¿Son los emojis el origen de un futuro lenguaje universal? Shigetaka Kurita responde

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=ShafzFYsg3k



Duration: 6:04
67,574 views
266


Entra en http://one.elmundo.es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

No existe ningún estudio que explique con exactitud cuáles son las sinapsis neuronales que se activan cuando, en un mensaje de whatsapp, vemos una gitana bailando, un monito tapándose la cara o un excremento sonriente con ojos. Lo que sí es cierto es que estos pequeños dibujos son capaces de transmitir información de una forma sintética y que, gracias a una convención cultural desarrollada a gran velocidad, los usuarios se han puesto de acuerdo -más o menos- en su significado sin necesidad de una autoridad científica que lo avale.

Según la empresa Swyft Media, uno de cada siete mensajes que circulan por redes sociales incluye un emoticono. Para algunos, semejante economía del lenguaje está terminando con la capacidad expresiva de los más jóvenes; para otros, se trata de un fenómeno que enriquece nuestra capacidad para expresar emociones y sentimientos. El prestigioso Oxford English Dictionary concluyó en 2015 que la palabra del año había sido la carita que llora de la risa del Whatsapp, un símbolo que se utiliza nada menos que mil millones de veces al día en Twitter.

Aunque la paternidad de los emoticonos en la informática se le atribuye a Scott Fahlman en 1982, el verdadero responsable de esta fiebre es el japonés Shigentaka Kurita, quien diseñó los primeros emojis para teléfonos móviles en 1999 tomando como inspiración el manga, las señales de tráfico y algunos caracteres del alfabeto chino. Kurita no esperaba entonces que su idea alcanzara las cotas de popularidad y aceptación que le han llevado a convertirse en una celebridad, simplemente pensaba haber encontrado la solución a un problema: “los teléfonos móviles de hace años eran pequeños; el emoji resultó bastante útil cuando había que enviar mensajes de contenido breve y que al mismo tiempo fueran fáciles de entender en una pantalla tan pequeña, ya que permitía introducir más información en ese texto”.

La importancia de los emoticonos es hoy tan relevante que Facebook recurrió al psicólogo de la universidad de Berkeley Dacher Keltner para asesorarles sobre los nuevos emoticonos de la red social. Keltner aseguraba en una entrevista para la BBC, que los emojis forman parte del lenguaje y que su reto es lograr reacciones emocionales verdaderas: “Sabemos por la literatura científica que, cuando me sonrojo después de haber cometido un error, la gente te perdona y piensa ‘vale, todos cometemos errores, es parte de ser humano'. Así que esperamos con el tiempo lograr esa misma reacción con los emoticonos”.

Kurita, como parte responsable del fenómeno que ha convertido las pantallas de nuestros smartphones en algo así como un cuaderno de dibujos infantiles, va más allá y afirma que los emoticonos pueden considerarse “un medio de comunicación universal”.

Texto: José L. Álvarez Cedena

#elfuturoesone




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-03-14¿Cómo vigila la policía los delitos en internet? Silvia Barrera, de la UIT de @policia, responde
2016-03-14'Spain in a day': la vida de un día de los españoles en 22.600 vídeos
2016-03-10Así funcionan los drones que usó Lady Gaga en la Superbowl
2016-03-09¿Cómo ayudará el Big Data a la medicina del futuro? Geraldine Gueron responde
2016-03-08El “mago” que es capaz de hacer levitar objetos a través de los sonidos
2016-03-07¿Cómo el coche del futuro hará nuestra vida más fácil? Leyre Olavarría responde
2016-03-06El 80% de los millennials no pisarán jamás una oficina bancaria: así piensa Brett King
2016-03-03Nos alojamos en el hotel japonés gestionado íntegramente por robots
2016-03-02¿Fabricaremos con materiales inteligentes que se repararán solos? Javier Gómez responde
2016-03-01Los secretos de Playbuzz, el sitio más compartido de Facebook de los últimos años
2016-02-29¿Son los emojis el origen de un futuro lenguaje universal? Shigetaka Kurita responde
2016-02-28Li-Fi: Internet más rápido, barato y seguro a través de las bombillas
2016-02-25Así son los efectos especiales de 'Ex Machina', ganadora del Oscar
2016-02-24¿Cuándo veremos una tablet tan flexible como el papel? Madhu Bhaskaran responde
2016-02-23Las pantallas táctiles, la nueva revolución de los e-sports; hablamos con el creador de Vainglory
2016-02-22¿Podrá Internet oír, tocar y ver a través de sensores? David Gascón responde
2016-02-21En el futuro tu smartphone será un pequeño robot metido en tu bolsillo
2016-02-18La aplicación que ayuda a curar la malaria jugando al móvil
2016-02-17¿Cambiarán los videojuegos los métodos de enseñanza? Jordan Shapiro responde
2016-02-17Hiroshi Ishiguro, el hombre que hizo una copia de sí mismo
2016-02-15¿Cómo afectará a la industria el crecimiento del Bitcoin? Justin Newton responde



Tags:
Shigetaka Kurita
emojis
emoticonos
vodafone
vodafone one
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el mundo
elmundo.es
one.elmundo.es