Volver a Luna, Marte, colonizar otros planetas... escucha las historias de los astronautas españoles

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=6iNMgCfe-c8



Duration: 7:53
55,545 views
787


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Todos los niños han soñado alguna vez con ser astronautas. Pero durante muchos años en nuestro país tuvimos que conformarnos con Toni Leblanc -palillo en la boca y acodado en la barra de un bar frente a una caña de cerveza-, afirmando chulesco que con unas cuantas perras en España éramos capaces de poner un cohete en la Luna. El casticismo socarrón que destilaba “El astronauta” (dirigida en 1970 por Javier Aguirre Fernández) representaba a un tiempo la impotencia de un país sumido en la grisura obligada por una larga dictadura y una cierta ambición por superar muchos complejos. Después llegaron Michael (Miguel) López-Alegría y Pedro Duque y así tuvimos astronautas de verdad; ejemplos -ahora sí- que los niños españoles entendían cuando contaba sus paseos por el espacio.

López-Alegría y Duque están convencidos de que en los próximos años volveremos a la Luna y que terminaremos colonizando no solo nuestro satélite, sino probablemente otros planetas. Si no hemos regresado desde la última misión del Apolo en 1972 es, simplemente, porque los presupuestos y los intereses de la investigación espacial estaban puestos en otros lugares. Ahora, en cambio, los lunáticos están de enhorabuena. Hay proyectos para regresar porque allí podemos encontrar materias primas que serían de gran utilidad en nuestro planeta como, por ejemplo, el isótopo 3 del helio (inexistente en la Tierra). Se trata, explica Pedro Duque, de una sustancia que en una cantidad muy pequeña es capaz de convertirse en una extraordinaria fuente de energía no contaminante.

Miguel López-Alegría y Pedro Duque forman parte del reducido grupo de personas -tan sólo 540 en toda la historia de la humanidad- que han podido ver la Tierra desde el espacio, lo que se denomina “overview effect”. Una emoción positiva que el cosmonauta ruso Sergei Krikalev, el segundo hombre que más tiempo ha pasado en el espacio (803 días), definió con una sola frase: “lo que no se ve desde allá arriba son las fronteras”. Un sentimiento de fraternidad por la especie que, sin duda, será imprescindible si queremos afrontar los enormes retos que nos aguardan en el futuro.

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-01-11¿Cómo ha transformado la tecnología la lucha contra la delincuencia?
2016-01-10Nicholas Negroponte: “En el futuro aprenderemos idiomas tomando una pastilla”
2016-01-07Gracias a él se publica la cuarta parte de las webs del mundo: Matt Mullenweg, fundador de WordPress
2016-01-06¿Qué es el ciberacoso y cómo evitarlo? Sonia Livingstone responde
2016-01-05Cómo combatir la contaminación de la ciudad desde tu smartphone
2016-01-04¿Cuáles son las tendencias tecnológicas del futuro? Joi Ito, director del MIT Media Lab, responde
2016-01-03Neil Harbisson: músico, artista y primer cíborg reconocido legalmente por un gobierno
2015-12-29Saeed Amidi te da las claves para conseguir financiación para tu negocio en Silicon Valley
2015-12-28¿Están nuestros archivos seguros en la nube? Responde Keren Elazari
2015-12-27Ben Hammersley, editor de 'Wired' en Reino Unido: cómo afrontar las nuevas tecnologías sin traumas
2015-12-24Volver a Luna, Marte, colonizar otros planetas... escucha las historias de los astronautas españoles
2015-12-23¿Cómo afectarán las máquinas inteligentes a nuestros puestos de trabajo? Responde Andrew McAfee
2015-12-22Llegar con drones donde resulta complicado hacerlo por otros caminos
2015-12-21¿Cuánto tiempo deben pasar nuestros hijos delante de las pantallas? Responde Dimitri Christakis
2015-12-20Hugh Herr, el inventor de las prótesis capaces de simular el movimiento de nuestros miembros
2015-12-17Pablos Holman: "La capacidad analítica de los hackers puede mejorar la vida de las personas"
2015-12-16¿Qué educación necesitan nuestros hijos para afrontar el futuro? Responde Tony Wagner
2015-12-15Beth Noveck, asesora de Obama, nos explica cómo la tecnología puede mejorar nuestras democracias
2015-12-13Salman Khan, el responsable de que millones de niños mejoren sus notas del colegio
2015-12-10Clash of Clans: cuando defender tu aldea deja de ser un juego
2015-12-08Jon 'Neverdie', el millonario que quiere ser presidente de la realidad virtual



Tags:
pedro duque
michael lopez-alegria
espacio
viajes al espacio
viaje a la luna
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el pais
elpais.com
one.elpais.com