Música en gravedad cero: así serán los instrumentos de los viajes espaciales

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=M51CUT192cA



Duration: 4:37
193,120 views
486


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

De alguna manera, el espacio y la música han estado siempre relacionados. El mito pitagórico de la armonía de las esferas como una escala de sonidos perfecta y equilibrada, hermosa en sí misma pero imperceptible para nuestros oídos tuvo influencia en toda la cultura clásica. A ella hicieron referencia Platón y Aristóteles. También después numerosos astrónomos, durante la Edad Media y el Renacimiento (Johannes Kepler entre ellos) hicieron referencia a la distancia entre los planetas y su equivalencia con las notas musicales. Y aunque la teoría pitagórica no fuese del todo certera -al menos no desde una lectura puramente científica, puesto que hay quien la ha interpretado también como un recurso místico- la belleza de su planteamiento nunca nos ha abandonado. Incluso la NASA ha publicado en distintas ocasiones como “suenan” los planetas de nuestros sistema solar cuando orbitan (en realidad se trata de ondas electromagnéticas convertidas luego en sonidos perceptibles por el oído humano). Y, de forma más prosaica, el astronauta Chris Hadfield se despidió de la Estación Espacial Internacional después de cinco meses alojado en ella grabando el Space Oddity de David Bowie. El vídeo con su canción fue un éxito rotundo en YouTube donde todavía sigue acumulando reproducciones, y Hadfield ocupó minutos de televisión en todo el mundo.

Albert Barqué-Duran y Marc Marzerit, integrantes de Zero Gravity Band, no pueden compararse en horas y experiencia de vuelo con el astronauta canadiense. En cambio tienen mucho que enseñarle en cuanto a teoría y práctica musical. Barqué-Duran es investigador y artista de la universidad de Londres, mientras que Marzerit es músico, compositor, ingeniero de sonido y productor. Juntos se embarcaron en el proyecto TZGB, una producción de la Fundación Quo Artis (entidad que busca generar conexiones entre el arte, la ciencia y la tecnología a través del trabajo colaborativo de profesionales en estos campos), en la que los dos, junto a otros artistas, experimentaron la creación e interpretación de música en condiciones de gravedad cero. Una de las artistas que se sumó al vuelo fue la chilena Nicole L'Hullier, creadora de un nuevo y peculiar instrumento musical, el telemetrón, “creado para ser utilizado en gravedad cero”.

La intención del proyecto es reflexionar y teorizar sobre cómo la producción artística y la percepción de las obras está influida por las fuerzas gravitatorias. Además de investigar la realización de creaciones musicales en gravedad cero. En realidad, como siempre en que hay implicados verdaderos artistas, la ambición es mayor... así lo expresa Barqué-Duran cuando explica que su idea es “explorar cuáles podrían ser las posibles implicaciones culturales que surgen tras esta idea de marcharnos a vivir a otros planetas”. O, lo que es lo mismo, preguntarnos cómo y cuánto cambiaremos cuando por nos convirtamos en una especie interplanetaria.


Entrevista y edición:  Maruxa Ruiz del Árbol | Mikel Agirrezabalaga
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2018-10-25Fuck the Oscars, el cineasta que cambió las películas por los videojuegos
2018-10-23Drones gigantes para hacer las carreras más espectaculares
2018-10-16La respuesta a las ciudades del futuro está en un texto del siglo XIX
2018-10-14El superordenador que fabrica humanos virtuales para probar medicinas
2018-10-11Realidad virtual y videojuegos ayudando a la Cruz Roja en las guerras
2018-10-09Unmemory, un juego que se lee... o una novela que se juega
2018-10-07Está en el juego: así ha conquistado EA Sports a varias generaciones de gamers
2018-10-04La pequeña programadora de Huesca que se atrevió a competir con Silicon Valley #FamiliasConectadas
2018-10-02ReACT, el programa del MIT para ayudar a los refugiados
2018-09-30YuMi, el robot que te hace un café y te dirige una orquesta sinfónica
2018-09-27Música en gravedad cero: así serán los instrumentos de los viajes espaciales
2018-09-25Por qué debe haber asesores científicos en el Parlamento
2018-09-23Así es la gran ciudad de plástico para vivir en Marte
2018-09-204G e inteligencia artificial para controlar el vuelo de drones
2018-09-18Cámaras imposibles para ver el espectáculo de MotoGP
2018-09-16Ropa hecha de basura para limpiar los océanos de plásticos
2018-09-13El camino a Marte pasa por Huelva
2018-09-11Sylvia Earle: siete mil horas bajo el agua para salvar nuestros océanos
2018-09-06Lucas ‘Skywalker' Álvarez, un aficionado “cum laude" a la tecnología #FamiliasConectadas
2018-09-02Una retina de grafeno para devolver la vista a 230 millones de personas
2018-08-28Una hacker española, pieza clave en la ciberseguridad de EEUU



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
zero gravity
Albert Barqué-Duran
Marc Marzerit
telemetrón
Nicole L'Hulier
Vodafone
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología
vídeos de futuro
videos de tecnología vodafone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com #EsApasionante
ElFuturoEsApasionante