¿Cuándo veremos una tablet tan flexible como el papel? Madhu Bhaskaran responde

Subscribers:
478,000
Published on ● Video Link: https://www.youtube.com/watch?v=ahubuA28m6E



Duration: 4:36
89,371 views
255


Entra en http://one.elmundo.es
Suscríbete a nuestro canal de youtube: http://bit.ly/1JHCOQ1
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elfuturoesone
Síguenos en Twitter: http://www.twitter.com/elfuturoesone

Para entender lo que ha llevado a Madhu Bhaskaran a ser nombrada por el MIT una de las diez investigadoras más importantes menores de 35 años en la región de Asia Pacífico, hay que remontarse al siglo XIX. Al laboratorio de Pierre y Jacques Curie, quienes en 1881 descubrieron un fenómeno que se manifiesta en algunos cristales cuando estudiaban la capacidad de compresión del cuarzo. Esa propiedad, bautizada como piezoelectricidad, provoca que al comprimir un cristal se genere potencial eléctrico. Pero la piezoelectricidad, aunque se ha continuado estudiando desde entonces, no había sido traducida en grandes aplicaciones. Altavoces, mecheros, traductores de ultrasonidos o material de odontología han aprovechado esta peculiar propiedad de los cristales. Sin duda, objetos útiles, pero nada que indicara que estábamos cerca de una nueva revolución.

Sin embargo, investigadores como Madhu Bhaskaran están dispuestos a que la palabra piezoelectricidad termine sonando familiar para cualquiera que abra las especificaciones técnicas de un dispositivo como una tablet o un smartphone. Doctora en Ingeniería de Materiales Electrónicos, Bhaskaran (que dirige actualmente el grupo de investigación en materiales funcionales y microsistemas de la RMIT University de Melbourne) vaticina avances en su campo que trabajo que permitirán que dentro de poco tiempo podamos disfrutar de tablets o smartphones flexibles e irrompibles. “Si hablamos de dispositivos electrónicos a gran escala, nos quedan diez o catorce años para alcanzar los objetivos, asegura Bhaskaran, pero las cosas pequeñas como los sensores wearable ya están entrando en el mercado, así que en dos o tres años veremos resultados de calidad”.

Todo avance tecnológico está íntimamente relacionado con una nueva forma de aplicar o tratar los materiales: desde la primitiva posibilidad de convertir la arcilla en cerámica, hasta la capacidad de fundir silicio para fabricar chips. La nanotecnología y la piezoelectricidad son dos de esos conceptos que, partiendo de una nueva forma de tratar la materia, permitirán en un futuro no muy lejano conseguir que las baterías sean autorecargables o mejorar nuestra calidad de vida a través de sensores que llevaremos por todo el cuerpo. “Nuestra esperanza de vida estará cerca de los 90 años y no podemos estropearnos como un coche, afirma Bhaskaran, sería maravilloso disponer de algo que nos avise de que nuestra salud no está muy bien y necesitamos ser reparados”.

Texto: José L. Álvarez Cedena

#elfuturoesone

01' 45'': Imágenes cedidas por Microsoft




Other Videos By El Futuro Es Apasionante de Vodafone


2016-03-09¿Cómo ayudará el Big Data a la medicina del futuro? Geraldine Gueron responde
2016-03-08El “mago” que es capaz de hacer levitar objetos a través de los sonidos
2016-03-07¿Cómo el coche del futuro hará nuestra vida más fácil? Leyre Olavarría responde
2016-03-06El 80% de los millennials no pisarán jamás una oficina bancaria: así piensa Brett King
2016-03-03Nos alojamos en el hotel japonés gestionado íntegramente por robots
2016-03-02¿Fabricaremos con materiales inteligentes que se repararán solos? Javier Gómez responde
2016-03-01Los secretos de Playbuzz, el sitio más compartido de Facebook de los últimos años
2016-02-29¿Son los emojis el origen de un futuro lenguaje universal? Shigetaka Kurita responde
2016-02-28Li-Fi: Internet más rápido, barato y seguro a través de las bombillas
2016-02-25Así son los efectos especiales de 'Ex Machina', ganadora del Oscar
2016-02-24¿Cuándo veremos una tablet tan flexible como el papel? Madhu Bhaskaran responde
2016-02-23Las pantallas táctiles, la nueva revolución de los e-sports; hablamos con el creador de Vainglory
2016-02-22¿Podrá Internet oír, tocar y ver a través de sensores? David Gascón responde
2016-02-21En el futuro tu smartphone será un pequeño robot metido en tu bolsillo
2016-02-18La aplicación que ayuda a curar la malaria jugando al móvil
2016-02-17¿Cambiarán los videojuegos los métodos de enseñanza? Jordan Shapiro responde
2016-02-17Hiroshi Ishiguro, el hombre que hizo una copia de sí mismo
2016-02-15¿Cómo afectará a la industria el crecimiento del Bitcoin? Justin Newton responde
2016-02-14Árboles luminosos para sustituir las farolas en las calles de las ciudades
2016-02-11CartoDB: los mapas españoles que servirán para cambiar el mundo
2016-02-10¿Cuándo veremos máquinas inteligentes entre nosotros? RJ Mical responde



Tags:
madhu Bhaskaran
nuevos materiales flexibles
teléfonos flexibles
tablet flexible
vodafone
vodafone one
#vodafoneone
el futuro es one
elfuturoesone
#elfuturoesone
el mundo
elmundo.es
one.elmundo.es