Llegar con drones donde resulta complicado hacerlo por otros caminos

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=tVtc4v9s610



Duration: 4:51
34,009 views
126


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

La banda sonora que debería guiar la historia de Matternet es el clásico del soul grabado por Marvin Gaye y Lydia Tammi Terrell en 1967 “Ain't no Mountain High Enough” que decía “no hay montaña suficientemente alta, ni valle suficientemente profundo, ni río lo suficientemente hondo que pueda evitar que llegue hasta ti”. Porque a eso precisamente, a superar obstáculos para comunicar gente, es a lo que se dedica la compañía dePaola Santana y Andreas Raptopoulos.

Con menos lirismo pero más exactitud, se puede describir que lo que hace Matternet es fabricar drones y convertirlos en un medio de transporte rápido, efectivo y económico para lugares en los que las infraestructuras no están lo suficientemente desarrolladas o para evitar un gasto innecesario donde estas ya existen. La compañía nació como proyecto dentro de la Singularity University, institución académica cuyo objetivo es ayudar a resolver los grandes retos de la humanidad. Raptopoulos y Santana se tomaron al pie de la letra este objetivo y así lo plasmaron en la declaración de intenciones de la web de su compañía: “Creemos que podemos usar el poder de una tecnología extraordinaria para hacer del mundo un lugar mejor. Comenzamos Matternet con la visión de dar al mundo un nuevo paradigma de transporte y el impulso necesario para ofrecérselo a todos, especialmente a aquellos que más lo necesitan. Y no pararemos hasta que lo hayamos logrado”. Es evidente que determinación no les falta.

Más de las dos terceras partes de los bienes que se transportan a diario en el planeta tienen un peso inferior a un kilogramo (documentos, medicinas, piezas electrónicas) por lo que los drones podrían ocuparse de su distribución de forma más eficiente, económica y con un menor impacto para el medio ambiente. Los drones de Matternet pueden volar de forma autónoma unos 20 kilómetros y son muy sencillos de manejar. Además, ya han demostrado su efectividad en lugares tan complejos como las montañas de Bután o las selvas de Papúa-Nueva Guinea. Ya lo predijo la canción: no hay montañas suficientemente altas…

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-01-07Gracias a él se publica la cuarta parte de las webs del mundo: Matt Mullenweg, fundador de WordPress
2016-01-06¿Qué es el ciberacoso y cómo evitarlo? Sonia Livingstone responde
2016-01-05Cómo combatir la contaminación de la ciudad desde tu smartphone
2016-01-04¿Cuáles son las tendencias tecnológicas del futuro? Joi Ito, director del MIT Media Lab, responde
2016-01-03Neil Harbisson: músico, artista y primer cíborg reconocido legalmente por un gobierno
2015-12-29Saeed Amidi te da las claves para conseguir financiación para tu negocio en Silicon Valley
2015-12-28¿Están nuestros archivos seguros en la nube? Responde Keren Elazari
2015-12-27Ben Hammersley, editor de 'Wired' en Reino Unido: cómo afrontar las nuevas tecnologías sin traumas
2015-12-24Volver a Luna, Marte, colonizar otros planetas... escucha las historias de los astronautas españoles
2015-12-23¿Cómo afectarán las máquinas inteligentes a nuestros puestos de trabajo? Responde Andrew McAfee
2015-12-22Llegar con drones donde resulta complicado hacerlo por otros caminos
2015-12-21¿Cuánto tiempo deben pasar nuestros hijos delante de las pantallas? Responde Dimitri Christakis
2015-12-20Hugh Herr, el inventor de las prótesis capaces de simular el movimiento de nuestros miembros
2015-12-17Pablos Holman: "La capacidad analítica de los hackers puede mejorar la vida de las personas"
2015-12-16¿Qué educación necesitan nuestros hijos para afrontar el futuro? Responde Tony Wagner
2015-12-15Beth Noveck, asesora de Obama, nos explica cómo la tecnología puede mejorar nuestras democracias
2015-12-13Salman Khan, el responsable de que millones de niños mejoren sus notas del colegio
2015-12-10Clash of Clans: cuando defender tu aldea deja de ser un juego
2015-12-08Jon 'Neverdie', el millonario que quiere ser presidente de la realidad virtual
2015-12-06Big Data y fútbol: así aprovecha el Real Madrid la tecnología
2015-12-03El futuro según Norman Foster: adaptación al cambio, reinvención de edificios, la Luna…



Tags:
matternet
drones
drones envío
envios con drones
paola santana
andreas raptopoulos
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
el futuroesone
#elfuturoesone
el país
correos con drones