Cómo combatir la contaminación de la ciudad desde tu smartphone

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=Jy-JiUfiUi4



Duration: 3:59
53,518 views
138


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

La Organización Mundial de la Salud calcula que alrededor de siete millones de personas mueren al año por causas relacionadas directamente con la contaminación atmosférica en las ciudades. Son ya habituales en los informativos, aunque sean presentadas casi con carácter folclórico, las imágenes de Pekín envuelta en una niebla espesa producto de la polución. Y cualquiera que viva en alguna de las urbes más pobladas de nuestro país puede observar a simple vista que, cuando la lluvia y el viento no actúan como agentes limpiadores, sobre los edificios flota una nube oscura producto de las altas emisiones de CO2 que demanda un estilo de vida más pendiente del consumo que de la sostenibilidad.

Aunque la solución a este grave problema debe partir de las políticas adecuadas, es imprescindible crear conciencia y que los ciudadanos se involucren. Para ello los datos de contaminación atmosférica de las ciudades deberían ser públicos y accesibles. Eso es lo que ha conseguido Romain Lacombe a través de Plume Air, una aplicación móvil que permite conocer en tiempo real la calidad del aire y, además, añade predicciones y consejos personalizados para evitar la exposición a la polución.

No es extraño que Lacombe se haya empeñado en conseguir que el aire que respiramos sea transparente. Porque antes de lanzarse a la aventura con Plume Labs, trabajó con el gobierno francés y el Banco Mundial para hacer transparentes las instituciones públicas, apostando por que sean más accesibles y abiertas para los ciudadanos gracias a políticas de Open Data. La filosofía que aplica en su compañía para combatir lo que él denomina “la pandemia” de la contaminación es la misma: actuar ahora para construir el futuro. Si queremos ciudades más eficientes, habitables y que no perjudiquen nuestra salud todos debemos actuar. Informarnos es tan sólo el primer paso.

#elfuturoesone

Agradecemos a Marco Sbardella la cesión de las imágenes de la ciudad de Londres




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-01-19Ellen Stofan, jefa científica de la NASA: "El hombre llegará a Marte en 20 años"
2016-01-18¿Por qué Star Wars ha sido clave en la innovación tecnológica? Chris Taylor responde
2016-01-17En el futuro tocaremos la información de nuestros ordenadores: alucinantes avances desde el MIT
2016-01-14Sostenibles, eficientes y amables: así serán las ciudades del futuro gracias a Internet
2016-01-14¿Puede la tecnología reducir la desigualdad entre hombres y mujeres? Cheryl D. Miller responde
2016-01-12El sueño de alcanzar la inmortalidad gracias a la tecnología
2016-01-11¿Cómo ha transformado la tecnología la lucha contra la delincuencia?
2016-01-10Nicholas Negroponte: “En el futuro aprenderemos idiomas tomando una pastilla”
2016-01-07Gracias a él se publica la cuarta parte de las webs del mundo: Matt Mullenweg, fundador de WordPress
2016-01-06¿Qué es el ciberacoso y cómo evitarlo? Sonia Livingstone responde
2016-01-05Cómo combatir la contaminación de la ciudad desde tu smartphone
2016-01-04¿Cuáles son las tendencias tecnológicas del futuro? Joi Ito, director del MIT Media Lab, responde
2016-01-03Neil Harbisson: músico, artista y primer cíborg reconocido legalmente por un gobierno
2015-12-29Saeed Amidi te da las claves para conseguir financiación para tu negocio en Silicon Valley
2015-12-28¿Están nuestros archivos seguros en la nube? Responde Keren Elazari
2015-12-27Ben Hammersley, editor de 'Wired' en Reino Unido: cómo afrontar las nuevas tecnologías sin traumas
2015-12-24Volver a Luna, Marte, colonizar otros planetas... escucha las historias de los astronautas españoles
2015-12-23¿Cómo afectarán las máquinas inteligentes a nuestros puestos de trabajo? Responde Andrew McAfee
2015-12-22Llegar con drones donde resulta complicado hacerlo por otros caminos
2015-12-21¿Cuánto tiempo deben pasar nuestros hijos delante de las pantallas? Responde Dimitri Christakis
2015-12-20Hugh Herr, el inventor de las prótesis capaces de simular el movimiento de nuestros miembros



Tags:
romain lacombe
plume labs
plume air
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el país
elpais.com
one.elpais.com