¿Cuánto tiempo deben pasar nuestros hijos delante de las pantallas? Responde Dimitri Christakis

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=awsEQyquKOY



Duration: 7:09
237,244 views
3,516


Entra en http://one.elmundo.es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

¿Qué consecuencias tiene para nuestros hijos la exposición ante las distintas pantallas? ¿Cuánto tiempo deben usarlas al día? ¿Son todas iguales? A Dimitri Christakis, uno de los mayores estudiosos del mundo en esta materia, estos temas le preocupan por partida triple: como pediatra, como profesor y como padre de dos niños.

Christakis, director del Centro de Salud, Comportamiento y Desarrollo Infantil del Children Seattle Hospital (uno de los más prestigiosos del mundo) lleva años colaborando en numerosos estudios junto a la Academia Americana de Pediatría en los que se recomienda la reducción al máximo del consumo de televisión en niños menores de dos años.

Durante ese período de tiempo, el cerebro de los críos está en pleno desarrollo, multiplicando por tres su tamaño. Según Christakis, la exposición al vertiginoso ritmo que le ofrecen las pantallas les producirá una sensación de “lentitud” cuando se enfrenten al mundo real -que no gira a la misma velocidad que la televisión- y en muchos casos les creará problemas de aprendizaje y de déficit de atención.

La irrupción en los últimos años las pantallas táctiles ha despertado nuevas inquietudes en Christakis. Para el investigador, tabletas y smartphones cuentan con una gran diferencia respecto al televisor: la interactividad.

Mientras que la tele es para el niño una experiencia pasiva, en las ‘touch screens’ se produce un interesante efecto de “lo he hecho yo”. Según sus primeros estudios, todo parece indicar que esa capacidad de interactuar tendrá efectos diferentes sobre el desarrollo y la cognición del cerebro infantil.

Esto no quiere decir que su uso deba ser ilimitado. Ni mucho menos. La Academia Americana de Pediatría cuantifica el tiempo de ocio de calidad de los niños delante de las diferentes pantallas: media hora diaria para menores de 3 años, una hora para los niños entre 3 y 5, y dos como máximo para los chavales de entre 6 y 18 años.

Christakis va más allá y se atreve a añadir que, además de este “tiempo de conexión”, es importante atender al tiempo diario de nuestros hijos apartados de todas las pantallas. Es claro y concreto: al menos dos horas diarias de completa desconexión entre niño y dispositivo.

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-01-06¿Qué es el ciberacoso y cómo evitarlo? Sonia Livingstone responde
2016-01-05Cómo combatir la contaminación de la ciudad desde tu smartphone
2016-01-04¿Cuáles son las tendencias tecnológicas del futuro? Joi Ito, director del MIT Media Lab, responde
2016-01-03Neil Harbisson: músico, artista y primer cíborg reconocido legalmente por un gobierno
2015-12-29Saeed Amidi te da las claves para conseguir financiación para tu negocio en Silicon Valley
2015-12-28¿Están nuestros archivos seguros en la nube? Responde Keren Elazari
2015-12-27Ben Hammersley, editor de 'Wired' en Reino Unido: cómo afrontar las nuevas tecnologías sin traumas
2015-12-24Volver a Luna, Marte, colonizar otros planetas... escucha las historias de los astronautas españoles
2015-12-23¿Cómo afectarán las máquinas inteligentes a nuestros puestos de trabajo? Responde Andrew McAfee
2015-12-22Llegar con drones donde resulta complicado hacerlo por otros caminos
2015-12-21¿Cuánto tiempo deben pasar nuestros hijos delante de las pantallas? Responde Dimitri Christakis
2015-12-20Hugh Herr, el inventor de las prótesis capaces de simular el movimiento de nuestros miembros
2015-12-17Pablos Holman: "La capacidad analítica de los hackers puede mejorar la vida de las personas"
2015-12-16¿Qué educación necesitan nuestros hijos para afrontar el futuro? Responde Tony Wagner
2015-12-15Beth Noveck, asesora de Obama, nos explica cómo la tecnología puede mejorar nuestras democracias
2015-12-13Salman Khan, el responsable de que millones de niños mejoren sus notas del colegio
2015-12-10Clash of Clans: cuando defender tu aldea deja de ser un juego
2015-12-08Jon 'Neverdie', el millonario que quiere ser presidente de la realidad virtual
2015-12-06Big Data y fútbol: así aprovecha el Real Madrid la tecnología
2015-12-03El futuro según Norman Foster: adaptación al cambio, reinvención de edificios, la Luna…
2015-12-01Realidad virtual para manejar el ordenador de tu casa: así funciona Leap Motion



Tags:
Dimitri Christakis
niños y smartphones
niños y tv
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el mundo