¿Cómo afectarán las máquinas inteligentes a nuestros puestos de trabajo? Responde Andrew McAfee

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=HqNNjTNdE74



Duration: 5:41
119,921 views
1,391


Entra en http://one.elmundo.es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Es muy probable que Ned Ludd jamás existiera. Que se tratara simplemente de un personaje legendario o que este alias ocultara el nombre de otra persona. Pero por más ficticio que aparezca Ludd, sus acciones y el movimiento al que dio nombre (ludismo) fue muy real. Tanto que llegó a atemorizar a los grandes industriales ingleses del siglo XIX cuando sus partidarios comenzaron a destrozar las máquinas de innumerables fábricas textiles. Aquella rebelión que señalaba a la maquinaria como un enemigo que destruía empleo, finalizó en Gran Bretaña cuando intervino el ejército. Su huella y sus ideas, sin embargo, se expandieron por todo el mundo industrializado y renacen cada cierto tiempo. Es el miedo del hombre frente a la máquina.

Los luditas se equivocaron. El temor a ser reemplazado no ha tenido sustento en datos reales durante 200 años. Muy al contrario la tecnología ha ayudado desde la Primera Revolución Industrial a dignificar al hombre y a combatir la pobreza. Y si sabemos afrontar los nuevos tiempos, así seguirá siendo.

Pero en este siglo XXI cada vez más tecnificado, la pregunta ha vuelto a surgir: ¿cómo afectarán las máquinas inteligentes a nuestros puestos de trabajo? Según Andrew McAfee (autor de “La segunda era de las máquinas” junto a Erik Brynjolfsson) es probable que la tecnología deje sin empleo a millones de personas. Las máquinas ya no sólo realizan tareas repetitivas y rutinarias, sino que cada vez más son capaces de realizar cosas que antes se nos antojaban imposibles como conducir vehículos, diagnosticar enfermedades u ofrecer asesoría financiera.

El escenario, aunque pueda parecer lo contrario, invita al optimismo. Lejos de caer en el desánimo McAfee -doctor en Economía por la universidad de Harvard e investigador en el MIT-, cree que la tecnología nos plantea un reto mayúsculo, quizá uno de los mayores que afrontará el ser humano en las próximas décadas: ser capaces de redistribuir la riqueza desvinculándola directamente de la mano de obra y aprender a ocupar nuestro tiempo. Según McAfee, la creatividad y el sentido común -cualidades intrínsecamente humanas de las que carecen las máquinas- ofrecen nuevas posibilidades de empleo y deben, además, guiarnos para construir sociedades más saludables.

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-01-10Nicholas Negroponte: “En el futuro aprenderemos idiomas tomando una pastilla”
2016-01-07Gracias a él se publica la cuarta parte de las webs del mundo: Matt Mullenweg, fundador de WordPress
2016-01-06¿Qué es el ciberacoso y cómo evitarlo? Sonia Livingstone responde
2016-01-05Cómo combatir la contaminación de la ciudad desde tu smartphone
2016-01-04¿Cuáles son las tendencias tecnológicas del futuro? Joi Ito, director del MIT Media Lab, responde
2016-01-03Neil Harbisson: músico, artista y primer cíborg reconocido legalmente por un gobierno
2015-12-29Saeed Amidi te da las claves para conseguir financiación para tu negocio en Silicon Valley
2015-12-28¿Están nuestros archivos seguros en la nube? Responde Keren Elazari
2015-12-27Ben Hammersley, editor de 'Wired' en Reino Unido: cómo afrontar las nuevas tecnologías sin traumas
2015-12-24Volver a Luna, Marte, colonizar otros planetas... escucha las historias de los astronautas españoles
2015-12-23¿Cómo afectarán las máquinas inteligentes a nuestros puestos de trabajo? Responde Andrew McAfee
2015-12-22Llegar con drones donde resulta complicado hacerlo por otros caminos
2015-12-21¿Cuánto tiempo deben pasar nuestros hijos delante de las pantallas? Responde Dimitri Christakis
2015-12-20Hugh Herr, el inventor de las prótesis capaces de simular el movimiento de nuestros miembros
2015-12-17Pablos Holman: "La capacidad analítica de los hackers puede mejorar la vida de las personas"
2015-12-16¿Qué educación necesitan nuestros hijos para afrontar el futuro? Responde Tony Wagner
2015-12-15Beth Noveck, asesora de Obama, nos explica cómo la tecnología puede mejorar nuestras democracias
2015-12-13Salman Khan, el responsable de que millones de niños mejoren sus notas del colegio
2015-12-10Clash of Clans: cuando defender tu aldea deja de ser un juego
2015-12-08Jon 'Neverdie', el millonario que quiere ser presidente de la realidad virtual
2015-12-06Big Data y fútbol: así aprovecha el Real Madrid la tecnología



Tags:
andrew mcafee
mit
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el mundo
elmundo.es
one.elmundo.es