En el futuro tocaremos la información de nuestros ordenadores: alucinantes avances desde el MIT

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=vK_Urso-7p8



Duration: 5:44
132,735 views
1,093


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

En una conferencia organizada por la prestigiosa revista 'Wired', Hiroshi Ishii, responsable del Tangible Media Group del MIT, dijo unas palabras que resumen bien el espíritu de las investigaciones que lidera: “las máquinas están solas porque no tienen amigos. Ellas tratan de expresar la belleza de lo natural utilizando el lenguaje del diseño matemático”. No es que las matemáticas no puedan ser bellas -que lo son- pero todavía no se ha dado el caso de alguien que pueda describir la textura o la temperatura de un logaritmo neperiano. Las máquinas están limitadas y, por lo tanto, la interactuación que nosotros tenemos con la información que ellas procesan, también.

Ishii no se conforma con esta situación. Su objetivo es extender nuestro cuerpo, conseguir que la información que compartimos a través de los ordenadores trascienda las pantallas. Lo sintetiza afirmando que el objetivo es “poder tocar una manzana en Londres aunque estemos en Boston”. En la web del Tangible Media Group explican esta evolución recurriendo a un ejemplo. Los GUI (Graphical User Interface), los interfaces gráficos a los que estamos habituados, nos permiten ver e interactuar con la información de forma indirecta; es como si estuviéramos viendo un objeto sumergido en el agua, sin posibilidad de acceder directamente a las formas que están debajo. Las TUI (Tangible User Interface), en cambio, son como los icebergs: una parte del mundo digital emerge a la superficie -el mundo real- para permitirnos una relación directa, aunque la mayoría de la información permanece sumergida. En el futuro, sin embargo, gracias a un concepto que han denominado “átomos radicales” toda la información digital tendrá una manifestación física, como si el iceberg completo flotara en la superficie. Dejaremos de pensar en los materiales con que se diseñan los interfaces, porque ellos serán, en sí mismos, un material.

Muchas de las ideas de Ishii pueden parecernos descabelladas, como su respuesta cuando se le pregunta qué avance tecnológico le gustaría ver en el futuro: “que podamos vencer a la ley de la gravedad”. Pero si lo dice alguien como él, prepárense para ver objetos levitando a su alrededor en muy poco tiempo...

Texto: J. L. Álvarez Cedena

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-01-31Un marcapasos que se carga con los latidos del propio corazón
2016-01-28Carreras de drones: arranca la liga mundial del deporte del futuro
2016-01-27¿Está internet preparado para los avances tecnológicos actuales? Lawrece Roberts responde
2016-01-26Samy Kamkar, hacker, te ayuda proteger tu ordenador, tu smartphone... tu coche
2016-01-25¿Cómo será la vida en las ciudades del futuro? Kent Larson, del MIT, responde a Vinton Cerf
2016-01-24¿Por qué todo el mundo juega al Candy Crush? Teut Weidemann te da las claves
2016-01-22Jimmy Wales, fundador de la Wikipedia: “No es cierto que hayamos hecho a los alumnos más vagos”
2016-01-20¿Conseguirá la inteligencia artificial hacer invisible la tecnología? Rand Hindi responde
2016-01-19Ellen Stofan, jefa científica de la NASA: "El hombre llegará a Marte en 20 años"
2016-01-18¿Por qué Star Wars ha sido clave en la innovación tecnológica? Chris Taylor responde
2016-01-17En el futuro tocaremos la información de nuestros ordenadores: alucinantes avances desde el MIT
2016-01-14Sostenibles, eficientes y amables: así serán las ciudades del futuro gracias a Internet
2016-01-14¿Puede la tecnología reducir la desigualdad entre hombres y mujeres? Cheryl D. Miller responde
2016-01-12El sueño de alcanzar la inmortalidad gracias a la tecnología
2016-01-11¿Cómo ha transformado la tecnología la lucha contra la delincuencia?
2016-01-10Nicholas Negroponte: “En el futuro aprenderemos idiomas tomando una pastilla”
2016-01-07Gracias a él se publica la cuarta parte de las webs del mundo: Matt Mullenweg, fundador de WordPress
2016-01-06¿Qué es el ciberacoso y cómo evitarlo? Sonia Livingstone responde
2016-01-05Cómo combatir la contaminación de la ciudad desde tu smartphone
2016-01-04¿Cuáles son las tendencias tecnológicas del futuro? Joi Ito, director del MIT Media Lab, responde
2016-01-03Neil Harbisson: músico, artista y primer cíborg reconocido legalmente por un gobierno



Tags:
Hiroshi Ishii
mit
mit media lab
tangible media group
interfaz tangible
interfaces tangibles
vodafone
vodafone one
vodafoneone
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
elpais
elpais.com
one.elpais.com
el país