales para probar medicinas
2018-10-11Realidad virtual y videojuegos ayudando a la Cruz Roja en las guerras



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
trineo del viento
ramón larramendi
polo sur en trineo
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante