4G e inteligencia artificial para controlar el vuelo de drones

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=z52jry3Uf2k



Duration: 5:07
226,068 views
820


Entra en nuestra web: http://www.elfuturoesapasionante.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/EsApasionante/
Síguenos en Twitter: https://twitter.com/EsApasionante

Que los drones han llegado para quedarse no solo lo demuestra la creciente cantidad de aficionados que un domingo cualquiera pueden verse por los parques y campos volando estos pequeños aparatos. La verdadera dimensión de este fenómeno que hasta hace muy poco nos parecía un mero entretenimiento lo dan las cifras del mercado que lo rodea. Las previsiones recogidas en un plan estratégico elaborado por el ministerio de Fomento en marzo de este año auguraban un espectacular crecimiento del sector. De los 4.200 vehículos voladores no tripulados que existen actualmente en España pasaremos a unos 53.500 en el año 2050 (casi 13 veces más). Esta expansión traerá consigo, además, la creación de 11.000 puestos de trabajo y un impacto económico de 1.520 millones de euros. Los datos en España siguen la tendencia del resto del mundo: en Europa, por ejemplo, se estima que pasaremos del millón de drones actual a siete millones en 2050. Pero el auge de los drones lleva aparejado también una mayor necesidad de regulación para controlar un espacio aéreo que con su incorporación puede resultar superpoblado. Y lo mismo ocurre con sus posibles funciones porque aunque, como hasta ahora, seguirán existiendo muchos aparatos para uso recreativo, el gran impulso vendrá de la mano de los drones de uso agrícola, de seguridad y de salvamento.

Este salto exponencial tiene que venir acompañado, necesariamente, de innovaciones tecnológicas: “Si piensas en cómo es la regulación a día de hoy y los casos de uso de los drones, están limitados a 500 metros desde donde se encuentra el piloto y a un control por línea de vista -explica Santiago Tenorio, director de Red del Grupo Vodafone-. La mejor forma de controlar un dron más allá de la línea de vista y más allá de este radio es usando la telefonía móvil porque la cobertura es casi universal”. Esta tecnología desarrollada por Vodafone se denomina RPS (Radio Positioning System) y permite una estimación muy precisa de la posición de la SIM sin colaboración del dron, proporcionando una fuente alternativa a la tradicional basada en las coordenadas GPS reportadas por la aeronave, lo que añade robustez y protección frente a posibles intentos de falsificación o inutilización de la señal de GPS. El RPS sienta las bases para que en el futuro los drones equipados con SIM 4G sean localizados y controlados a distancia utilizando las redes de telefonía móvil.

La clave de esta tecnología es incorporar a la red 4G elementos de inteligencia artificial: “Se basa en dotar a la red de un sistema inteligente”, explica Tenorio. “La red va aprendiendo y cuantos más dispositivos haya, cuanto más tiempo pase, más aprende y la precisión mejora”. Una solución que permitirá impulsar el uso de drones de forma segura en distintos sectores de actividad económica como logística, gestión de flotas y transporte, agricultura o vigilancia de infraestructuras críticas, campos en los que se espera un importante crecimiento económico en los próximos años.

Entrevista y edición:  Azahara Mígel | Cristina López
Texto: José L. Álvarez Cedena

#ElFuturoEsApasionante #EsApasionante #Vodafone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2018-10-14El superordenador que fabrica humanos virtuales para probar medicinas
2018-10-11Realidad virtual y videojuegos ayudando a la Cruz Roja en las guerras
2018-10-09Unmemory, un juego que se lee... o una novela que se juega
2018-10-07Está en el juego: así ha conquistado EA Sports a varias generaciones de gamers
2018-10-04La pequeña programadora de Huesca que se atrevió a competir con Silicon Valley #FamiliasConectadas
2018-10-02ReACT, el programa del MIT para ayudar a los refugiados
2018-09-30YuMi, el robot que te hace un café y te dirige una orquesta sinfónica
2018-09-27Música en gravedad cero: así serán los instrumentos de los viajes espaciales
2018-09-25Por qué debe haber asesores científicos en el Parlamento
2018-09-23Así es la gran ciudad de plástico para vivir en Marte
2018-09-204G e inteligencia artificial para controlar el vuelo de drones
2018-09-18Cámaras imposibles para ver el espectáculo de MotoGP
2018-09-16Ropa hecha de basura para limpiar los océanos de plásticos
2018-09-13El camino a Marte pasa por Huelva
2018-09-11Sylvia Earle: siete mil horas bajo el agua para salvar nuestros océanos
2018-09-06Lucas ‘Skywalker' Álvarez, un aficionado “cum laude" a la tecnología #FamiliasConectadas
2018-09-02Una retina de grafeno para devolver la vista a 230 millones de personas
2018-08-28Una hacker española, pieza clave en la ciberseguridad de EEUU
2018-08-26Así es la inteligencia artificial que ha creado la música de este artículo
2018-08-23Flynn McGarry, el chef que salió de YouTube #FamiliasConectadas
2018-08-14Cuphead, el juego independiente más exitoso del año: mitad Mario Bros, mitad Mickey Mouse vintage



Tags:
El futuro es apasionante
Es Apasionante
@EsApasionante
yago tenorio drone vodafone
RPS RPS drones
control drones
navegación drones
Vodafone one
#VodafoneOne
el futuro es One
ElFuturoEsOne
#ElFuturoEsOne
el futuro es Vodafone One
#elfuturoesvodafoneone
videos de tecnología vodafone
ElFuturoEsApasionante
yago tenorio
santiago tenorio
tenorio vodafone
drones vodafone
vodafone drones
control de drones
Radio Positioning System)