Los asistentes virtuales llegarán a ser como nuestra conciencia

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=DrhFj1TaP0Q



Duration: 5:07
29,925 views
1,057


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

Se cree que los sherpas llegaron a Nepal, a los pies de la gran cordillera del Himalaya, desde China central hace aproximadamente 500 años. Este pueblo, cercano a las 200.000 personas, se hizo tremendamente popular desde la ascensión al Everest por parte del neozelandés Edmund Hillary en mayo de 1953 acompañado por el sherpa Tenzing Norgay. Son cientos los que desde entonces han coronado la montaña más alta de nuestro planeta, casi siempre acompañados por alguno de los guías de esta etnia. Porque los sherpas, y de ahí su gran dominio de la alta montaña, son resistentes, perseverantes, fuertes, ágiles y -dicen quienes han compartido codo con codo con ellos los rigores de un paisaje tan extremo- predispuestos al buen humor. Cualidades parecidas, sobre todo la resistencia y la perseverancia (aunque no hay que desechar el humor), son imprescindibles para manejarse en el resbaladizo y competitivo mundo de las compañías de nuevas tecnologías. Tal vez sea por eso por lo que Xabi Uribe-Etxebarria decidió bautizar su producto, una inteligencia artificial para Android, con el nombre de sherpa. O tal vez se deba a que, como los guías de alta montaña, su aplicación también quiere ayudar al usuario a encontrar los mejores caminos, aunque en esta caso en lugar de enfrentarse a paredes de hielo tenga que desempeñarse en el nada fácil terreno de lo cotidiano.

Fundada en 2012, Sherpa tiene en la actualidad oficinas en Silicon Valley y en Erandio, y su nombre apareció el pasado año citado por la revista Fortune como una de las 100 compañías tecnológicas con más futuro del planeta. Esta catalogación se debe a que sus creadores presumen de ser Sherpa es el primer asistente virtual predictivo. Frente a otros sistemas como el famoso Siri que incorporan los teléfonos de Apple, basados en preguntas y respuestas, la propuesta de Xabi Uribe-Etxebarria quiere ir más allá: pretende que la inteligencia artificial se anticipe a tus necesidades sin tener que hacerle preguntas. Que pueda decirte qué ropa ponerte, qué ruta debes tomar para ir al trabajo según el tráfico que vayas a encontrarte, que conecte las noticias o tu música preferida cuando llegas a casa o recomendarte una serie teniendo en cuenta tus gustos. Por supuesto, para que esto sea posible, detrás de Sherpa hay un potente algoritmo y una ingente cantidad de datos recogidos a través del comportamiento del usuario. El campo de expansión de la inteligencia artificial en el terreno de los asistente virtuales es inmenso, puesto que no mucha gente los utiliza todavía: “Si en la actualidad solo el 12% de personas utiliza en su teléfono este tipo de asistentes, no es problema del usuario, es problema del servicio” asegura Xabi Uribe-Etxebarria.

Aunque Sherpa ya tiene un presente muy sólido gracias clientes como Samsung y Porsche, su futuro es todavía más prometedor, porque no se sabe dónde está el límite de la inteligencia artificial. Sin llegar al nivel de emotividad (casi enfermizo) que de forma tan inquietante reflejó Spike Jonze en su película Her, Xabi Uribe-Etxebarria tiene claro cómo quiere que sea la inteligencia artificial que le ayude en el futuro: “Mi asistente ideal sería aquel que yo le pudiera transmitir lo que quiero sin tener que decirlo en voz alta. Quiero que sea mi Pepito Grillo particular, mi conciencia”.


Entrevista y edición:  Azahara Mígel, Ander Manero
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2019-03-07Así son los autobuses sin conductor que ya funcionan en París
2019-03-03Parabrisas de realidad aumentada para hacer los coches más seguros
2019-02-28Así es Furhat, el robot social más avanzado del mundo
2019-02-26El historiador detrás del increíble realismo de Assassin's Creed
2019-02-24En busca del robot capaz de volver de Marte
2019-02-21El invento de una niña de 12 años que puede salvar miles de vidas #FamiliasConectadas
2019-02-19Stephen Kaufer, creador de Tripadvisor, explica porqué hay que hacer caso a sus recomendaciones
2019-02-17La adolescente capaz de conectar su cerebro a un ordenador
2019-02-14Máquinas inteligentes para salvar el planeta
2019-02-12Paolo Nespoli, el astronauta más veterano de la Agencia Espacial Europea
2019-02-10Los asistentes virtuales llegarán a ser como nuestra conciencia
2019-02-07De Youtube a ganar una beca en la universidad de Manchester #FamiliasConectadas
2019-02-05Bicicletas y big data para mejorar la movilidad en las ciudades
2019-02-03Más inteligentes, pero también éticas. Así serán las máquinas en el futuro
2019-01-31Las cuatro cosas que cada uno debemos hacer para frenar el cambio climático
2019-01-29Imogen Heap, la artista que compone la banda sonora de los millennials
2019-01-28La inventora del chip de papel
2019-01-24Drones impresos en 3D para que los niños se enamoren de la electrónica #FamiliasConectadas
2019-01-22El súper deportivo eléctrico que supera los 400 kilómetros por hora
2019-01-20"Big Van Ciencia": científicos que hacen el payaso (y están orgullosos de ello)
2019-01-17La cooperación internacional por la paz se consigue desde el espacio



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
sherpa
asistentes virtuales
xabi Uribe-Etxebarria
inteligencia artificial
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante