Ropa hecha de basura para limpiar los océanos de plásticos

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=3l3F2Q9eqqI



Duration: 5:39
270,984 views
1,287


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

Si alguno de los lectores de este artículo tuviera algún día la peregrina idea de vestirse con la basura que encontrara en el mar, no le iban a faltar materiales: un par de botellas de plástico por aquí, algunas latas de conservas por allá, tal vez algún inodoro que sirviese de espectacular tocado… Eso sí, el aspecto sería el de un mamarracho camino del carnaval o el de un extra salido de una versión 'low cost' de Mad Max o cualquier otra fantasía postapocalíptica. Porque sí, lo que sobra en el mar es basura; pero claro la porquería nunca resultó 'trendy'… hasta ahora. Porque si quien lleva sobre su espalda una mochila hecha con residuos sacados del mar es una estrella de Hollywood como Gwyneth Paltrow, o quienes visten una colección creada con basura son estrellas del fútbol como la plantilla del Deportivo de la Coruña, la cosa cambia mucho. Aunque, por supuesto, para llegar a este nivel hay que superar unas cuantas barreras. Y también tener muy claro que es posible encontrar un equilibrio entre el compromiso con el medio ambiente y las apuestas empresariales.

El principal responsable de esta apuesta es Javier Goyeneche, fundador de Ecoalf, una compañía nacida en 2009 para ofrecer ropa y complementos fabricados con los productos de desecho recogidos del mar. Se trata de una respuesta coherente ante un modo de vida que sigue propugnando un consumo irresponsable y suicida, en el que el plástico de un solo uso (un material que tarda cientos de años en desaparecer) continúa ganando terreno, a pesar de los esfuerzos cada vez mayores para ponerle coto. El propio Goyeneche explica en la página web de la marca que su idea surge de la frustración “por el uso excesivo de los recursos naturales del mundo y la cantidad de residuos producidos por los países industrializados. El objetivo era fabricar la primera generación de productos de moda realizados con materiales reciclados de la misma calidad, diseño y propiedades técnicas que los mejores productos no reciclados. Demostrando que no es necesario seguir abusando de los recursos naturales del planeta de una forma indiscriminada”.

Detrás de Ecoalf hay un importante proceso de investigación para conseguir sus tejidos reciclados. Así, las redes de pesca o las botellas de plástico sirven para fabricar hilo de nylon, los posos del café aportan a las telas, entre otras cualidades, resistencia a los rayos ultravioleta y de los neumáticos se pueden sacar suelas para las chanclas. Como la energía, nada se destruye, todo se transforma para darle una nueva vida a los materiales. Carol Blázquez, directora de Sostenibilidad e Innovación de Ecoalf, asegura que “se puede ir bien vestido a partir de residuos” y que lo que buscan en último término es “demostrar que es posible hacer las cosas de una manera mejor, mucho más respetuosa con el planeta y con las personas”.

Para paliar este problema, la Fundación Ecoalf creó el proyecto Upcycling the Oceans, que tiene como objetivo recoger la basura del fondo del mar. A la propuesta se unió Ecoembes en 2015 y desde entonces ya se han recogido 200 toneladas en las costas españolas. Los mejores aliados son los pescadores, quienes más sufren a diario esa basura que todos arrojamos al mar. Ellos son los que recogen los plásticos y otros productos, los reciclan en contenedores instalados en los puertos y que luego se envían para que sean transformados en ropa y complementos. Una alianza que busca grabar en el cerebro y el corazón del mayor número de gente posible el lema que han estampado en sus camisetas: “Because there is no Planet B”. No tenemos otro planeta.

Entrevista y edición: Noelia Núñez | Cristina López
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2018-10-09Unmemory, un juego que se lee... o una novela que se juega
2018-10-07Está en el juego: así ha conquistado EA Sports a varias generaciones de gamers
2018-10-04La pequeña programadora de Huesca que se atrevió a competir con Silicon Valley #FamiliasConectadas
2018-10-02ReACT, el programa del MIT para ayudar a los refugiados
2018-09-30YuMi, el robot que te hace un café y te dirige una orquesta sinfónica
2018-09-27Música en gravedad cero: así serán los instrumentos de los viajes espaciales
2018-09-25Por qué debe haber asesores científicos en el Parlamento
2018-09-23Así es la gran ciudad de plástico para vivir en Marte
2018-09-204G e inteligencia artificial para controlar el vuelo de drones
2018-09-18Cámaras imposibles para ver el espectáculo de MotoGP
2018-09-16Ropa hecha de basura para limpiar los océanos de plásticos
2018-09-13El camino a Marte pasa por Huelva
2018-09-11Sylvia Earle: siete mil horas bajo el agua para salvar nuestros océanos
2018-09-06Lucas ‘Skywalker' Álvarez, un aficionado “cum laude" a la tecnología #FamiliasConectadas
2018-09-02Una retina de grafeno para devolver la vista a 230 millones de personas
2018-08-28Una hacker española, pieza clave en la ciberseguridad de EEUU
2018-08-26Así es la inteligencia artificial que ha creado la música de este artículo
2018-08-23Flynn McGarry, el chef que salió de YouTube #FamiliasConectadas
2018-08-14Cuphead, el juego independiente más exitoso del año: mitad Mario Bros, mitad Mickey Mouse vintage
2018-08-12Formula E: así son las carreras de bólidos eléctricos que quieren superar a la Fórmula 1
2018-08-07El archivo secreto del Vaticano, al descubierto gracias a la inteligencia artificial



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante