¿Qué dejó el llamado a sala al ministro del Interior?

Subscribers:
101,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=xD2utD3XQlU



Duration: 37:10
3,607 views
45


La comparecencia del ministro del Interior Luis Alberto Heber en el Senado a instancias del Frente Amplio por el alza de homicidios y la situación de la seguridad pública finalizó con una declaración crítica emitida por la oposición mientras que el oficialismo, que defendió la gestión, no divulgó un comunicado.

La instancia se desarrolló en régimen de comisión general por lo que no fueron consideradas mociones de rechazo o respaldo a la gestión de Heber.

Al terminar la sesión, la bancada del Frente Amplio emitió una declaración que afirma que “una vez más las expresiones del Poder Ejecutivo se caracterizaron por negarse a una mirada integral de la violencia y por atacar la gestión del Frente Amplio y la figura del ex Ministro Eduardo Bonomi”. Además, la bancada de la oposición afirmó que Heber y su equipo “no expusieron plan de acción alguno y sólo plantearon acciones puntuales relativas al cierre de bocas de venta de droga”.

El texto sostiene que el “Frente Amplio, fiel a sus convicciones democráticas y republicanas, planteó su disposición a aportar todas sus ideas e iniciativas para encarar este doloroso problema que afecta a toda nuestra sociedad”.

El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, defendió ayer su gestión en el Senado, donde compareció a instancias del Frente Amplio (FA) para responder por el alza de homicidios y la situación en las cárceles.

Durante la sesión, Heber aseguró que la oposición está haciendo un “relato equivocado” en materia de seguridad pública.

"Me da la sensación de que hay una actitud de lesionar al gobierno en materia de seguridad para tratar de emparejar lo que de alguna manera fue un desastre anterior. Viene esta administración y en dos años empieza a bajar rapiñas, homicidios, hurto, abigeato y violencia doméstica. Y el Frente Amplio dice que está mal. ¿Cómo se puede manejar un razonamiento así?"

Ante los cuestionamientos de Frente Amplio, Heber defendió las interpelaciones que se hicieron al exministro Eduardo Bonomi porque «estábamos viviendo una emergencia en la seguridad», dijo, al señalar el incremento de 7.000 denuncias de rapiña a unas 30.000.

 «Hay Inteligencia, estrategia, movilidad y contundencia», resaltó el ministro, que luego valoró: «Vamos bien porque hemos bajado, pero no es suficiente, tenemos que trabajar aún mucho más», aseguró. Heber también destacó que en 2021 hubo un récord de bocas de droga cerradas, pasta base incautada, personas indagadas y condenadas, así como dólares y pesos incautados en diferentes operativos.


La Tertulia de los Miércoles con Miguel Brechner, Mariella Demarco, Fernanda Sfeir y Oscar Sarlo.



Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
https://www.youtube.com/EnPerspectiva/join

VEA ESTE CONTENIDO EN https://enperspectiva.uy

Ideas, debate y tendencias, ahora en Radiomundo 1170 AM




Other Videos By En Perspectiva


2022-06-09ArteUyEnPerspectiva: Álvaro Bustelo, en La Conversación
2022-06-09Viruela del mono: "No estamos ni de cerca ante una situación como la del covid"
2022-06-09Buses interdepartamentales: número de pasajeros sigue bajo el nivel prepandemia. Qué dice el sector.
2022-06-09Seguridad pública: ¿Por qué es tema de debate permanente, sin solución?
2022-06-09Rendición de Cuentas: ¿Qué prioridades debería tener el aumento del gasto?
2022-06-09Isla artificial en Punta Gorda: ¿Por qué la Intendencia de Montevideo rechazó el proyecto?
2022-06-08ArteUyEnPerspectiva: "El Predador", de Álvaro Bustelo, en el estudio de En Perspectiva
2022-06-08Domenech (CA): "Estamos dando una carta de crédito al ministro Heber para revertir esta tendencia"
2022-06-08Charles Carrera (FA): "No conocemos ningún plan" del Ministerio del Interior para la inseguridad
2022-06-08Carlos Camy (PN): “Estamos en guerra con el narco y las guerras siempre tienen efectos colaterales”
2022-06-08¿Qué dejó el llamado a sala al ministro del Interior?
2022-06-08Intendencia rechazó proyecto con isla artificial en Punta Gorda
2022-06-07Mercado de valores en Uruguay: ¿Cuáles son sus principales características y cifras clave?
2022-06-07Arte digital: Cichero, uno de los artistas NFT más populares de América Latina
2022-06-07¿El gobierno tiene que reposicionarse en la agenda?
2022-06-07FA aprobó Plan Político que "fortalece su perfil opositor"
2022-06-07Frente Amplio: ¿A quién va dirigido el discurso más confrontativo de la izquierda?
2022-06-07Más medidas para la movilidad eléctrica: Hacia “la descarbonización del transporte en Uruguay”
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: Thomas Lowy, su vida y su obra. Con Analía Sandleris y Oscar Bonilla. VERSIÓN 2
2022-06-06ArteUyEnPerspectiva: La obra de Álvaro Bustelo en nuestro estudio
2022-06-06Mirando a África: ¿Qué pasa con las vacunas contra Covid en ese continente? Con Mercedes Sayagués



Tags:
Emiliano Cotelo
Radiomundo 1170 AM
radio
En Perspectiva