Muebles inteligentes que duplican el espacio de tu casa #ElFuturoEsApasionante

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=vQjgPu59PLE



Duration: 3:32
501,165 views
4,859


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Las Naciones Unidas ya han advertido de que dentro de muy poco tiempo, hacia el año 2050, el 70% de la población mundial vivirá en las ciudades. Eso es mucha gente. Millones y millones de personas ocupando un espacio limitado. Ante este reto caben dos respuestas: adaptarse al espacio asumiendo que en el futuro la mayoría de la gente tendrá que vivir hacinada e incómoda, o conseguir que el espacio se adapte a nosotros, hacerlo flexible a través de la tecnología, para que las casas sean habitables y cómodas.

Esta segunda posibilidad es la que estudia el español Hasier Larrea, fundador y CEO de Ori, una empresa radicada en Cambridge (Massachusetts) y dedicada al diseño de muebles inteligentes. “El espacio urbano es demasiado valioso como para permanecer estático y no responder a las necesidades de los usuarios”, asegura Larrea, quien lideró el grupo de investigación sobre arquitectura robótica en el MIT. Aplicar adjetivos como inteligente a una silla, una estantería o una mesa es una apuesta arriesgada, puesto que hasta ahora, como mucho, nos limitábamos a considerar un mueble funcional (que era una forma elegante de decir que eran tristes y feos). Por diseño y tecnología, la propuesta de Ori está muy lejos de la concepción habitual de funcionalidad. Para empezar, el nombre de la compañía proviene del término japonés “origami” (el arte de la papiroflexia), lo que ya encierra una declaración de intenciones: porque los productos de Ori pretenden ser ligeros, flexibles y hermosos.

El sistema ideado por Larrea y diseñado por Yves Béhar consiste en una gran pared con distintos estantes y un armario de la que puede extraerse además un escritorio y una cama nido. La pared se desplaza para que un pequeño apartamento de 40 metros cuadrados pueda transformarse en un salón, un lugar de trabajo, un dormitorio o combinar el espacio para darle más de una utilidad. La pared se mueve gracias a un sistema robótico que puede manejarse a través de un módulo de control instalado en la pared, dando instrucciones de voz o con una aplicación desde el teléfono móvil. Una mezcla perfecta de mecánica, electrónica y software que trasnmite la sensación, asegura Larrea, de que se pueden mover los muros sin esfuerzo. Porque esa es otra de las obsesiones que animan los diseños de Ori, conseguir que sus sistemas sean sencillos de instalar y fáciles de usar, lo que ellos denominan, recurriendo al lenguaje del hardware, sistemas “plug and play”.

Ori ha instalado sus sistemas en algunos apartamentos de varias ciudades en Estados Unidos y Canadá para que puedan ser probados en la vida real antes de lanzarse a la comercialización a gran escala. “El buen diseño de tecnología es el que predice y aprende del comportamiento humano”, asegura Béhar, que añade que el mundo nunca ha visto nada como lo que Hasier Larrea ha inventado.

Entrevista y edición: Zuberoa Marcos, Jualu Ocampos, Douglas Belisario
Texto: José L. Álvarez Cedena

#VodafoneOne




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2017-06-27El big data ayuda a preservar el último lugar salvaje del planeta
2017-06-25Proyectos digitales al servicio de las personas con discapacidad
2017-06-22Bosques que crecen en edificios a 100 metros de altura
2017-06-20Pequeños robots inteligentes capaces de trabajar en equipo
2017-06-18Tecnología digital y acústica perfecta para la sala de conciertos Elbphilharmonie en Hamburgo
2017-06-15Huang Yi, el hombre que baila con los robots
2017-06-13Jacob Collier, el genio musical que salió de YouTube para ganar dos Grammys
2017-06-11Una app de reconocimiento facial para diagnosticar enfermedades raras
2017-06-08Rayos láser para salvar obras de arte
2017-06-06El maravilloso dispositivo médico de Star Trek ya es una realidad
2017-06-04Muebles inteligentes que duplican el espacio de tu casa #ElFuturoEsApasionante
2017-06-01Michael Levin quiere hablar con las células para curar el cáncer
2017-05-30El genio que inventó el motor de Google, a quien nadie conoce
2017-05-28Juan Mari y Elena Arzak nos enseñan la influencia de las nuevas tecnologías en su cocina
2017-05-25El creador de Tor te explica cómo navegar con seguridad #ElFuturoEsApasionante
2017-05-22Libratus, el ordenador que te puede desplumar al póker
2017-05-21'Missharvey', la mejor jugadora de esports del mundo
2017-05-18Campos de cultivo en edificios para alimentar a las ciudades
2017-05-16Internet Archive, la biblioteca de Alejandría de la era digital
2017-05-15La universidad sin profesores ni exámenes donde estudian los futuros genios de la programación
2017-05-14El primer exoesqueleto para niños, creado por una ingeniera española



Tags:
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com
ori systems
hasier larrea
muebles inteligentes