Un proyecto del MIT para ordenar y entender miles de millones de datos

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=Y7rRFDgvsyk



Duration: 5:12
154,216 views
1,481


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

Un reciente estudio sobre la privacidad en Google aseguraba que la compañía de Mountain View recogía datos de sus usuarios incluso cuando no habían iniciado sesión en su cuenta. Es más, utilizando el famoso buscador en modo incógnito (con el que se supone que no se está guardando información sobre los sitios que se visitan), los resultados de la publicidad servida eran prácticamente los mismos que si se navegaba de forma convencional. Es decir, que el anonimato parece reducirse al gorrito y las gafas de espía que Google utiliza para indicar su modo de incógnito. En realidad el estudio no debería sorprender demasiado a cualquier usuario avezado de tecnología. Podría, eso sí, escandalizarnos la desfachatez de los gigantes tecnológicos, que ocultan cada vez menos su avidez por controlar nuestros movimientos hasta el más mínimo detalle. Pero... ahí está su negocio y, como advierten especialistas como Evgeny Mozorov, es el precio que tenemos que pagar por disfrutar de aplicaciones gratuitas y multitud de herramientas que nos hacen (aparentemente) la vida cotidiana más sencilla.

Afortunadamente no todos los que se dedican a recopilar, analizar y estructurar datos son el demonio. Incluso hay quienes lo hacen para construir plataformas que sirvan para aumentar conocimientos o hacer que los servicios públicos funcionen mejor. Esa forma de tratar los datos es la que interesa al físico chileno César Hidalgo, máximo responsable del Grupo de Aprendizaje Colectivo del MIT MediaLab. “Lo que hacemos es intentar entender cómo los equipos, las organizaciones y los países aprenden. Para eso hacemos dos cosas: por un lado tratamos de entender cómo se genera y difunde el conocimiento, y por otro generamos herramientas de visualización e integración de datos para facilitar el aprendizaje dentro de organizaciones y países”, explica Hidalgo. El trabajo de Hidalgo se aplica en múltiples campos, desde estudios macroeconómicos de distintos países, a información sobre salud y educación en el continente africano o acerca de la producción cultural. Todo, además, presentado de una forma clara para que los datos sean no solo comprensibles, sino incluso atractivos.

Nuestra actividad digital permite por primera vez en la historia de las ciencias sociales recoger una gran cantidad de datos para su estudio. Solo a través del teléfono móvil, por ejemplo, es posible saber dónde se encuentra una persona en una ciudad, con qué frecuencia se mueve, en qué horarios... pero si esto lo ampliamos a su tarjeta de la seguridad social, su abono de transportes o sus tarjetas de crédito, la cantidad de información es suficiente como para predecir su comportamiento. Muchos de estos datos han sido cedidos por los usuarios a compañías privadas, otros en cambio se originan a través de las relaciones de los ciudadanos con la administración. Pero, sin embargo, casi nadie sabe cómo consultarlos y muchos menos interpretarlos. Es aquí donde entran en juego las herramientas que Hidalgo y su equipo ponen en funcionamiento: “lo que nosotros estamos haciendo son herramientas que le permitirían a cualquier persona operar de manera estadística directamente sobre los datos que tiene el gobierno. Y en ese contexto generar otro canal que permita tener una comunicación más fluida y basada en la información que está disponible entre los ciudadanos y los funcionarios públicos”. O, dicho de otra forma, utilizar el big data para facilitar las relaciones entre las administraciones públicas y aquellos para los que, en teoría, deben trabajar: sus ciudadanos.


Entrevista y edición:  Zuberoa Marcos, Maruxa Ruiz del Árbol, David Giraldo
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2019-01-22El súper deportivo eléctrico que supera los 400 kilómetros por hora
2019-01-20"Big Van Ciencia": científicos que hacen el payaso (y están orgullosos de ello)
2019-01-17La cooperación internacional por la paz se consigue desde el espacio
2019-01-15Garry Kasparov explica cómo funcionan las fake news
2019-01-13Así serán los taxis voladores del futuro
2019-01-10Hand Solo, el joven que fabrica sus propias prótesis con piezas de Lego #FamiliasConectadas
2019-01-08La increíble experiencia de probar la ingravidez
2018-12-18Tecnología casera para mejorar la vida de las personas con diabetes
2018-12-16La Palma puede ser la casa del telescopio más grande del mundo
2018-12-13Una DJ de diez años hace música con datos de la Estación Espacial #FamiliasConectadas
2018-12-11Un proyecto del MIT para ordenar y entender miles de millones de datos
2018-12-09Prótesis impresas en 3D para personas de países sin recursos
2018-12-04El ascenso de Yellow Mellow: de pionera de Youtube, a superar a Lady Gaga
2018-12-02El catamarán que da la primera vuelta al mundo sin combustibles fósiles
2018-11-25Casetes, BETAs y VHS: la BNE digitaliza tres décadas de cultura audiovisual española
2018-11-15El reto de alcanzar el polo Sur con el único impulso del viento
2018-11-11Los videojuegos predicen el futuro mejor que los políticos
2018-11-06La ciudad de realidad virtual donde puedes hacerte millonario vendiendo parcelas
2018-11-01El niño de diez años que da charlas TED sobre programación #FamiliasConectadas
2018-10-31El Futuro es Apasionante, una comunidad de 1 millón de amigos
2018-10-30Amy Hennig, la creadora de Uncharted, y su lucha por el papel de la mujer en los videojuegos



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
cesar hidalgo
mit
mit medialab
aprendizaje colectivo
The Observatory of Economic Complexity
Observatorio Complejidad Económica
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
videos de tecnología vodafone
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante