Lair analisis

Subscribers:
7,350
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=xwmDT8xkK2U



Game:
Lair (2007)
Duration: 3:57
10,328 views
55


Descubre más analisis en nuestro podcast mensual de videojuegos: Sensession Radio, en http://www.locosporelpodcast.com

Desarrollado por Factor 5, Lair nos plantea una lucha encarnizada entre dos facciones: los Assylia (a la que pertenecemos nosotros) y los Mokais. Nuestro protagonista es Rhon, un jinete de Assylia y a lo largo de las 14 misiones del juego realizaremos tanto acciones de ataque directo, cobertura a nuestros compañeros y otras tantas, consiguiendo no caer en la monotonía. En todas ellas, deberemos utilizar al dragón como vehículo y arma aéreos, surcando el aire y disparando bolas de fuego, embistiendo a los dragones enemigos e incluso mordiendo o dando aletazos para acabar con los ejércitos enemigos.

Controlar el dragón se realiza de manera intuitiva con el sensor de movimiento, pudiendo ladearnos, girar 180º sólo con agitar el pad hacia arriba, acelerar... Con los botones superiores podremos fijar el blanco y con los gatillos podremos frenar con nuestras alas para poder apuntar y disparar mejor. Los botones de acción nos servirán tanto para lanzar fuego como para realizar ataques. En algunos ataques deberemos aterrizar, pasando a controlar al dragón con los sticks del pad, que en el aire sólo no ofrecen distintos ángulos de cámara. Lo más original del título es el poder controlar al dragón, que le roba protagonismo a Rhon en todo momento.

La ambientación de Lair, que recuerda mucho a la obra de Tolkien, tiene luces y sombras. Las luces son los buenos diseños tanto de dragones como de la mayoría de escenarios que consiguen demostrar que estamos en la nueva generación con momentos muy buenos y de calidad. Buenos diseños de espacios, iluminación clara, espacios abiertos, texturas bien aplicadas, comportamiento creíble de los cuerpos animados, etc. Las sombras hacen referencia a que en algunos momentos la calidad de algunas texturas y escenarios baja de nivel exageradamente y que hemos encontrado algunas bajadas puntuales en el frame-rate.

En su jugabilidad, se nos ofrece 14 misiones, de distinta duración y algunas de ellas confusas al principio, debido a las multitareas que se nos encargan y a un indicador de objetivos poco efectivo a veces. Aunque todas las acciones se realizan de manera sencilla, recomendamos más que nunca realizar el tutorial para saber exactamente cómo embestir, tirar al enemigo de su dragón o atacarle, funciones que serán básicas en el transcurso del juego.

Su apartado sonoro, con un buen doblaje y un excelente score están acorde con la magnitud de esta aventura. Por primera vez podemos utilizar la opción de traspasar la partida a PSP, aunque no todas las opciones de juego estarán disponibles a través del control remoto. Sus opciones on-line se basan fundamentalmente en los logros y puntuaciones.
Lair brilla a 1080p y nos ofrece un gran espectáculo, siendo lúdicamente atractivo, lástima que su control basado principalmente en el sensor de movimiento no sea todo lo efectivo que debería y de los leves fallos gráficos. Aun así, es una notable producción de factor 5.







Tags:
Lair
analisis
ps3
sony
sensession
locos
por
el
podcast
videojuegos
tv
video
game
Gaming
games
videogames
juegos
review
revisiones
consola
revisión