Prótesis impresas en 3D para personas de países sin recursos

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=EfxnWqdCjco



Duration: 5:21
907,417 views
11,831


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

Hay decisiones que te cambian la vida. Momentos que, a veces sin saberlo cuando ocurren, marcan un antes y un después. Guillermo Martínez, joven ingeniero madrileño, tiene claro cuándo fue el suyo. Es completamente consciente y tiene, además, grabado en la memoria el día en que ocurrió: fue cuando descubrió en Internet las impresoras 3D y decidió comprarse una. En principio su nueva adquisición iba a servirle para fabricar juguetes, su gran pasión, pero aquella primera impresora era, en realidad, el germen de una idea que iba a cambiar no solo la vida de Guillermo, sino la de mucha otra gente a miles de kilómetros de distancia.
En la web de Ayúdame3D, la organización fundada por Guillermo Martínez, aparece como lema “ayudar es demasiado fácil como para no hacerlo”. Una frase que, él mismo reconoce, hace apenas unos meses sólo le habría impulsado a darle un like en Twitter. Ahora, en cambio, la repite constantemente y es uno de los motores de su vida. Y es que con aquella impresora 3D con la que imprimía jarrones o flores, ha terminado fabricando prótesis para personas que no tienen brazos. La idea le surgió poco antes de un viaje de voluntariado a Kenia al terminar los estudios; por entonces Guillermo ya había empezado a trastear con manos impresas, obteniendo los tutoriales y ayuda necesarios a través de Internet porque quería darle una utilidad mayor a su impresora. “Tenía un montón de manos en mi casa y no sabía qué hacer con ellas. Entonces hablé con los coordinadores del orfanato que iba a visitar en Kenia y me buscaron varios candidatos por la zona que necesitaran estas prótesis” explica Guillermo. El siguiente paso fue adaptar los diseños a las necesidades de la gente que iba a utilizar sus prótesis. Y aquello fue el comienzo de Ayúdame3D.

Ha pasado algo más de un año desde aquel primer viaje, pero la vida de Guillermo ya no será nunca igual. Gracias a él ahora hay un buen puñado de niños y mayores que pueden desenvolverse con mayor facilidad. Su idea fue, además, reconocida con un premio (el primero que consigue un español) en el Foro Mundial de la Juventud celebrado en noviembre en Egipto y donde pudo mostrar su proyecto a los más de tres millones de personas que siguieron el evento por Internet. Los planes de Guillermo pasan ahora por ampliar su organización para poder ayudar a más gente, lo que significa por un lado aumentar la red de contactos y voluntarios (gente que quiera diseñar o imprimir) y, por otro, recaudar fondos. Pero, además, también está centrado en divulgar su trabajo en las escuelas para enseñar a los más pequeños a través de talleres y charlas que, con imaginación y el conocimiento compartido al que se accede a través de Internet, es posible cambiar cosas en este mundo. Una misión para la que se siente preparado porque, como afirma en su cuenta de Twitter: “Una gran tecnología conlleva una gran responsabilidad”.


Entrevista y edición:  Azahara Mígel, Noelia Núñez, Ander Manero
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2019-01-20"Big Van Ciencia": científicos que hacen el payaso (y están orgullosos de ello)
2019-01-17La cooperación internacional por la paz se consigue desde el espacio
2019-01-15Garry Kasparov explica cómo funcionan las fake news
2019-01-13Así serán los taxis voladores del futuro
2019-01-10Hand Solo, el joven que fabrica sus propias prótesis con piezas de Lego #FamiliasConectadas
2019-01-08La increíble experiencia de probar la ingravidez
2018-12-18Tecnología casera para mejorar la vida de las personas con diabetes
2018-12-16La Palma puede ser la casa del telescopio más grande del mundo
2018-12-13Una DJ de diez años hace música con datos de la Estación Espacial #FamiliasConectadas
2018-12-11Un proyecto del MIT para ordenar y entender miles de millones de datos
2018-12-09Prótesis impresas en 3D para personas de países sin recursos
2018-12-04El ascenso de Yellow Mellow: de pionera de Youtube, a superar a Lady Gaga
2018-12-02El catamarán que da la primera vuelta al mundo sin combustibles fósiles
2018-11-25Casetes, BETAs y VHS: la BNE digitaliza tres décadas de cultura audiovisual española
2018-11-15El reto de alcanzar el polo Sur con el único impulso del viento
2018-11-11Los videojuegos predicen el futuro mejor que los políticos
2018-11-06La ciudad de realidad virtual donde puedes hacerte millonario vendiendo parcelas
2018-11-01El niño de diez años que da charlas TED sobre programación #FamiliasConectadas
2018-10-31El Futuro es Apasionante, una comunidad de 1 millón de amigos
2018-10-30Amy Hennig, la creadora de Uncharted, y su lucha por el papel de la mujer en los videojuegos
2018-10-25Fuck the Oscars, el cineasta que cambió las películas por los videojuegos



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
Ayudame3D
Guillermo Martinez
protesis 3D tercer mundo
protesis 3d países desarrollo
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante