Así son los efectos especiales de 'Ex Machina', ganadora del Oscar

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=gCiPhUhMTUo



Duration: 5:10
206,617 views
1,000


Entra en http://one.elpais.com
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Ver hoy a Tyrone Power y a Myrna Loy enfrentarse a un terremoto, una inundación y una epidemia de cólera sin solución de continuidad en "Vinieron las lluvias", película de 1939, tiene el encanto de lo ingenuo y la magia del cine hecho a lo grande: con muchos extras, enormes decorados, cosas que romper y millones de litros de agua que arrojar sobre los actores. De credibilidad, en cambio, no anda sobrada. Casi ochenta años después de que aquella película ganara el primer Oscar otorgado a los mejores efectos visuales, la cultura audiovisual y la sobresaturación de imágenes con que nos vemos bombardeados a diario desde miles de pantallas, nos ha hecho perder, casi por completo, la capacidad de asombro. En la actualidad, a la dimensión artística de cualquier escena rodada, hay que añadirle grandes dosis de tecnología para conseguir que el cine siga siendo tan real -o más- como la vida.

Esa tecnología la aportan estudios como Double Negative, responsables de la magia digital detrás de títulos como "Interestelar", "Origen", "Sherlock Holmes" o "Iron Man 2" entre muchos otros. En esta edición de los premios de la Academia de Hollywood Double Negative volverá a ser protagonista gracias a su nominación por "Ex Machina", una de las películas de ciencia ficción más sorprendentes y originales de los últimos años. El supervisor de los VFX de la obra de Alex Garland es Andrew Whitehurst, quien ya participó en largometrajes de innegable potencia visual como "Harry Potter y la Orden del Fénix" o "Troya".

Técnicamente el trabajo en "Ex-Machina" ha sido impecable y meticuloso. Para realizar los efectos visuales, el equipo de Whitehurst rodaba exactamente las mismas escenas con las mismas posiciones y movimientos de cámara que luego vemos en pantalla, pero sin los intérpretes. De esta forma podía superponer después con más precisión los efectos digitales sobre Ava, el androide al que da vida Alicia Vikander. Precisamente la originalidad en el diseño de Ava es una de las mejores bazas de la película: “inconscientemente seguro que estábamos influidos por Moebius cuando la hicimos, porque tanto Alex Garland como yo admiramos su trabajo –reconoce Whitehurst- pero prohibí al equipo fijarse en otros robots. Nos inspiramos con imágenes de suspensiones de coches de Fórmula Uno, fotos de bicicletas de alta gama, fuselajes de aviones y estudios de anatomía humana”.

Pero, más allá de los premios, Whitehurst se ha llevado de “Ex Machina” un regalo que no esperaba: “ha sido una de las experiencias filosóficas más profundas que he tenido en toda mi carrera”.

Texto: José L. Álvarez Cedena

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-03-10Así funcionan los drones que usó Lady Gaga en la Superbowl
2016-03-09¿Cómo ayudará el Big Data a la medicina del futuro? Geraldine Gueron responde
2016-03-08El “mago” que es capaz de hacer levitar objetos a través de los sonidos
2016-03-07¿Cómo el coche del futuro hará nuestra vida más fácil? Leyre Olavarría responde
2016-03-06El 80% de los millennials no pisarán jamás una oficina bancaria: así piensa Brett King
2016-03-03Nos alojamos en el hotel japonés gestionado íntegramente por robots
2016-03-02¿Fabricaremos con materiales inteligentes que se repararán solos? Javier Gómez responde
2016-03-01Los secretos de Playbuzz, el sitio más compartido de Facebook de los últimos años
2016-02-29¿Son los emojis el origen de un futuro lenguaje universal? Shigetaka Kurita responde
2016-02-28Li-Fi: Internet más rápido, barato y seguro a través de las bombillas
2016-02-25Así son los efectos especiales de 'Ex Machina', ganadora del Oscar
2016-02-24¿Cuándo veremos una tablet tan flexible como el papel? Madhu Bhaskaran responde
2016-02-23Las pantallas táctiles, la nueva revolución de los e-sports; hablamos con el creador de Vainglory
2016-02-22¿Podrá Internet oír, tocar y ver a través de sensores? David Gascón responde
2016-02-21En el futuro tu smartphone será un pequeño robot metido en tu bolsillo
2016-02-18La aplicación que ayuda a curar la malaria jugando al móvil
2016-02-17¿Cambiarán los videojuegos los métodos de enseñanza? Jordan Shapiro responde
2016-02-17Hiroshi Ishiguro, el hombre que hizo una copia de sí mismo
2016-02-15¿Cómo afectará a la industria el crecimiento del Bitcoin? Justin Newton responde
2016-02-14Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles de las ciudades
2016-02-11CartoDB: los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo



Tags:
Andrew Whitehurst
ex machina
exmachina
efectos visuales
fectos especiales
vodafone
vodafone one
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el país
elpais
elpais.com
one.elpais.com