La ciudad de realidad virtual donde puedes hacerte millonario vendiendo parcelas

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=mB9Ghi9F8d0



Duration: 4:05
164,800 views
1,521


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

Todo el que entra en la página web de Decentraland es animado a convertirse en pionero en Genesis City. La ciudad, de apropiado nombre, no es sin embargo un lugar que espere colonos al estilo de aquellos que llegaban al Oeste mitificado por el western (“¡Esta tierra la ganamos a tiros, Price! Y por lo tanto solo la perderemos a tiros. Está sembrada de muerte” decía el personaje interpretado por Lee J. Cobb en el clásico de 1969 Valor de ley de Henry Hathaway). Lo de Decentreland está pensado para ser, en principio, más civilizado aunque esté regido por las leyes del mercado que son las más crueles de todas. La propia plataforma se presenta como un mundo virtual descentralizado propiedad de los usuarios, creado y regido por ellos. Para garantizar este ideal de realidad virtual -con tintes de anarquismo liberal-, Decentraland usa la tecnología Ethereum blockchain, con la que también se realizan transacciones económicas. De hecho ya se han vendido 90.000 parcelas de Genesis City, e incluso un usuario ha llegado a pagar la nada discreta cifra de 160.000 euros por un pedazo de tierra virtual. Una cantidad de dinero que permitiría comprar una vivienda de un par de habitaciones y bastante decente en muchas ciudades españolas.

La venta de parcelas generó el dinero suficiente (16 millones de dólares) para poner el proyecto en funcionamiento y sus impulsores creen que la inercia de la actividad iniciada por los propios usuarios será lo que permita mantenerse a la plataforma. Pero vender propiedades virtuales no es el único -ni el principal- objetivo de Decentralan. Su creador, el argentino Esteban Ordano, remite al éxito de Second Life para explicar lo que pensaba al crear su mundo virtual. Y asegura que lo que los usuarios buscan al ponerse sus gafas de VR y adentrarse en Genesis City es una experiencia lúdica diferente, en la que el único límite es la imaginación. Jugar en un casino online, asistir a conciertos, construir cosas, participar en videojuegos, montar un negocio, probar un nuevo modelo de coche... en teoría todo es posible en Decentraland. Para Ordano, además del valor del mundo virtual en sí, su proyecto tiene otras cualidades que lo hacen interesante: “Para mí Decentraland trata de restablecer algunos valores en la sociedad que se empezaron a perder con el advenimiento de los dispositivos móviles. Dos de esos valores son la privacidad y la seguridad de los datos”. En su plataforma la información está segura gracias a la descentralización del blockchain: de esta forma no hay bases de datos que puedan ser vendidas, hackeadas o perdidas en caso de que la compañía propietaria desaparezca.

La publicación Business Insider aseguraba en un artículo del pasado mes de septiembre, que algunos de los que invirtieron en la plataforma habían obtenido un incremento del 500% respecto al precio pagado por sus parcelas. Sin duda un negocio redondo que, el tiempo dirá, si termina siendo recordado como el enésimo bluff digital o como la gran idea que impulsó definitivamente los mundos virtuales.


Entrevista y edición:  Pedro García Campos, Cristina del Moral
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2018-12-18Tecnología casera para mejorar la vida de las personas con diabetes
2018-12-16La Palma puede ser la casa del telescopio más grande del mundo
2018-12-13Una DJ de diez años hace música con datos de la Estación Espacial #FamiliasConectadas
2018-12-11Un proyecto del MIT para ordenar y entender miles de millones de datos
2018-12-09Prótesis impresas en 3D para personas de países sin recursos
2018-12-04El ascenso de Yellow Mellow: de pionera de Youtube, a superar a Lady Gaga
2018-12-02El catamarán que da la primera vuelta al mundo sin combustibles fósiles
2018-11-25Casetes, BETAs y VHS: la BNE digitaliza tres décadas de cultura audiovisual española
2018-11-15El reto de alcanzar el polo Sur con el único impulso del viento
2018-11-11Los videojuegos predicen el futuro mejor que los políticos
2018-11-06La ciudad de realidad virtual donde puedes hacerte millonario vendiendo parcelas
2018-11-01El niño de diez años que da charlas TED sobre programación #FamiliasConectadas
2018-10-31El Futuro es Apasionante, una comunidad de 1 millón de amigos
2018-10-30Amy Hennig, la creadora de Uncharted, y su lucha por el papel de la mujer en los videojuegos
2018-10-25Fuck the Oscars, el cineasta que cambió las películas por los videojuegos
2018-10-23Drones gigantes para hacer las carreras más espectaculares
2018-10-16La respuesta a las ciudades del futuro está en un texto del siglo XIX
2018-10-14El superordenador que fabrica humanos virtuales para probar medicinas
2018-10-11Realidad virtual y videojuegos ayudando a la Cruz Roja en las guerras
2018-10-09Unmemory, un juego que se lee... o una novela que se juega
2018-10-07Está en el juego: así ha conquistado EA Sports a varias generaciones de gamers



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
Decentraland
Esteban Ordano
mudos virtuales
blockchain mundos virtuales
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante