Arte digital: Cichero, uno de los artistas NFT más populares de América Latina

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=q2wKFYrzgGg



Duration: 39:00
422 views
8


¿Cómo se llevan con el arte digital? ¿Han visitado, recorrido museos de arte digital? 

El arte digital implica la desmaterialización de las obras, que pueden ser por ejemplo pinturas o esculturas. Es decir, no usa el clásico pincel y lienzo o el marmol, las cerámicas. Por el contrario, estas obras no están atadas a un soporte material: se basan en la virtualidad. Pero a su vez cada obra puede ser única y adquirir valores inimaginables. 

Este tema estará presente en el evento Minting Summit, una conferencia internacional enfocada en NFT y Metaverso. 

Vale la pena ponernos al día sobre estos fenómenos porque el arte digital, la realidad virtual y el mundo del blockchain están cada vez más presentes y seguramente ocupará cada vez más lugar en nuestra cotidianidad en los próximos años.

Esta mañana les propusimos hablar de estos temas con Richard Silvera, o Cichero, que es su seudónimo, un exitoso artista digital uruguayo que será uno de los principales expositores en la quinta edición de la Minting Summit, que se desarrollará el próximo 15 y 16 de junio de forma virtual y presencial.


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-06-09Seguridad pública: ¿Por qué es tema de debate permanente, sin solución?
2022-06-09Rendición de Cuentas: ¿Qué prioridades debería tener el aumento del gasto?
2022-06-09Isla artificial en Punta Gorda: ¿Por qué la Intendencia de Montevideo rechazó el proyecto?
2022-06-08ArteUyEnPerspectiva: "El Predador", de Álvaro Bustelo, en el estudio de En Perspectiva
2022-06-08Domenech (CA): "Estamos dando una carta de crédito al ministro Heber para revertir esta tendencia"
2022-06-08Charles Carrera (FA): "No conocemos ningún plan" del Ministerio del Interior para la inseguridad
2022-06-08Carlos Camy (PN): “Estamos en guerra con el narco y las guerras siempre tienen efectos colaterales”
2022-06-08¿Qué dejó el llamado a sala al ministro del Interior?
2022-06-08Intendencia rechazó proyecto con isla artificial en Punta Gorda
2022-06-07Mercado de valores en Uruguay: ¿Cuáles son sus principales características y cifras clave?
2022-06-07Arte digital: Cichero, uno de los artistas NFT más populares de América Latina
2022-06-07¿El gobierno tiene que reposicionarse en la agenda?
2022-06-07FA aprobó Plan Político que "fortalece su perfil opositor"
2022-06-07Frente Amplio: ¿A quién va dirigido el discurso más confrontativo de la izquierda?
2022-06-07Más medidas para la movilidad eléctrica: Hacia “la descarbonización del transporte en Uruguay”
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy, su vida y su obra. Con Analía Sandleris y Oscar Bonilla. VERSIÓN 2
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: La obra de Álvaro Bustelo en nuestro estudio
2022-06-06Mirando a África: ¿Qué pasa con las vacunas contra Covid en ese continente? Con Mercedes Sayagués
2022-06-06Producción de cítricos en Uruguay: Conversamos con la gerenta de Citrícola Salteña
2022-06-06FA: Gobierno “con emergencia económica y de seguridad”
2022-06-06Cabildo Abierto planteará "discrepancias" en llamado a sala al ministro Heber



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva
Metaverso
NFT
Blockchain
Cripto